
Estadística
PREGUNTA 1 de 11
El investigador deliberadamente establece en la Muestra la incorporación de grupos representativos. Esta definición corresponde al concepto de:
βͺ
A)
Muestreo Aleatorio Simple.
βͺ
B)
Muestra.
βͺ
C)
Muestreo por cuotas.
βͺ
D)
Muestreo Intencional.
βͺ
E)
Muestreo Aleatorio.
PREGUNTA 2 de 11
La Estimación tiene por objeto obtener resultados estadísticos, a través de la aplicación de fórmulas matemáticas que permitan conocer las características más relevantes de una población.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 3 de 11
Asocie los contenidos de ambas columnas. Establece diversos criterios para seleccionar a los sujetos o valores de una determinada Población, intentando que la muestra sea lo más representativa posible. El establecimiento de criterios, implica que no todos los valores tienen la misma probabilidad de incluirse en la Muestra.
βͺ
A)
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
βͺ
B)
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO
βͺ
C)
MUESTREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS
βͺ
D)
MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO
βͺ
E)
MUESTREO POR CUOTAS
PREGUNTA 4 de 11
Asocie los contenidos de ambas columnas. Establece categorías o estratos, diferentes entre sí, pero que presentan alguna característica común.
βͺ
A)
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
βͺ
B)
MUESTREO POR CUOTAS
βͺ
C)
MUESTREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS
βͺ
D)
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO
βͺ
E)
MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO
PREGUNTA 5 de 11
Asocie los contenidos de ambas columnas. Consiste en determinar un conjunto (Cuota) de sujetos que reúnen criterios determinados y, posteriormente, se seleccionan del total (Población) los valores y sujetos que cumplen con dichos criterios.
βͺ
A)
MUESTREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS
βͺ
B)
MUESTREO POR CUOTAS
βͺ
C)
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
βͺ
D)
MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO
βͺ
E)
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO
PREGUNTA 6 de 11
Asocie los contenidos de ambas columnas. Se enumeran todos los elementos de la población, para luego poder extraer solamente uno, a partir del cual se va estableciendo un sistema matemático de intervalos para la selección de los datos.
βͺ
A)
MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO
βͺ
B)
MUESTREO POR CUOTAS
βͺ
C)
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO
βͺ
D)
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
βͺ
E)
MUESTREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS
PREGUNTA 7 de 11
Asocie los contenidos de ambas columnas. Establece un conjunto de elementos o características de la Población, formando unidad denominada conglomerado.
βͺ
A)
MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO
βͺ
B)
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO
βͺ
C)
MUESTREO POR CUOTAS
βͺ
D)
MUESTREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS
βͺ
E)
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
PREGUNTA 8 de 11
El Proceso de BernouIlli plantea que sólo hay 2 posibilidades de resultado que son mutuamente excluyentes.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 9 de 11
Asocie los contenidos de ambas columnas.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 10 de 11
"Asigna un número a cada sujeto de la Población y se eligen aleatoriamente para conformar la Muestra. Sin embargo, su utilización es difícil en Universos muy grandes". Esta definición corresponde al concepto de:
βͺ
A)
Universo.
βͺ
B)
Muestreo Aleatorio Simple.
βͺ
C)
Muestra.
βͺ
D)
Muestreo No Probabilístico.
βͺ
E)
Muestreo Probabilístico.
PREGUNTA 11 de 11
La variable en que se basa la Distribución Normal toma como parámetro la Varianza.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios π€