
PREGUNTA 1 de 20
¿Dónde se aplica preferentemente el modelo de Suomi?
βͺ
A)
A) En grandes ciudades con infraestructura deportiva
βͺ
B)
B) En centros de alto rendimiento
βͺ
C)
C) En municipios rurales y barrios marginales
βͺ
D)
D) En zonas costeras turísticas
PREGUNTA 2 de 20
¿Qué población se considera en el modelo Suomi como municipio rural?
βͺ
A)
A) Menos de 1.000 habitantes
βͺ
B)
B) Menos de 2.000 habitantes
βͺ
C)
C) Menos de 5.000 habitantes
βͺ
D)
D) Menos de 10.000 habitantes
PREGUNTA 3 de 20
El modelo de Suomi busca principalmente:
βͺ
A)
A) Reforzar el alto rendimiento
βͺ
B)
B) Profesionalizar a los entrenadores
βͺ
C)
C) Acercar el deporte a poblaciones marginadas
βͺ
D)
D) Centralizar la gestión deportiva
PREGUNTA 4 de 20
¿Qué tipo de entidades suelen agruparse en el modelo cooperativo de Suomi?
βͺ
A)
A) Universidades y empresas
βͺ
B)
B) Asociaciones deportivas de colegios y clubes sin instalaciones
βͺ
C)
C) Equipos de élite
βͺ
D)
D) Federaciones internacionales
PREGUNTA 5 de 20
¿Por qué se denomina modelo cooperativo?
βͺ
A)
A) Por su carácter empresarial
βͺ
B)
B) Porque agrupa a varios municipios o asociaciones pequeñas
βͺ
C)
C) Porque lo promueve una cooperativa agrícola
βͺ
D)
D) Porque se basa en deportes colectivos
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué aspecto NO es un requisito según La Fuente y cols. (1995)?
βͺ
A)
A) Solidaridad
βͺ
B)
B) Cercanía entre municipios
βͺ
C)
C) Presupuesto estable
βͺ
D)
D) Exclusividad institucional
PREGUNTA 7 de 20
¿Cuál es la distancia ideal entre municipios participantes?
βͺ
A)
A) 2-4 km
βͺ
B)
B) 6-8 km
βͺ
C)
C) 10-12 km
βͺ
D)
D) 15-20 km
PREGUNTA 8 de 20
¿Qué valor es esencial para el modelo?
βͺ
A)
A) Competitividad
βͺ
B)
B) Profesionalismo
βͺ
C)
C) Solidaridad
βͺ
D)
D) Rentabilidad máxima
PREGUNTA 9 de 20
La homogeneidad en hábitos y comportamientos es un requisito para:
βͺ
A)
A) Simplificar la logística
βͺ
B)
B) Mejorar la cohesión y efectividad del programa
βͺ
C)
C) Reducir costes
βͺ
D)
D) Limitar la participación
PREGUNTA 10 de 20
¿Qué se busca mediante la “tradición mancomunada”?
βͺ
A)
A) Homogeneizar la oferta deportiva
βͺ
B)
B) Apoyarse en experiencias previas de colaboración
βͺ
C)
C) Promover solo deportes tradicionales
βͺ
D)
D) Centralizar el mando
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del modelo?
βͺ
A)
A) Proporcionar oferta deportiva
βͺ
B)
B) Introducir cambios en lo que ya se hace
βͺ
C)
C) Aumentar el nivel competitivo de los equipos
βͺ
D)
D) Identificar conocimientos relevantes
PREGUNTA 12 de 20
¿Qué logro destaca por su carácter identitario?
βͺ
A)
A) Más ayudas económicas
βͺ
B)
B) Aumento del número de instalaciones
βͺ
C)
C) Reputación de “pueblo-deportivo”
βͺ
D)
D) Mayor control político
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué recurso humano crece con la implementación del modelo?
βͺ
A)
A) Profesores de educación física
βͺ
B)
B) Voluntarios
βͺ
C)
C) Psicólogos deportivos
βͺ
D)
D) Árbitros
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál de los siguientes es un logro social del modelo?
βͺ
A)
A) Generar rivalidades
βͺ
B)
B) Aumentar la profesionalización
βͺ
C)
C) Fomentar el trabajo común
βͺ
D)
D) Crear ligas exclusivas
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué efecto emocional se busca en la población con este modelo?
βͺ
A)
A) Competencia individual
βͺ
B)
B) Obsesión por el resultado
βͺ
C)
C) Incremento de la autoestima
βͺ
D)
D) Reducción del tiempo libre
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué papel desempeña el Delegado según Suomi?
βͺ
A)
A) Financia las actividades
βͺ
B)
B) Arbitra las competiciones
βͺ
C)
C) Planifica y gestiona el programa
βͺ
D)
D) Supervisa los entrenamientos
PREGUNTA 17 de 20
¿Quién es el Asesor?
βͺ
A)
A) Voluntario comunitario
βͺ
B)
B) Técnico enviado por la administración o federación
βͺ
C)
C) Alcalde del municipio
βͺ
D)
D) Representante vecinal
PREGUNTA 18 de 20
El Asesor actúa como:
βͺ
A)
A) Coordinador político
βͺ
B)
B) Patrocinador económico
βͺ
C)
C) Mano derecha del Delegado
βͺ
D)
D) Gestor financiero
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué perfil profesional es imprescindible según el modelo?
βͺ
A)
A) Especialista en planificación y gestión deportiva
βͺ
B)
B) Preparador físico
βͺ
C)
C) Entrenador nacional
βͺ
D)
D) Psicólogo deportivo
PREGUNTA 20 de 20
¿Qué función NO corresponde al Delegado?
βͺ
A)
A) Coordinar comités
βͺ
B)
B) Elaborar las normas del deporte practicado
βͺ
C)
C) Liderar la planificación
βͺ
D)
D) Representar al comité general
Este test aún no tiene comentarios π€