
PREGUNTA 1 de 20
¿EN QUÉ CASOS PUEDE UN OFICIAL ENCARGADO DE LA GUARDIA ACTUAR COMO ÚNICO VIGÍA POR LA NOCHE?
⚪
A)
SI LA COMPAÑÍA LO ORDENA.
⚪
B)
NUNCA.
⚪
C)
SOLO SI LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS, DE VISIBILIDAD Y DE TRÁFICO LO PERMITEN.
⚪
D)
SOLO EN MAR ABIERTA. POR EJEMPLO EN MITAD DEL OCEÁNO.
PREGUNTA 2 de 20
EN UN BUQUE DE 93.000 GT, LOS COMETIDOS DE UN VIGÍA Y UN TIMONEL SON LOS MISMOS.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
PREGUNTA 3 de 20
¿QUIEN VERIFICARÁ CADA DERROTA DURANTE EL VIAJE ANTES DE SEGUIRLA?
⚪
A)
EL PRIMER OFICIAL
⚪
B)
EL VIGÍA
⚪
C)
EL PRÁCTICO
⚪
D)
EL CAPITÁN
⚪
E)
EL OFICIAL DE GUARDIA
PREGUNTA 4 de 20
¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LA DERROTA PLANIFICADA EN UN VIAJE?
⚪
A)
EL CAPITÁN
⚪
B)
EL PRÁCTICO
⚪
C)
EL PRIMER OFICIAL
⚪
D)
EL VIGÍA
⚪
E)
EL OFICIAL DE GUARDIA
PREGUNTA 5 de 20
DURANTE LOS PERÍODOS DE GUARDIA, ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE QUE EL BUQUE NAVEGUE CON SEGURIDAD, VELANDO ESPECIALMENTE PORQUE NO SUFRA ABORDAJE NI VARADA?
⚪
A)
EL JEFE DE MÁQUINAS EN CASO DE QUE ESTAS NO FUNCIONEN CORRECTAMENTE.
⚪
B)
EN MANIOBRA EL PRÁCTICO
⚪
C)
EL OFICIAL QUE ESTÉ DE GUARDIA
⚪
D)
EN TODO CASO EL CAPITÁN
PREGUNTA 6 de 20
Por su utilización. ¿A qué grupo pertenecen los radares marinos?
⚪
A)
Radares meteorológicos.
⚪
B)
Radares de navegación
⚪
C)
Radares de exploración
⚪
D)
Radares de seguimiento.
PREGUNTA 7 de 20
Por su tipo de presentación. ¿A qué grupo pertenecen los radares marinos?
⚪
A)
Radares a tiempo real.
⚪
B)
Radares a tiempo diferido
PREGUNTA 8 de 20
Por el sistema de emisión empleado. ¿A qué grupo pertenecen los radares marinos?
⚪
A)
Radares de onda continua
⚪
B)
Radares de impulsos
PREGUNTA 9 de 20
¿Qué banda de trabajo utilizan los radares marinos?
⚪
A)
VHF o UHF
⚪
B)
Banda C
⚪
C)
Banda L
⚪
D)
Banda S y Banda X
⚪
E)
Banda K
PREGUNTA 10 de 20
¿Qué banda marina detecta mejor los blancos?
⚪
A)
Banda S
⚪
B)
Banda X
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué banda marina discrimina mejor en demora?
⚪
A)
Banda S
⚪
B)
Banda X
PREGUNTA 12 de 20
Si queremos tener un mayor horizonte radar. ¿Qué banda marina utilizaremos?
⚪
A)
Banda X
⚪
B)
Banda S
PREGUNTA 13 de 20
Si tenemos muy mala mar y queremos detectar mejor los blancos. ¿Qué banda marina utilizaremos?
⚪
A)
Banda X
⚪
B)
Banda S
PREGUNTA 14 de 20
En caso de estar un blanco en un área con chubascos. ¿Qué banda marina utilizaríamos para que no quede enmascarado?
⚪
A)
Banda S
⚪
B)
Banda X
PREGUNTA 15 de 20
Si queremos detectar mejor a gran distancia. ¿Qué tipo de impulso emplearemos?
⚪
A)
Impulso largo
⚪
B)
Impulso corto
PREGUNTA 16 de 20
Si queremos detectar mejor a corta distancia. ¿Qué tipo de impulso emplearemos?
⚪
A)
Impulso largo
⚪
B)
Impulso corto
PREGUNTA 17 de 20
Si queremos que los blancos no queden enmascarados debido al efecto del oleaje. ¿Qué tipo de impulso emplearemos?
⚪
A)
Impulso largo
⚪
B)
Impulso corto
PREGUNTA 18 de 20
Si queremos que los blancos no queden enmascarados debido al efecto de las precipitaciones. ¿Qué tipo de impulso emplearemos?
⚪
A)
Impulso largo
⚪
B)
Impulso corto
PREGUNTA 19 de 20
Si un impulso tiene una duración de 0,75 micro segundos. ¿Cuál es la distancia mínima de detección?
⚪
A)
120,5 metros
⚪
B)
162,5 metros
⚪
C)
112,5 metros
PREGUNTA 20 de 20
Factores que intervienen en la mínima distancia de detección.
⚪
A)
Altura de la antena; Tiempo para pasar de emisión a recepción; Sectores ciegos y Apertura vertical del haz
⚪
B)
Apertura horizontal del haz
⚪
C)
Discriminación en demora
⚪
D)
Discriminación en distancia
Este test aún no tiene comentarios 🤔