
Estadística
PREGUNTA 1 de 11
Relaciona la información presente en ambas columnas. Medidas con las que se caracteriza una muestra
βͺ
A)
Estadístico
βͺ
B)
Muestreo
βͺ
C)
Población
βͺ
D)
Sesgo
βͺ
E)
Aleatorio estratificado
PREGUNTA 2 de 11
Relaciona la información presente en ambas columnas. También llamado universo, corresponde a todos los elementos sobre el que se realizan observaciones.
βͺ
A)
Muestreo
βͺ
B)
Estadístico
βͺ
C)
Población
βͺ
D)
Sesgo
βͺ
E)
Aleatorio estratificado
PREGUNTA 3 de 11
Relaciona la información presente en ambas columnas. Corresponde a la técnica o proceso mediante el cual se selecciona a la muestra de una población.
βͺ
A)
Estadístico
βͺ
B)
Sesgo
βͺ
C)
Aleatorio estratificado
βͺ
D)
Muestreo
βͺ
E)
Población
PREGUNTA 4 de 11
Relaciona la información presente en ambas columnas. Tipo de muestreo probabilístico que determina grupos o categorías para seleccionar los elementos.
βͺ
A)
Población
βͺ
B)
Sesgo
βͺ
C)
Estadístico
βͺ
D)
Muestreo
βͺ
E)
Aleatorio estratificado
PREGUNTA 5 de 11
Relaciona la información presente en ambas columnas. Puede definirse como la tendencia inherente al muestreo, donde las estimaciones para un parámetro poblacional son menores o mayores que el parámetro real.
βͺ
A)
Aleatorio estratificado
βͺ
B)
Sesgo
βͺ
C)
Población
βͺ
D)
Estadístico
βͺ
E)
Muestreo
PREGUNTA 6 de 11
Los problemas fundamentales de la inferencia estadística son: I. Estimaciones. II. Niveles de confianza. III. Contraste de hipótesis. IV. Representatividad:
βͺ
A)
I, II y III
βͺ
B)
I y III
βͺ
C)
I, II, III, IV.
βͺ
D)
I y II
βͺ
E)
Sólo I
PREGUNTA 7 de 11
Las poblaciones se describen mediante:
βͺ
A)
Ninguna de las anteriores
βͺ
B)
Medidas de tendencia central
βͺ
C)
Parámetros
βͺ
D)
Estadísticos
βͺ
E)
Estimadores
PREGUNTA 8 de 11
Son distribuciones de probabilidad:
βͺ
A)
Distribución de Binomial, Distribución Poisson, Distribución Normal
βͺ
B)
Distribución Categórica, Distribución Aleatoria, Distribución de Binomial
PREGUNTA 9 de 11
En un contraste de hipótesis, se debe determinar necesariamente:
βͺ
A)
Estimación, Nivel de Confianza, Muestra
βͺ
B)
Hipótesis Nula, Hipótesis Alternativa, Nivel de Confianza
PREGUNTA 10 de 11
Tipo de muestreo en el cual todos los elementos tienen igual probabilidad de ser seleccionados:
βͺ
A)
Por Juicios
βͺ
B)
Probabilístico
βͺ
C)
Bola de nieve
βͺ
D)
No probabilístico
βͺ
E)
Por cuotas
PREGUNTA 11 de 11
Al realizar estimaciones sobre la población a partir de una muestra, podemos realizar estimaciones puntuales o por intervalo de confianza.
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios π€