
Estadística
PREGUNTA 1 de 7
En el planteamiento clásico de probabilidad, para conocer la probabilidad de un evento es necesario tener información histórica del comportamiento de la variable
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
PREGUNTA 2 de 7
Relaciona la información presente en ambas columnas. Error inherente al estudio de muestras estadísticas.
⚪
A)
Dispersión
⚪
B)
Unidad muestral
⚪
C)
Error muestral
⚪
D)
Error no muestral
⚪
E)
Censo
PREGUNTA 3 de 7
Relaciona la información presente en ambas columnas. Elementos seleccionados para constituir una muestra
⚪
A)
Censo
⚪
B)
Dispersión
⚪
C)
Error muestral
⚪
D)
Error no muestral
⚪
E)
Unidad muestral
PREGUNTA 4 de 7
Relaciona la información presente en ambas columnas. Error de carácter práctico en el estudio de muestras
⚪
A)
Error muestral
⚪
B)
Error no muestral
⚪
C)
Dispersión
⚪
D)
Unidad muestral
⚪
E)
Censo
PREGUNTA 5 de 7
Relaciona la información presente en ambas columnas. Recuento del número total de elementos de una población
⚪
A)
Dispersión
⚪
B)
Error muestral
⚪
C)
Unidad muestral
⚪
D)
Censo
⚪
E)
Error no muestral
PREGUNTA 6 de 7
Relaciona la información presente en ambas columnas. Comportamiento de los datos en torno a la media
⚪
A)
Dispersión
⚪
B)
Error muestral
⚪
C)
Censo
⚪
D)
Unidad muestral
⚪
E)
Error no muestral
PREGUNTA 7 de 7
Para determinar el tamaño de una muestra no es necesario contemplar un margen de error.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios 🤔