
PREGUNTA 1 de 20
La pendiente IS: i) depende de la sensibilidad de la inversión a cambios de interés, ii) es independiente de la propensión marginal a consumir, iii) depende de la propensión marginal a ahorrar, iv) depende de la sensibilidad del ahorro a cambios en el tipo de interés:
βͺ
A)
ambas la i) y la iii) son correctas
βͺ
B)
todas son correctas
βͺ
C)
solo la iv) es incorrecta
βͺ
D)
solo la i) es ccorrecta
PREGUNTA 2 de 20
Elija la correcta:
βͺ
A)
el IPC es una tasa de variación de los precios de una cesta de consumo
βͺ
B)
la tasa de empleo y desempleo tienen el mismo denominador, pero el numerador es diferente
βͺ
C)
para comparar el PIB en un país en dos momentos diferentes elijo el PIB real
βͺ
D)
cuando quiero medir el tamaño y el crecimiento de una economía con el PIB per cápita utilizo el PIB nominal.
PREGUNTA 3 de 20
El modelo de Cruz Keynesiana:
βͺ
A)
a la izquierda del equilibrio, hay un exceso de oferta agregada y las existencias aumentan
βͺ
B)
a la derecha del equilibrio, hay un exceso de oferta agregada y las existencias aumentan
βͺ
C)
a la derecha del equilibrio, hay un exceso de oferta agregada y las existencias disminuyen
βͺ
D)
en el equilibrio, las existencias pueden aumentar o disminuir.
PREGUNTA 4 de 20
Un estabilizador automático:
βͺ
A)
es un impuesto proporcional sobre la renta.
βͺ
B)
ayuda a amplificar las fluctuaciones cíclicas en una economía.
βͺ
C)
es un impuesto de suma fija.
βͺ
D)
.
PREGUNTA 5 de 20
Comparando el modelo cruz keynesiana con estabilizadores automáticos en los impuestos versus impuestos de suma fija:
βͺ
A)
Hace más inclinada la curva de la DA cuando hay un estabilizador automático.
βͺ
B)
Hace más plana la curva de Demanda Agregada cuando hay un estabilizador automático.
βͺ
C)
Implica no solo un desplazamiento, sino también un cambio de pendiente cuando hay un estabilizador automático
βͺ
D)
Desplaza la curva de la demanda agregada cuando hay un estabilizador automático
PREGUNTA 6 de 20
Un ejemplo de política fiscal expansiva sería:
βͺ
A)
una subida de impuestos.
βͺ
B)
una bajada de transferencias.
βͺ
C)
una disminución del gasto público.
βͺ
D)
una subida de transferencias.
PREGUNTA 7 de 20
Elige la respuesta correcta:
βͺ
A)
si hay un exceso de demanda de bonos, el tipo de interés subirá.
βͺ
B)
si hay un exceso de oferta de dinero, el precio de los bonos disminuirá.
βͺ
C)
si hay un exceso de demanda de dinero, el retorno de los bonos aumentará.
βͺ
D)
si el mercado de dinero está en equilibrio, el mercado de bonos podrá tener un exceso de oferta o demanda de bonos.
PREGUNTA 8 de 20
Piensa sobre el balance del banco comercial: i) reservas son un activo y los depósitos un pasivo, ii) préstamos son un activo y reservas un pasivo, iii) préstamos son activos y títulos de deuda pública son un pasivo:
βͺ
A)
Sólo i) es correcta.
βͺ
B)
Todas i), ii), iii) son correctas.
βͺ
C)
Sólo iii) es correcta.
βͺ
D)
Ambos i) e ii) son correctas.
PREGUNTA 9 de 20
¿Cuál de los siguientes eventos causan un aumento del multiplicador del dinero o monetario?:
βͺ
A)
un aumento del ratio de efectivo.
βͺ
B)
una reducción del ratio de reservas.
βͺ
C)
una reducción de la base monetaria
βͺ
D)
un aumento del ratio de reservas.
PREGUNTA 10 de 20
Sobre el efecto de una OMA consistente en una venta por parte del BCE de bonos sobre la oferta monetaria de la economía. La oferta monetaria aumentará:
βͺ
A)
a mayor esa el ratio de reservas
βͺ
B)
a más pequeño sea el ratio de reserva.
βͺ
C)
a más pequeño sea el multiplicador del dinero
βͺ
D)
a mayor sea el ratio de efectivo.
PREGUNTA 11 de 20
La pendiente de la LM es negativa porque:
βͺ
A)
a mayor tipo de interés, los ahorros aumenta y entonces la renta
βͺ
B)
a mayor renta, menor la demanda de dinero y entonces el tipo de interés necesario para restaurar el equilibrio debe subir
βͺ
C)
a mayor renta, mayor demanda de dinero y el tipo de interés aumentará para equilibrar el mercado de dinero
βͺ
D)
a mayor tipo de interés, menor nivel del consumo y entonces de renta
PREGUNTA 12 de 20
¿Cuál de las siguientes variables son un pasivo en el balance del Banco central europeo (BCE)?:
βͺ
A)
Bonos.
βͺ
B)
Efectivo.
βͺ
C)
Préstamos.
βͺ
D)
depósitos.
PREGUNTA 13 de 20
Sobre el modelo de preferencias por la liquidez:
βͺ
A)
Un aumento de la renta implica una disminución del tipo de interés.
βͺ
B)
La demanda de dinero depende exclusivamente del tipo de interés
βͺ
C)
La demanda de dinero depende exclusivamente de la renta.
βͺ
D)
El tipo de interés se determina en el mercado de dinero.
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál de los siguientes eventos causan un aumento de la oferta de dinero?:
βͺ
A)
Una compra del BCE (Banco central europeo) de bonos.
βͺ
B)
una venta del BCE de bonos.
βͺ
C)
Un aumento del ratio de reservas
βͺ
D)
Un aumento del tipo de interés
PREGUNTA 15 de 20
Difieren en los impuestos. En Swiftyland son fijos y en Beyonceland son proporcionales a la renta. Un mismo aumento en la inversión exógena implicará:
βͺ
A)
un aumento en el PIB en ambas economías, pero mayor en Swiftyland
βͺ
B)
un aumento en la renta de igual cuantía en ambas economías
βͺ
C)
un aumento en el PIB en ambas economías, pero mayor en Beyonceland
βͺ
D)
un aumento en el ahorro privado en igual cuantía en ambas economías
PREGUNTA 16 de 20
Proporción de efectivo con relación a los depósitos (esto es el ratio de efectivo) si comparamos equilibrio inicial y final:
βͺ
A)
el PIB disminuirá y el tipo de interés aumentará
βͺ
B)
el PIB aumentará y el tipo de interés disminuirá
βͺ
C)
PIB y tipo de interés no varían
βͺ
D)
el PIB aumentará, así como el tipo de interés
PREGUNTA 17 de 20
¿El PIB tiene en cuenta los cambios en la calidad de los bienes?
βͺ
A)
verdadero
βͺ
B)
falso
PREGUNTA 18 de 20
Ninguna de las actividades comerciales se incluyen en el PIB
βͺ
A)
verdadero
βͺ
B)
falso
PREGUNTA 19 de 20
Los cambios por transferencia y por intereses de la deuda pública forman parte del PIB
βͺ
A)
verdadero
βͺ
B)
falso
PREGUNTA 20 de 20
La aplicación de Google maps no se incluye en el PIB
βͺ
A)
verdadero
βͺ
B)
falso
Este test aún no tiene comentarios π€