
Estadística
PREGUNTA 1 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medida de Dispersión que permite observar la fluctuación numérica de los datos respecto de su promedio. Se calcula por la aplicación de la Raíz Cuadrada de la Varianza.
βͺ
A)
Programa EXCEL.
βͺ
B)
Desviación Típica
βͺ
C)
Medidas de Dispersión
βͺ
D)
Media Aritmética
βͺ
E)
Medidas de Tendencia Central
PREGUNTA 2 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medida de Tendencia Central más utilizada y conocida también como Promedio, considera todos los datos a analizar y establece el punto medio exacto entre ellos, permitiendo la representatividad de la cifra obtenida respecto del total......
βͺ
A)
Medidas de Tendencia Centra
βͺ
B)
Media Aritmética
βͺ
C)
Desviación Típica
βͺ
D)
Media Aritmética
βͺ
E)
Programa EXCEL
PREGUNTA 3 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medidas que permiten identificar dentro de todos los valores a estudiar, aquél que resulta más representativo de la realidad.
βͺ
A)
Medidas de Tendencia Centra
βͺ
B)
Desviación Típica
βͺ
C)
Media Aritmética
βͺ
D)
Programa EXCEL
βͺ
E)
Medidas de Dispersión
PREGUNTA 4 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medidas que permiten observar cuánto se desvían los datos respecto del valor central o de su promedio.
βͺ
A)
Programa EXCEL
βͺ
B)
Desviación Típica.
βͺ
C)
Medidas de Dispersión
βͺ
D)
Medidas de Tendencia Central
βͺ
E)
Media Aritmética
PREGUNTA 5 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Herramienta informática a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo computacional que disponga de las funciones de OFFICE, ......
βͺ
A)
Desviación Típica
βͺ
B)
Programa EXCEL
βͺ
C)
Medidas de Tendencia Central
βͺ
D)
Media Aritmética
βͺ
E)
Medidas de Dispersión
PREGUNTA 6 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medida de Tendencia Central que consiste en el valor que se encuentra al centro de la totalidad de los datos, tras haber sido ordenados, indicando que la mitad de los datos se encuentra bajo ella y la otra mitad por sobre ella.
βͺ
A)
Medidas de Posición
βͺ
B)
Mediana
βͺ
C)
Percentiles
βͺ
D)
Cuartiles
βͺ
E)
Deciles
PREGUNTA 7 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medidas de Posición que dividen al conjunto total de datos en 4 partes iguales y se les designa con la letra “Q”.
βͺ
A)
Cuartiles
βͺ
B)
Medidas de Posición
βͺ
C)
Deciles
βͺ
D)
Percentiles
βͺ
E)
Mediana
PREGUNTA 8 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medidas que permiten dividir la totalidad de los datos en grupos que contienen la misma cantidad de individuos o sujetos.
βͺ
A)
Deciles
βͺ
B)
Cuartiles
βͺ
C)
Mediana
βͺ
D)
Medidas de Posición
βͺ
E)
Percentiles
PREGUNTA 9 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medida de Posición que corresponden a los 99 valores que dividen a la totalidad de los datos en 100 partes iguales. Se les designa con la letra “C”.
βͺ
A)
Medidas de Posición
βͺ
B)
Mediana
βͺ
C)
Deciles
βͺ
D)
Cuartiles.
βͺ
E)
Percentiles
PREGUNTA 10 de 10
Asocie los contenidos de ambas columnas. Medida de Posición que establece 9 valores que dividen al conjunto total de datos en 10 partes iguales y se les designa con la letra “D”.
βͺ
A)
Medidas de Posición
βͺ
B)
Percentiles
βͺ
C)
Cuartiles
βͺ
D)
Deciles
βͺ
E)
Mediana
Este test aún no tiene comentarios π€