
PREGUNTA 1 de 20
¿Por qué el autor considera que el niño es el mejor parámetro para cambiar la ciudad?
βͺ
A)
Porque representa el futuro y no puede ser corrompido.
βͺ
B)
Porque tiene más derechos que los adultos.
βͺ
C)
Porque es quien más consume servicios.
PREGUNTA 2 de 20
¿A qué hace referencia el autor cuando habla de “repensar la ciudad”?
βͺ
A)
A preparar un futuro en el que haya deseo y posibilidad de pensar en el bienestar, en la calidad de vida y en la solidaridad.
βͺ
B)
A preparar una ciudad en la que todo esté permitido para los niños y sean colocados en una especie de “reserva india”.
βͺ
C)
A que sea inaceptable que los niños expresen sus necesidades y presenten sus proyectos, ellos deben vivir en un mundo separado al de los adultos.
PREGUNTA 3 de 20
Los niños han elaborado propuestas de mejora reclamando más autonomía en:
βͺ
A)
En el uso de los servicios.
βͺ
B)
En la diversión
βͺ
C)
Ambas son correctas
PREGUNTA 4 de 20
¿Por qué los parques de juego son todos iguales?
βͺ
A)
Porque están pensado para los niños y todos los niños son iguales.
βͺ
B)
Porque representan un estereotipo.
βͺ
C)
No son todos iguales, cada uno sigue su propia estructura
PREGUNTA 5 de 20
Según el libro, ¿cuál es una consecuencia de la organización actual de la ciudad para los niños?
βͺ
A)
Tienen más libertad para jugar
βͺ
B)
Dependen totalmente de los adultos para moverse.
βͺ
C)
Participan activamente en la planificación urbana.
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué efecto tiene la televisión en la vida de los niños, según el autor?
βͺ
A)
Es una herramienta educativa ideal para el desarrollo motor.
βͺ
B)
Genera autonomía emocional y creatividad.
βͺ
C)
Contribuye a su aislamiento y a la manipulación comercial.
PREGUNTA 7 de 20
¿Cuál es uno de los problemas del concepto de “ciudad dormitorio” según el autor?
βͺ
A)
Solo está diseñado para los niños
βͺ
B)
Ignora que en estos barrios viven muchas personas durante todo el año.
βͺ
C)
Está pensado para turistas y no para residentes.
PREGUNTA 8 de 20
¿Qué critica principalmente el libro?
βͺ
A)
Que la ciudad no está adaptada para los niños.
βͺ
B)
Que hay demasiadas infraestructuras dedicadas a los niños.
βͺ
C)
Que cada vez hay más niños en las ciudades.
PREGUNTA 9 de 20
La televisión para los niños…
βͺ
A)
No es educativa.
βͺ
B)
Es educativa, pero no se debe abusar de ella.
βͺ
C)
Es educativa y se debe abusar de ella.
PREGUNTA 10 de 20
Las casas actuales…
βͺ
A)
Son demasiado seguras y no evitan accidentes infantiles.
βͺ
B)
Son demasiado seguras y evitan accidentes infantiles.
βͺ
C)
A y B son incorrectas
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál es la idea central del proyecto "La ciudad de los niños" propuesto por Francesco Tonucci?
βͺ
A)
Construir más escuelas en las ciudades.
βͺ
B)
Diseñar las ciudades pensando en las necesidades y derechos de los niños.
βͺ
C)
Promover el uso exclusivo del automóvil en la ciudad.
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué rol propone Tunucci que tengan los niños en la planificación urbana?
βͺ
A)
Participar activamente como ciudadanos con derecho a opinar sobre la ciudad.
βͺ
B)
Ser observadores pasivos del entorno.
βͺ
C)
Recibir clases sobre arquitectura y urbanismo en la escuela.
PREGUNTA 13 de 20
Según Tonucci, ¿qué representa el permiso de los padres para que los niños se desplacen solos por la ciudad?
βͺ
A)
Una muestra de irresponsabilidad en la crianza.
βͺ
B)
Un peligro que debe ser eliminado con más vigilancia policial.
βͺ
C)
Un acto de confianza que fomenta la autonomía y la ciudadanía activa.
βͺ
D)
.
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál es la idea principal del libro “La Ciudad de los Niños”?
βͺ
A)
Promover el uso del automóvil en las ciudades.
βͺ
B)
Diseñar ciudades pensando en las necesidades de los adultos.
βͺ
C)
Transformar las ciudades para que sean adecuadas y seguras para los niños.
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué propone Tonucci sobre el papel de los niños en la sociedad?
βͺ
A)
Que deben obedecer sin opinar.
βͺ
B)
Que deben participar activamente en la toma de decisiones sobre su entorno.
βͺ
C)
Que su opinión es relevante en asuntos urbanos.
PREGUNTA 16 de 20
Según el autor, ¿qué indica que una ciudad es realmente habitable?
βͺ
A)
La cantidad de centros comerciales.
βͺ
B)
La posibilidad de que los niños puedan moverse libremente y con seguridad.
βͺ
C)
La presencia policial constante.
PREGUNTA 17 de 20
¿Cuál es la idea principal de La ciudad de los niños?
βͺ
A)
Reformar las escuelas para que los niños estudien más horas.
βͺ
B)
Repensar la ciudad desde el punto de vista de los niños, dándoles autonomía y participación.
βͺ
C)
Construir más parques temáticos para los niños. Respuesta correcta
PREGUNTA 18 de 20
Según Tonucci, ¿qué se necesita para que los niños puedan moverse libremente en la ciudad?
βͺ
A)
Más zonas de juego
βͺ
B)
Menos tráfico y calles más seguras.
βͺ
C)
Uniformes especiales para que los reconozcan
PREGUNTA 19 de 20
En el proyecto de La ciudad de los niños, ¿quiénes deben ser los principales “asesores” del alcalde?
βͺ
A)
Los urbanistas
βͺ
B)
Los profesores
βͺ
C)
Los propios niños
PREGUNTA 20 de 20
¿Qué critica principalmente Tonucci sobre las ciudades modernas?
βͺ
A)
Que no tienen suficiente tecnología para los niños.
βͺ
B)
Que están diseñadas para los coches y no para las personas.
βͺ
C)
Que los niños no tienen deberes escolares suficientes.
Este test aún no tiene comentarios π€