
PREGUNTA 1 de 20
El sistema de puesta en marcha se encarga de:
βͺ
A)
A) Cancelar las actividades
βͺ
B)
B) Establecer el plan normativo
βͺ
C)
C) Implementar los planes aprobados
βͺ
D)
D) Crear el equipo de dirección
PREGUNTA 2 de 20
¿Qué permite el sistema de control de gestión?
βͺ
A)
A) Evaluar solo al final del ciclo
βͺ
B)
B) Crear informes administrativos
βͺ
C)
C) Hacer una evaluación continua de la entidad
βͺ
D)
D) Establecer relaciones externas
PREGUNTA 3 de 20
El sistema de evaluación estratégica se aplica:
βͺ
A)
A) Durante todo el proceso
βͺ
B)
B) Al inicio del año
βͺ
C)
C) Solo en eventos deportivos
βͺ
D)
D) Al finalizar el ciclo para comprobar objetivos
PREGUNTA 4 de 20
¿Qué papel tiene la Junta Directiva?
βͺ
A)
A) Coordinación entre empleados
βͺ
B)
B) Redacción de objetivos secundarios
βͺ
C)
C) Máximo poder de decisión en la entidad
βͺ
D)
D) Supervisión de usuarios
PREGUNTA 5 de 20
¿Qué diferencia principal hay entre gestión coyuntural y gestión estratégica?
βͺ
A)
A) La primera es más técnica
βͺ
B)
B) La segunda evita improvisaciones
βͺ
C)
C) La coyuntural es más rentable
βͺ
D)
D) La estratégica no se basa en planificación
PREGUNTA 6 de 20
Un club sociodeportivo aplicaría este modelo si:
βͺ
A)
A) Tiene pocos socios y recursos limitados
βͺ
B)
B) No tiene ingresos regulares
βͺ
C)
C) Tiene más de 1.000 clientes y 600.000€ anuales
βͺ
D)
D) Solo si es público
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué sistema se encarga de alinear a todo el equipo humano con los planes establecidos?
βͺ
A)
A) Sistema de control
βͺ
B)
B) Sistema de puesta en marcha
βͺ
C)
C) Sistema de análisis
βͺ
D)
D) Junta directiva
PREGUNTA 8 de 20
La anticipación al futuro y toma de decisiones con base reciente corresponde a:
βͺ
A)
A) Función cultural
βͺ
B)
B) Función normativa
βͺ
C)
C) Función provisional
βͺ
D)
D) Función de control
PREGUNTA 9 de 20
¿Por qué es necesario un equipo interdisciplinar en la aplicación del modelo?
βͺ
A)
A) Para mejorar la estética de la entidad
βͺ
B)
B) Para cubrir los distintos ámbitos profesionales requeridos
βͺ
C)
C) Para crear nuevas leyes
βͺ
D)
D) Para reducir gastos
PREGUNTA 10 de 20
Una empresa privada con 500 socios y 300.000 € anuales:
βͺ
A)
A) Cumple los requisitos para aplicar el modelo
βͺ
B)
B) No cumple los requisitos mínimos
βͺ
C)
C) Es apta si tiene piscina
βͺ
D)
D) Puede aplicar el modelo si es pública
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué sistema del modelo permite detectar errores y hacer ajustes durante el proceso?
βͺ
A)
A) Sistema de evaluación estratégica
βͺ
B)
B) Sistema de análisis y diagnóstico
βͺ
C)
C) Sistema de control de gestión
βͺ
D)
D) Sistema de puesta en marcha
PREGUNTA 12 de 20
¿Cuál de los siguientes sistemas se encarga de la obtención inicial de información?
βͺ
A)
A) Sistema de planes
βͺ
B)
B) Sistema de análisis y diagnóstico
βͺ
C)
C) Sistema de evaluación estratégica
βͺ
D)
D) Estructura organizativa
PREGUNTA 13 de 20
El modelo considera que la función cultural debe inculcar:
βͺ
A)
A) La filosofía del éxito deportivo
βͺ
B)
B) La planificación anticipada y el rechazo a la improvisación
βͺ
C)
C) La idea de competir a cualquier precio
βͺ
D)
D) La gestión centralizada
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué describe mejor al sistema de planes dentro del modelo?
βͺ
A)
A) Establece solo los objetivos anuales
βͺ
B)
B) Evalúa la satisfacción de los usuarios
βͺ
C)
C) Organiza los objetivos, estrategias y planes a corto y medio plazo
βͺ
D)
D) Se limita a objetivos económicos
PREGUNTA 15 de 20
¿Por qué se considera clave la sinergia en la aplicación del modelo?
βͺ
A)
A) Reduce el número de empleados
βͺ
B)
B) Permite que diferentes profesionales se complementen
βͺ
C)
C) Favorece la improvisación ante imprevistos
βͺ
D)
D) Elimina la necesidad de planificación
PREGUNTA 16 de 20
¿Cuál de las siguientes funciones NO pertenece al modelo de Martínez del Castillo?
βͺ
A)
A) Función cultural
βͺ
B)
B) Función cognitiva
βͺ
C)
C) Función económica
βͺ
D)
D) Función normativa
PREGUNTA 17 de 20
El sistema de evaluación estratégica se diferencia del de control de gestión porque:
βͺ
A)
A) Evalúa continuamente
βͺ
B)
B) Evalúa solo la parte financiera
βͺ
C)
C) Evalúa al finalizar el ciclo para comprobar el logro de objetivos
βͺ
D)
D) Evalúa a los deportistas exclusivamente
PREGUNTA 18 de 20
¿Qué sistema representa gráficamente la organización formal del personal?
βͺ
A)
A) Sistema de planes
βͺ
B)
B) Junta directiva
βͺ
C)
C) Sistema de puesta en marcha
βͺ
D)
D) Estructura organizativa
PREGUNTA 19 de 20
En el modelo, pensar antes de hacer implica:
βͺ
A)
A) Dejar espacio a la improvisación
βͺ
B)
B) Priorizar decisiones políticas
βͺ
C)
C) Aplicar la planificación estratégica
βͺ
D)
D) Renunciar a los planes de largo plazo
PREGUNTA 20 de 20
El modelo de Martínez del Castillo se centra en:
βͺ
A)
A) Deporte de élite exclusivamente
βͺ
B)
B) Gestión pública sin intervención privada
βͺ
C)
C) Transformar la improvisación en planificación estratégica
βͺ
D)
D) Generar beneficios económicos inmediatos
Este test aún no tiene comentarios π€