
SEGUN SUS CORRIENTES LITERARIAS
PREGUNTA 1 de 12
Cuales fueron sus corrientes literarias?

βͺ
A)
Romancisimo y neoclasicismo
βͺ
B)
Edad media y edad baja
βͺ
C)
Culteranismo y conceptismo
βͺ
D)
Concepto y cultos
PREGUNTA 2 de 12
Periodos del culteranismo y conceptismo

βͺ
A)
Finales XVI - Comienzo XVII & Inicios XV - XVII
βͺ
B)
Inicios XV - XVII y Finales XVI - Comienzo XVII
βͺ
C)
Finales XVII - Inicios XVII
βͺ
D)
Comienzos XVI - Finales XVII & Comienzos XV - XVII
PREGUNTA 3 de 12
Generalidades del culteranismo

βͺ
A)
Artifioso y fuentes cultas
βͺ
B)
Artificioso, uso excesivo de fuentes cultas y figuras literarias como metafora y perifrasis
βͺ
C)
Uso exenuante de metafora y perifrasis como de figuras literarias
βͺ
D)
Uso de fuentes cultas exactamente metaforas y perifrasis
PREGUNTA 4 de 12
Gerelidades del conceptismo

βͺ
A)
Uso frecuente de recursos como la paradoja, elipsis, antítesis; asosación ingeniosa de ideas
βͺ
B)
Asociación ingeniosa de palabras y recursos
βͺ
C)
Asociación ingeniosa de ideas, uso excesivo de la paradoja, elipsis, etc.
βͺ
D)
Asociación de recursos tales como la paradoja, el paralelismo, la antítesis.
PREGUNTA 5 de 12
Generos del culteranismo

βͺ
A)
Oratoria, teatro, narrativa y natural
βͺ
B)
Teatro, drama de honor, tragedia y prosa
βͺ
C)
Lirica, oratoria, prosa y teatro.
PREGUNTA 6 de 12
Generos del conceptismo

βͺ
A)
Poesía, lirica, narrativa y teatro
βͺ
B)
Poesía, narrativa y teatro
βͺ
C)
Conversacional, prosa, narrativa y teatro
βͺ
D)
Lirica, oratoria, prosa y teatro
PREGUNTA 7 de 12
Tema del culteranismo

βͺ
A)
Belleza, vida y arte
βͺ
B)
Amoroso, orgamentacion y mitologico
βͺ
C)
Orgamentación, belleza, riqueza sensorial
βͺ
D)
Belleza, esaltación, opulencia.
PREGUNTA 8 de 12
Temas del conceptismo

βͺ
A)
Satirico para entretenimiento social
βͺ
B)
Denuncia social brutesta
βͺ
C)
Satirico para denuncia social
βͺ
D)
Denuncia social alegorica
PREGUNTA 9 de 12
Autores del culteranismo

βͺ
A)
Luis de Gongora, Juan de Tasis y Peralta, Pedro Soto de Rojas
βͺ
B)
Pedro Soto de Rojas
βͺ
C)
Juan de Tasis y Peralta, Francisco de Quevedo
βͺ
D)
Baltazar Garción, Luis de Gongora, Juan de Tasis y Peralta.
PREGUNTA 10 de 12
Autores del conceptismo

βͺ
A)
Francisco de Quevedo, Pedro Soto de Rojas.
βͺ
B)
Baltazar Garción, Luis de Gongora, Juan de Tasis y Peralta.
βͺ
C)
Francisco de Quevedo y Baltazar Gración
βͺ
D)
Gabriel García Marqués y La reina Isabella II
PREGUNTA 11 de 12
Autores y obras del culteranismo

βͺ
A)
El polifemo y Galatea (Luis de Gongora), La gloria de Niquea (Juan de Tasis y Peralta), Paraiso Cerrado (Pedro Soto de Rojas))
βͺ
B)
El polifemo y Galatea (Luis de Gongora), La gloria de Niquea (Juan de Tasis y Peralta), Paraiso Abierto (Pedro Soto de Rojas))
βͺ
C)
El polifemo (Luis de Gongora), La gloria de Niquea (Juan Peralta), Paraiso Cerrado (Pedro Soto de Rojas))
PREGUNTA 12 de 12
Autores y obras del conceptismo

βͺ
A)
La vida del criticón (Francisco de Quevedo), el criticón (Baltazar Gración)
βͺ
B)
La vida de buscón (Baltazar Gración), el criticón (Francisco de Quevedo)
βͺ
C)
La vida de buscón (Francisco de Quevedo), el criticón (Baltazar Gración)
βͺ
D)
La vida es un sueño de yo
Este test aún no tiene comentarios π€