
PREGUNTA 1 de 12
CASO CARMEN Deduce la siguiente pregunta: Según la definición del concepto de memoria en el caso de Carmen no se está produciendo:
⚪
A)
El mecanismo de grabación, archivo y clasificación de información, que hace posible la recuperación posterior
⚪
B)
El mecanismo de recopilación de recuerdos que da a la persona ciertas características que la hacen única
PREGUNTA 2 de 12
Al principio un bebé parece sonreír sin ni siquiera ver a su madre. Alejar la mirada le da control y lo protege .... Según lo leído deduce: ¿Qué desarrollo cognitivo está expresando el recién nacido?
⚪
A)
Desarrollo cognitivo de capacidades sensoriales
⚪
B)
Desarrollo cognitivo socia
PREGUNTA 3 de 12
Las Alucinaciones se presentan cuando:
⚪
A)
El sujeto percibe algo que no está en la realidad y lo cree real.
⚪
B)
El sujeto está bajo estrés y se produce burnout.
PREGUNTA 4 de 12
La atención es el mecanismo que:
⚪
A)
Nos deja observar de forma indefinida un evento.
⚪
B)
Controla y regula los procesos cognitivos.
PREGUNTA 5 de 12
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
⚪
A)
Existen enfermedades heredadas genéticamente.
⚪
B)
La herencia genética es suministrada por ambos progenitores.
⚪
C)
En el tercer mes de embarazo el feto deja de crecer.
⚪
D)
Si la madre ingiere drogas afecta al feto.
⚪
E)
La alimentación de la madre influye en el desarrollo del feto.
PREGUNTA 6 de 12
En el periodo germinal las células se dividen en una externa que se convertirá en la placenta y una interna que darán forma al embrión.
⚪
A)
verdadero
⚪
B)
falso
PREGUNTA 7 de 12
El recién nacido posee un desarrollo social que se manifiesta imitando las conductas de otros y discriminando emociones básicas.
⚪
A)
verdadero
⚪
B)
falso
PREGUNTA 8 de 12
La Configuración es cuando:
⚪
A)
. Se coloca en los objetos de su ambiente.
⚪
B)
Se coloca atención en la figura-fondo
⚪
C)
Se percibe los objetos de igual forma.
⚪
D)
Se percibe los objetos diferenciándolos de su ambiente figura-fondo.
⚪
E)
Se percibe los objetos homologándolos en su ambiente figura-fondo.
PREGUNTA 9 de 12
La complejidad del acto perceptivo significa que:
⚪
A)
La inconsciencia capta un objeto cuya realidad reconoce como existente fuera de ella.
⚪
B)
La conciencia capta un objeto cuya realidad reconoce como existente dentro de ella
⚪
C)
La sensación que capta un objeto cuya realidad reconoce como existente
⚪
D)
La psiquis capta un objeto cuya realidad reconoce como existente fuera de ella.
⚪
E)
La conciencia capta un objeto cuya realidad reconoce como existente fuera de ella.
PREGUNTA 10 de 12
Woodrow señala que la inteligencia es:
⚪
A)
La capacidad de adquirir capacidad.
⚪
B)
La capacidad de adquirir sueños
⚪
C)
La capacidad de adquirir buenos modales
⚪
D)
La capacidad de adquirir relaciones interpersonales
⚪
E)
La capacidad de adquirir empatía.
PREGUNTA 11 de 12
La alucinación hipnagógica es:
⚪
A)
Caer en transe por un momento al estar en períodos de estrés, los cuales nos hace creer ver u oír cosas que no han pasado.
⚪
B)
Al estar semidormidos se tiene la impresión de percibir nítidamente un ruido, una voz o una figura en ausencia de todo agente causal.
PREGUNTA 12 de 12
La Atención se define como:
⚪
A)
La suspensión psíquica de la creación de los estímulos internos y externos.
⚪
B)
La actividad psíquica puesta en juego por el influjo de la elaboración mental y por los múltiples estímulos internos y externos.
⚪
C)
La actividad de los múltiples estímulos internos y externos.
⚪
D)
La actividad paranormal puesta en juego por el influjo de la elaboración mental y por los múltiples estímulos internos y externos.
⚪
E)
Un juego de la elaboración mental y por los múltiples estímulos internos y externos.
Este test aún no tiene comentarios 🤔