
PREGUNTA 1 de 10
1.Que es el efecto erga omnes en derecho.
βͺ
A)
A) la norma tiene efectos a los ciudadanos españoles bajo ese ordenamiento jurídico una vez publicado en el BOE la norma.
βͺ
B)
B) la norma tiene efectos a los ciudadanos españoles bajo ese ordenamiento jurídico cuando no se publica en el diario oficial de la unión europea o en el boletín oficial de las comunidades europeas.
βͺ
C)
C) para todos con distinción
βͺ
D)
D) Ninguna es correcta
PREGUNTA 2 de 10
2. La extinción voluntaria por incumplimiento del trabajador.
βͺ
A)
A. Otorga al trabajador indemnización completa
βͺ
B)
B. Siempre permite una compensación adicional
βͺ
C)
C. Nada porque no es una baja voluntaria
βͺ
D)
D Ninguna de las anteriores
PREGUNTA 3 de 10
3.La titulación necesaria es un factor a valorar en.
βͺ
A)
A. Complemento de destino
βͺ
B)
B. Complemento salarial por puesto de trabajo
βͺ
C)
C. Salario base
βͺ
D)
D. Complemento específico
PREGUNTA 4 de 10
4.La costumbre
βͺ
A)
A Uso social, uniforme, directo y continuo
βͺ
B)
B. Uso social, uniforme, discontinuo y efectivo
βͺ
C)
C. Uso social, continuo, uniforme y efectivo.
βͺ
D)
D. Ninguna de las anteriores
PREGUNTA 5 de 10
5.la responsabilidad civil
βͺ
A)
A. No está regulada por el código civil
βͺ
B)
B. No se da con un delito penal
βͺ
C)
C. Es Directa, solidaria y subsidiaria no indirecta.
βͺ
D)
D. Todas son incorrectas
PREGUNTA 6 de 10
6. En las pagas extraordinarias
βͺ
A)
A. Se pueden prorratear si se pacta en convenio, y puede haber hasta tres
βͺ
B)
B. Son iguales a una paga mensual habitual del trabajador en el mes anterior. Son 14 pagas al año.
βͺ
C)
C. Es obligatorio solo una la de Navidad, si hay más pueden ser en diferentes mensualidades.
βͺ
D)
D. Ninguna de las anteriores
PREGUNTA 7 de 10
7.Quien sienta jurisprudencia en España
βͺ
A)
A. Los tribunales superiores al tribunal que juzga en primera instancia
βͺ
B)
B. Los tribunales superiores de Justicia de cada comunidad sobre los tribunales de su territorio y el Supremo en España.
βͺ
C)
C. El tribunal Supremo y el tribunal constitucional y el tribunal de cuentas de Bruselas, cada uno en su competencia
βͺ
D)
D. Ninguna de las anteriores
PREGUNTA 8 de 10
8.La nueva ley del deporte 39/2022, ha conllevado varios cambios. ¿Cuál de estos no es correcta?
βͺ
A)
A. Establece medidas de salud y prevención de riesgos laborales
βͺ
B)
B. Aboga por la igualdad y la conciliación
βͺ
C)
C. Introduce nuevas reglas de gasto en materia de organización de competiciones profesionales (fairplay)
βͺ
D)
D. Regula el concepto de deportista profesional.
PREGUNTA 9 de 10
9.El V convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas, en la modificación que se ha realizado el 26 de septiembre de 2023 y referente al plus de transporte establece que.
βͺ
A)
A. Se modifica el importe a abonar y se establece un importe diferente en cada uno de los próximos 3 años.
βͺ
B)
B. Se abonarán por los 30 días naturales del mes.
βͺ
C)
C. Se abonará un importe en función de la categoría al que corresponda el trabajador. (proporcional a su salario bruto)
βͺ
D)
D. Se modifica ese concepto y se incluye dentro del salario de bruto.
PREGUNTA 10 de 10
10. La ley Trans , regula aspectos relacionados con la competición
βͺ
A)
A. En su artículo 25.6
βͺ
B)
B. En el artículo 26
βͺ
C)
C. La Ley trans no tiene competencia en deporte
βͺ
D)
D. Ninguna de las anteriores
Este test aún no tiene comentarios π€