
PREGUNTA 1 de 10
¿Qué se debe realizar inicialmente en un tratamiento de pulpectomía
⚪
A)
Técnica anestesica
⚪
B)
Limpieza de conducto
⚪
C)
Obturación de conductos
⚪
D)
Apertura de cavidad
PREGUNTA 2 de 10
¿Cuánto tiempo se debe realizar el seguimiento postoperatorio después de una pulpectomia?
⚪
A)
1 año mínimo
⚪
B)
2 años aproximadamente.
⚪
C)
3 años aproximadamente
⚪
D)
5 años aproximadamente
PREGUNTA 3 de 10
¿Qué tratamiento está indicado para dientes primarios?
⚪
A)
Apexificación
⚪
B)
Reimplantación de avulsiones
⚪
C)
Recubrimiento protector (liner)
⚪
D)
Colocación de postes
PREGUNTA 4 de 10
¿Qué tipo de liner tiene una alta solubilidad, mal sellado, y baja resistencia a la compresión?
⚪
A)
Óxido de zinc
⚪
B)
Ionómero de vidrio
⚪
C)
Eugenol
⚪
D)
Hidróxido de calcio
PREGUNTA 5 de 10
¿Cuándo está indicado un recubrimiento pulpar directo?
⚪
A)
Se indica en un diente primario sin pulpitis o con pulpitis reversible cuando no se elimina la dentina cariada más profunda para evitar una exposición pulpar.
⚪
B)
Está indicado en un diente temporal con una pulpa normal después de una pequeña exposición mecánica o traumática cuando las condiciones para una respuesta favorable sean óptimas.
⚪
C)
Está indicado cuando la eliminación de caries resulta en una exposición pulpar en un diente temporal con una pulpa normal o pulpitis reversible o después de una exposición pulpar de origen traumático.
⚪
D)
Está indicada en un diente temporal con pulpitis irreversible o necrosis o un diente con tratamiento dental de pulpotomía en el que la pulpa radicular presenta signos clínicos de pulpitis irreversible
PREGUNTA 6 de 10
Cuando se encuentra una exposición mecánica muy puntual durante la preparación de la cavidad o después de una lesión traumática, que puede ser colocado
⚪
A)
Mta o hidróxido de calcio.
⚪
B)
Sealapex
⚪
C)
Resina fluida
⚪
D)
Acido grabador
PREGUNTA 7 de 10
¿Qué es un Tratamiento Pulpar Indirecto?
⚪
A)
Realización de una pulpotomía
⚪
B)
evitar la exposición de la pulpa y es cubierta con un material biocompatible.
⚪
C)
Restauración directa
⚪
D)
La extracción de la pieza
PREGUNTA 8 de 10
¿Que forcep se utiliza para realizar la exodoncia en dientes anteriores superiores?
⚪
A)
Elevadores
⚪
B)
Pinza algodonera
⚪
C)
Cucharilla
⚪
D)
Explorador
PREGUNTA 9 de 10
¿Qué se utiliza para extraer dientes posteriores inferiores?
⚪
A)
a. Forcep Superior
⚪
B)
b. Forcep Inferior
⚪
C)
Cucharilla
⚪
D)
Explorador
PREGUNTA 10 de 10
¿Cuál es el medicamento de primera instancia ante una exodoncia?
⚪
A)
Antibióticos
⚪
B)
Analgésicos
⚪
C)
Aines
⚪
D)
Antipireticos
Este test aún no tiene comentarios 🤔