
Estadística
PREGUNTA 1 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Consiste en la selección de sujetos y valores en estudios que presentan dificultades para poderlos hallar o establecer, de manera que los valores y sujetos seleccionados, traigan consigo a otros, y éstos a otros nuevos.
βͺ
A)
VARIABLE ALEATORIA DISCRETA
βͺ
B)
MUESTREO DISCRECIONAL
βͺ
C)
DISTRIBUCIÓN UNIFORME DISCRETA
βͺ
D)
MUESTREO BOLA DE NIEVE
βͺ
E)
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
PREGUNTA 2 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Se establece de manera aleatoria, o al azar, y que siempre se expresa en valores de números enteros y un número finito.
βͺ
A)
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
βͺ
B)
MUESTREO DISCRECIONAL
βͺ
C)
DISTRIBUCIÓN UNIFORME DISCRETA
βͺ
D)
MUESTREO BOLA DE NIEVE
βͺ
E)
VARIABLE ALEATORIA DISCRETA
PREGUNTA 3 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Aplicación del criterio del investigador para la selección de los datos y valores que conformarán la Muestra, se le conoce también por Muestreo por Juicio, indicando que el criterio del investigador puede estar dado por su experiencia sobre la Población en estudio.
βͺ
A)
MUESTREO DISCRECIONAL
βͺ
B)
VARIABLE ALEATORIA DISCRETA
βͺ
C)
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
βͺ
D)
MUESTREO BOLA DE NIEVE
βͺ
E)
DISTRIBUCIÓN UNIFORME DISCRETA
PREGUNTA 4 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Aquella cuya probabilidad de los valores o sujetos es la misma a la hora de ser representada por una variable.
βͺ
A)
MUESTREO DISCRECIONAL
βͺ
B)
VARIABLE ALEATORIA DISCRETA
βͺ
C)
DISTRIBUCIÓN UNIFORME DISCRETA
βͺ
D)
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
βͺ
E)
MUESTREO BOLA DE NIEVE
PREGUNTA 5 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Subconjunto de datos que pertenece al conjunto principal, llamado Población o Universo, y que se utiliza para poder medir los valores de un conjunto de gran tamaño, asegurando la representatividad del subconjunto.
βͺ
A)
NIVEL DE CONFIANZA
βͺ
B)
MUESTRA
βͺ
C)
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
βͺ
D)
MUESTREO PROBABILÍSTICO
βͺ
E)
POBLACIÓN
PREGUNTA 6 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Que indica la probabilidad de un parámetro o de una medición de la Población de Estudio, se encuentre comprendida en el Intervalo de Confianza.
βͺ
A)
POBLACIÓN
βͺ
B)
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
βͺ
C)
NIVEL DE CONFIANZA
βͺ
D)
MUESTREO PROBABILÍSTICO
βͺ
E)
MUESTRA
PREGUNTA 7 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Aquel que considera que los sujetos de estudio tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una Muestra, asegurando que ésta sea representativa y, por lo tanto, confiable.
βͺ
A)
NIVEL DE CONFIANZA
βͺ
B)
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
βͺ
C)
POBLACIÓN
βͺ
D)
MUESTRA
βͺ
E)
MUESTREO PROBABILÍSTICO
PREGUNTA 8 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Corresponde a la totalidad de sujetos, datos o valores que son de interés científico y que, para su estudio, debe someterse a las fórmulas estadísticas para obtener conclusiones confiables.
βͺ
A)
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
βͺ
B)
MUESTRA
βͺ
C)
MUESTREO PROBABILÍSTICO
βͺ
D)
POBLACIÓN
βͺ
E)
NIVEL DE CONFIANZA
PREGUNTA 9 de 9
Asocie los contenidos de ambas columnas. Se asigna un número a cada sujeto de la Población y se eligen aleatoriamente para conformar la Muestra. Sin embargo, su utilización es difícil en Universos muy grandes.
βͺ
A)
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
βͺ
B)
POBLACIÓN
βͺ
C)
MUESTREO PROBABILÍSTICO
βͺ
D)
MUESTRA
βͺ
E)
NIVEL DE CONFIANZA
Este test aún no tiene comentarios π€