
PREGUNTA 1 de 20
A la misma velocidad, qué factores pueden reducir la resistencia aerodinámica:
⚪
A)
Crecimiento muscular
⚪
B)
La técnica
⚪
C)
El uso de aletas
⚪
D)
La distancia recorrida
PREGUNTA 2 de 20
Causa directa y origen del miedo:
⚪
A)
Imitación
⚪
B)
Contexto familiar
⚪
C)
Experiencia traumática
⚪
D)
Acondicionamiento
PREGUNTA 3 de 20
El arrastre activo es:
⚪
A)
Mayor en hombres que en mujeres
⚪
B)
Más bajo en braza nadando a la misma velocidad
⚪
C)
Igual en todos los estilos con la misma velocidad
⚪
D)
Mayor en nadadores de alto nivel
PREGUNTA 4 de 20
La flotabilidad de un objeto en un fluido depende:
⚪
A)
Exclusivamente por densidad
⚪
B)
Exclusivamente de arrastre
⚪
C)
Exclusivamente del volumen
⚪
D)
Exclusivamente por peso
PREGUNTA 5 de 20
El número de Reynolds indica:
⚪
A)
La relación entre propulsión y resistencia
⚪
B)
El estado de la dinámica de flujos
⚪
C)
Valores de la escala Bernoulli
⚪
D)
La fricción de una superficie rugosa
PREGUNTA 6 de 20
El peligro de que un buceador sufra una embolia puede deberse:
⚪
A)
A la velocidad de liberación del nitrógeno inhalado
⚪
B)
A la temperatura del agua
⚪
C)
A la profundidad que alcances
⚪
D)
A la cantidad de nitrógeno en los cilindros
PREGUNTA 7 de 20
El principio de Bernoulli establece que en un flujo si:
⚪
A)
Aumenta la velocidad Disminuye la presión
⚪
B)
Aumenta la presión aumenta la velocidad
⚪
C)
La presión disminuye La resistencia disminuye
⚪
D)
La resistencia aumenta La velocidad disminuye
PREGUNTA 8 de 20
Inmerso en una posición erguida, la extensión del brazo a lo largo de la cadera proporciona una acción:
⚪
A)
Tríceps excéntrico
⚪
B)
Concentricidad del tríceps
⚪
C)
Bíceps braquial concéntrico
⚪
D)
Tríceps braquial excéntrico
PREGUNTA 9 de 20
En los rescates por ahogamiento se utiliza el desfibrilador DEA:
⚪
A)
Sólo si es sobre una superficie seca
⚪
B)
Tomar el pulso
⚪
C)
Para reactivar la respiración
⚪
D)
Sólo por personal 118
PREGUNTA 10 de 20
En natación, la resistencia al impacto definida tiende a reducirse:
⚪
A)
En natación braza (mayor superficie de impacto, cambiante)
⚪
B)
Nadar bajo el agua (disminuye la resistencia de las olas)
⚪
C)
Ir más despacio (como todas las fuerzas de resistencia que están relacionadas con la velocidad)
⚪
D)
En atletas musculosos
PREGUNTA 11 de 20
En natación, la eficacia propulsiva se evalúa midiendo:
⚪
A)
Arrastre y fuerza en el gimnasio
⚪
B)
Consumo de oxígeno y velocidad
⚪
C)
Velocidad y fuerza en el gimnasio
⚪
D)
Arrastre y consumo de oxígeno (referencia de la tesis de Anna B***i, 2007)
PREGUNTA 12 de 20
En la natación con aletas (monoaleta de superficie), la propulsión se realiza principalmente mediante:
⚪
A)
Acción simultánea de las piernas
⚪
B)
Acción y coordinación del tronco y las piernas
⚪
C)
Acción y coordinación de brazos y piernas
⚪
D)
Acción y coordinación de las piernas
PREGUNTA 13 de 20
En natación, los estilos asimétrico y alterno se definen porque:
⚪
A)
La propulsión es alterna
⚪
B)
La propulsión es discontinua (en estilos simétrico y simultáneo)
⚪
C)
Un lado es igual al otro (en los estilos simétrico y simultáneo)
⚪
D)
La respiración es alterna
PREGUNTA 14 de 20
En natación sincronizada:
⚪
A)
Todas las competiciones se realizan con música (sólo la de Libero y algunas competiciones técnicas)
⚪
B)
Las competiciones son individuales, dobles, por equipos y combinadas
⚪
C)
Se distinguen un programa técnico y un programa obligatorio
⚪
D)
Puede tocar los bordes y el fondo de la piscina (prohibido)
PREGUNTA 15 de 20
En el apneísta, la compensación forzosa es una maniobra debida:
⚪
A)
Exceso de nitrógeno en los alvéolos
⚪
B)
A una presión hidrostática excesiva
⚪
C)
A la falta de oxígeno (hipoxia)
⚪
D)
Exceso de dióxido de carbono en los alvéolos (hipercapnia)
PREGUNTA 16 de 20
No es un principio metodológico de aclimatación:
⚪
A)
No es un principio metodológico de aclimatación:
⚪
B)
Autoaprendizaje pasivo
⚪
C)
Aprender mediante la repetición versátil
⚪
D)
Aprender divirtiéndose
PREGUNTA 17 de 20
No es una característica del agua:
⚪
A)
Ser incoloro
⚪
B)
Al ser incompresible
⚪
C)
Con forma propia
⚪
D)
Tensión superficial actual
PREGUNTA 18 de 20
¿Cuál de estos estudios es correcto?
⚪
A)
La habilidad en natación está correlacionada con los ingresos personales (Istituto Piepoli Spa 2012)
⚪
B)
Uno de cada cuatro italianos no sabe nadar
⚪
C)
El aprendizaje de la natación es mayor entre los 5 y los 6 años de edad
⚪
D)
. Más mujeres que hombres saben nadar 6
PREGUNTA 19 de 20
. Si un nadador se mueve a una velocidad media constante, su propulsión:
⚪
A)
Se produce principalmente en las extremidades inferiores
⚪
B)
Es menor que el arrastre
⚪
C)
Es mayor que el arrastre
⚪
D)
Es lo mismo que arrastrar
PREGUNTA 20 de 20
Según Langendorfer, la edad ideal para el desarrollo de la aclimatación acuática:
⚪
A)
0-1 años (reflejos naturales)
⚪
B)
7-14 años (conocimientos de natación)
⚪
C)
0-14 años
⚪
D)
3-7 años
Este test aún no tiene comentarios 🤔