
PREGUNTA 1 de 6
La ergonomía es:
⚪
A)
La ciencia que estudia el comportamiento de los trabajadores.
⚪
B)
La disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema.
⚪
C)
El estudio sobre la calidad por parte del empresario.
⚪
D)
La B y C son correctas.
PREGUNTA 2 de 6
Las medidas ergonómicas se pueden clasificar en:
⚪
A)
Físicas y químicas.
⚪
B)
Medidas técnicas y medioambientales.
⚪
C)
Organización de la tarea, físicas , químicas y medioambientales.
⚪
D)
Medidas técnicas, la concepción física del puesto de trabajo y la organización de la tarea.
PREGUNTA 3 de 6
En el laboratorio no debemos:
⚪
A)
Realizar movimientos repetitivos.
⚪
B)
Tener conocimiento de los riesgos.
⚪
C)
Mantenerse estáticamente en un lugar de trabajo.
⚪
D)
A y C son correctas.
PREGUNTA 4 de 6
¿Que tipo de daños origina principalmente la carga física del trabajo:
⚪
A)
Atrapamientos.
⚪
B)
Trastornos músculo-esqueléticos.
⚪
C)
Cortes y rasgaduras.
⚪
D)
Infecciones.
PREGUNTA 5 de 6
Indica cual de las siguientes pautas no es recomendable para el trabajo sentado:
⚪
A)
Adecuar la silla al tipo de trabajo.
⚪
B)
Cambiar de posición y alternar ésta con otras posturas.
⚪
C)
Mantener la espalda recta.
⚪
D)
Sentarse en el borde del asiento.
PREGUNTA 6 de 6
El orden en el que debemos aplicar las medidas de protección es:
⚪
A)
Protección grupal y protección individual.
⚪
B)
Protección colectiva y protección individual.
⚪
C)
Protección individual y protección colectiva.
⚪
D)
A y C son correctas.
Este test aún no tiene comentarios 🤔