
PREGUNTA 1 de 20
Entre las palabras "animal", "vertebrado" y "gato" se establece una relación de
βͺ
A)
sinonimia
βͺ
B)
gradación
βͺ
C)
hiponimia
PREGUNTA 2 de 20
Cuando en la matriz semántica incluimos información que hace que, por ejemplo, el verbo ir no pueda usarse en una expresión como “*Luisa irá el paquete a Pedro”, tal información constituye una _______ semántica.
βͺ
A)
condición
βͺ
B)
corrección
βͺ
C)
limitación
βͺ
D)
restricción
PREGUNTA 3 de 20
El recurso enunciativo denominado ‘efecto zoom’ existe gracias a que el léxico, en buena medida, está organizado
βͺ
A)
antonímicamente
βͺ
B)
hiponímicamente.
βͺ
C)
sinonímicamente
PREGUNTA 4 de 20
Una de estas aseveraciones es verdadera:
βͺ
A)
Si alguien dice, para advertir de algo a otra persona: "Ha llamado tu padre", en tal expresión el sentido es “cierta persona (padre del destinatario) ha realizado la acción x (llamar)”; el significado es «el hablante advierte de algo importante al oyente (la llamada de su padre)»; y el contenido es la suma del significado y del sentido.
βͺ
B)
Si alguien dice, para advertir de algo a otra persona: "Ha llamado tu padre", en tal expresión el contenido es ‘cierta persona (padre del destinatario) ha realizado la acción x (llamar)’; el sentido es “el hablante advierte de algo importante al oyente (la llamada de su padre)”; y el significado es la suma del contenido y del sentido.
βͺ
C)
Si alguien dice, para advertir de algo a otra persona: "Ha llamado tu padre", en tal expresión el significado es «cierta persona (padre del destinatario) ha realizado la acción x (llamar)»; el sentido es “el hablante advierte de algo importante al oyente (la llamada de su padre)”; y el contenido es la suma del significado y del sentido.
PREGUNTA 5 de 20
El campo léxico (o semántico) es una familia de palabras organizada sobre
βͺ
A)
relaciones paradigmáticas.
βͺ
B)
relaciones sintagmáticas
βͺ
C)
relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.
PREGUNTA 6 de 20
La diátesis de un verbo se corresponde con el número, la función semántica y la función sintáctica de sus
βͺ
A)
modificadores
βͺ
B)
aditamentos
βͺ
C)
argumentos
PREGUNTA 7 de 20
En el enunciado “Compraron el piso en una inmobiliaria”, la construcción ‘el piso en una inmobiliaria’ es constituyente inmediato de __________; la construcción ‘piso en una inmobiliaria’ es constituyente inmediato de __________, y la construcción ‘una inmobiliaria’ es constituyente inmediato de __________.
βͺ
A)
‘compraron el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’
βͺ
B)
‘compraron el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’ … ‘piso en una inmobiliaria’
βͺ
C)
‘compraron el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’ … ‘en una inmobiliria’
PREGUNTA 8 de 20
En la organización funcional de un sintagma nominal como “Estos tres teléfonos móviles”,
βͺ
A)
los demostrativos se aplican al conjunto formado por sustantivo, modificadores y cuantificadores.
βͺ
B)
los cuantificadores se aplican al conjunto formado por sustantivo, modificadores y demostrativos.
βͺ
C)
los modificadores especificativos se aplican al conjunto formado por sustantivo, cuantificadores y demostrativos.
PREGUNTA 9 de 20
Una de las siguientes aseveraciones es falsa:
βͺ
A)
‘Reír’ es monovalente, ‘llover’ es bivalente y ‘amenazar’ es trivalente.
βͺ
B)
‘Existir’ es monovalente, ‘gustar’ es bivalente y ‘entregar’ es trivalente.
βͺ
C)
‘Descansar’ es monovalente, ‘ir’ es bivalente y ‘solicitar’ es trivalente.
PREGUNTA 10 de 20
Según Gutiérrez Ordóñez, las funciones de tema/rema son de carácter _______ y la de foco de carácter _________ .
βͺ
A)
paradigmático … sintagmático
βͺ
B)
sintagmático … paradigmático
βͺ
C)
sintagmático … oracional
PREGUNTA 11 de 20
En el enunciado “A Pedro, ¿quién le ha dicho eso?”,
βͺ
A)
el tema es ‘a Pedro’; el foco, ‘quien’; y el tópico, ‘alguien le ha dicho eso a Pedro’.
βͺ
B)
el tema es ‘alguien le ha dicho eso a Pedro’; el rema es ‘quien’; y el tópico, ‘a Pedro’.
βͺ
C)
el tema es ‘alguien le ha dicho eso a Pedro’; el comentario es ‘a Pedro’; y el tópico, ‘quien’.
PREGUNTA 12 de 20
Si en una oración ecuandicional el elemento focalizado es un _____________, debe emplearse necesariamente un indefinido correferente con él.
βͺ
A)
argumento
βͺ
B)
aditamento
βͺ
C)
argumento o un aditamento
PREGUNTA 13 de 20
A la posibilidad de cambiar la relación de funciones sintácticas y semánticas asociadas a los argumentos de un verbo se le llama
βͺ
A)
diátesis
βͺ
B)
elipsis
βͺ
C)
voz
PREGUNTA 14 de 20
(*) Una estructura endocéntrica
βͺ
A)
se halla aislada de otras por pausas o signos de puntuación en la escritura.
βͺ
B)
no tiene una función específica en otra estructura mayor que la contiene.
βͺ
C)
contiene un constituyente que determina la función del conjunto de la estructura.
PREGUNTA 15 de 20
En el enunciado “La puerta se cerró estrepitosamente con el viento”, ‘la puerta’ desempeña las funciones de _________ y ‘con el viento’ las de _________.
βͺ
A)
paciente y sujeto … agente y c. circunstancial
βͺ
B)
paciente y sujeto … fuerza y c. circunstancial
βͺ
C)
agente y sujeto … instrumento y c. circunstancial
PREGUNTA 16 de 20
En la frase “En cuanto al dinero, no me puedo quejar”, ‘en cuanto al dinero’ es
βͺ
A)
foco
βͺ
B)
comentario
βͺ
C)
tópico
PREGUNTA 17 de 20
El predicado “pasear” es una _________ . El predicado “pasear hasta la orilla” es una __________ .
βͺ
A)
consecución / realización
βͺ
B)
actividad / realización
βͺ
C)
consecución / actividad
PREGUNTA 18 de 20
Examine este diálogo: A. Le entregaron el premio a Pepe ayer. B. No, ayer le entregaron el premio a Nuria. En relación con él, una de estas aseveraciones es verdadera:
βͺ
A)
En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el rema y ‘a Nuria’ el tema y el foco.
βͺ
B)
En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el comentario y ‘a Nuria’ el tópico y el foco.
βͺ
C)
En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el tópico y tema y ‘a Nuria’ el rema.
βͺ
D)
En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el tema y ‘a Nuria’ el rema y el foco.
PREGUNTA 19 de 20
En la organización funcional que se articula alrededor del verbo,
βͺ
A)
los circunstantes afectan al conjunto formado por verbo, argumentos y aditamentos.
βͺ
B)
los aditamentos afectan al conjunto formado por verbo, argumentos y circunstantes.
βͺ
C)
los argumentos afectan al conjunto formado por verbo y aditamentos.
PREGUNTA 20 de 20
La relación entre “en la cocina” y “en el fregadero” en la frase “La olla está en la cocina, en el fregadero” es una relación de
βͺ
A)
aposición
βͺ
B)
modificación
βͺ
C)
complementación
Este test aún no tiene comentarios π€