
Competencia Perfecta
PREGUNTA 1 de 10
¿Qué sucede con el precio en un mercado de competencia perfecta?
βͺ
A)
El precio está establecido y las empresas son precio- aceptantes.
βͺ
B)
El precio lo decide la empresa que vende el producto
βͺ
C)
El precio es variable
βͺ
D)
El precio depende de la oferta y la demanda del mercado.
PREGUNTA 2 de 10
¿Cuál es la fórmula para calcular el beneficio total de una empresa?
βͺ
A)
Beneficio = Ingreso Total – Costo Total
βͺ
B)
Beneficio = Costo Total + Ingreso Total
βͺ
C)
Beneficio = Ingreso Marginal + Costo Marginal
βͺ
D)
Beneficio = Costo Variable – Costo Fijo
PREGUNTA 3 de 10
¿Cuáles son generalmente los dos factores variables de producción más comunes?
βͺ
A)
Capital y Trabajo
βͺ
B)
. Tiempo y espacio
βͺ
C)
. Tiempo y espacio
βͺ
D)
Ingresos y Gastos
PREGUNTA 4 de 10
¿Qué es la cantidad ofrecida?
βͺ
A)
Es lo que los vendedores quieren y pueden vender
βͺ
B)
Es el volumen de Ventas
βͺ
C)
Es la cantidad de Insumos requeridos
βͺ
D)
Es la demanda de los consumidores
PREGUNTA 5 de 10
¿Cuándo un mercado es contestable?
βͺ
A)
Cuando existe un grupo de empresas (o agentes económicos) que está dispuesto a salir de dicho mercado y pagar un precio marginalmente menor.
βͺ
B)
Cuando existe un grupo de empresas (o agentes económicos) que está dispuesto a entrar a dicho mercado y cobrar un precio marginalmente menor, con el fin de acaparar parte del mercado y generar utilidades
βͺ
C)
. Cuando existe un grupo de empresas (o agentes económicos) que no está dispuesto a entrar a dicho mercado, con el fin de formar parte del mercado.
βͺ
D)
Cuando no existe un grupo de empresas (o agentes económicos), con el fin de acaparar parte del mercado y generar utilidades
PREGUNTA 6 de 10
¿Qué es el excedente del consumidor?
βͺ
A)
Es el beneficio o valor total que reciben los consumidores por debajo de lo que pagan por el bien en común.
βͺ
B)
Es el beneficio parcial que reciben los consumidores por encima de lo que cobran por el bien
βͺ
C)
Es el beneficio o valor total que reciben los consumidores por encima de lo que pagan por el bien.
βͺ
D)
Es el beneficio o valor marginal que reciben los consumidores por encima del precio.
PREGUNTA 7 de 10
¿Qué es el excedente del productor?
βͺ
A)
. Es una forma que adoptan los productores para disminuir los costos de producción.
βͺ
B)
Es el Ingreso de los productores que venden a un precio por debajo de equilibrio
βͺ
C)
Es una manera elaborar un plan de producción para no perder ni ganar recursos.
βͺ
D)
Es el beneficio total o ingreso que reciben los productores por encima de los costes de la producción de un bien
PREGUNTA 8 de 10
¿Cuándo un mercado competitivo es eficiente?
βͺ
A)
Cuando se maximiza el excedente agregado del consumidor y del productor
βͺ
B)
Cuando se maximiza el excedente agregado del consumidor y del productor
βͺ
C)
Cuando la producción individual es mayor al de la industria.
βͺ
D)
Cuando se minimiza los costos de producción.
PREGUNTA 9 de 10
¿Cómo se usan los impuestos por parte del gobierno?
βͺ
A)
Como base para la fijación de precios
βͺ
B)
Para controlar la producción en el largo plazo
βͺ
C)
Como fuente de financiamiento del gobierno
βͺ
D)
Con referencia en las políticas monetarias
PREGUNTA 10 de 10
¿Cuál es el impacto del subsidio?
βͺ
A)
Los productos son más abundantes
βͺ
B)
Sube el precio que paga el consumidor
βͺ
C)
Sube el precio que cobra el productor
βͺ
D)
La producción disminuye
Este test aún no tiene comentarios π€