
PREGUNTA 1 de 10
Para Weber, la sociología tiene por objeto el estudio de las relaciones sociales.
⚪
A)
verdadero
⚪
B)
falso
PREGUNTA 2 de 10
Weber definió situación de estatus como todo componente típico del destino vital humano condicionado por una estimulación social específica, positiva o negativa, del honor.
⚪
A)
verdadero
⚪
B)
falso
PREGUNTA 3 de 10
Max Weber era hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional. Nació en Erfurt, Prusia - Múnich, en el año 1920.
⚪
A)
verdadero
⚪
B)
falso
PREGUNTA 4 de 10
La racionalidad formal la podemos conocer a través de:
⚪
A)
Seis formas de funcionamiento que las observamos a través de los tipos ideales.
⚪
B)
Seis características que son básicas en su estructura y diferenciación
⚪
C)
Cinco características que son básicas en su estructura y diferenciación
⚪
D)
Cinco formas de funcionamiento que las observamos a través de los tipos ideales
⚪
E)
Cuatro características que son básicas en su estructura y diferenciación
PREGUNTA 5 de 10
Para hablar de la racionalización, Weber se refiere a ella desde distintos ámbitos, el primero de ellos es:
⚪
A)
La racionalidad en el ámbito del sujeto
⚪
B)
La racionalidad en el ámbito de la religión
⚪
C)
La racionalidad en el ámbito de la tradición
⚪
D)
La racionalidad en el ámbito de la política
⚪
E)
La racionalidad en el ámbito de la economía
PREGUNTA 6 de 10
Weber denomina a la sociedad moderna capitalista como:
⚪
A)
La sociedad hedonista
⚪
B)
La sociedad del futuro
⚪
C)
La jaula de hierro
⚪
D)
La sociedad sin salida
⚪
E)
La jaula de acero
PREGUNTA 7 de 10
Se entiende por ética protestante a aquellos principios basados en:
⚪
A)
El diezmo
⚪
B)
El trabajo esforzado, pero sin mirada ahorrativa
⚪
C)
Es irresponsabilidad en los aspectos personales
⚪
D)
El trabajo duro, en el ahorro, la disciplina e individualismo
⚪
E)
El trabajo esforzado e individualista
PREGUNTA 8 de 10
Max Weber propuso el método de los tipos convencionales.
⚪
A)
verdadero
⚪
B)
falso
PREGUNTA 9 de 10
El calvinismo proveyó al capitalismo emergente de la época, con un “contingente” de trabajadores:
⚪
A)
De bajos salarios
⚪
B)
Éticamente incorrectos
⚪
C)
Irresponsables en el cumplimiento de metas colectivas
⚪
D)
Responsables y con gran moralidad
⚪
E)
Éticamente correctos, sobrios y laboriosos que se unieron con un propósito claro, honrar a Dios
PREGUNTA 10 de 10
La racionalidad formal destaca en la eficiencia en la ejecución de sus medios:
⚪
A)
Para alcanzar altos niveles de efectividad
⚪
B)
Para alcanzar objetivos propuestos
⚪
C)
. Para alcanzar altos niveles de racionalización
⚪
D)
Para alcanzar la objetividad de los tipos ideales
⚪
E)
Para alcanzar fines propuestos
Este test aún no tiene comentarios 🤔