
PREGUNTA 1 de 20
Paciente de 5 años de edad presenta caries en la pieza dental n#85 en la parte oclusal, mesial y distal, que código ICDAS le corresponde
⚪
A)
Código 5
⚪
B)
Código 4
⚪
C)
Código 0
⚪
D)
Código 6
PREGUNTA 2 de 20
Niña de 6 años de edad acude con su mama a la consulta dental, presentando caries dental avanzada sin afectar daños en la raíz dental en la pieza dental N#55, cual es el procedimiento indicado a realizar como terapia pulpar ?
⚪
A)
Pulpotomia
⚪
B)
Recubrimiento directo
⚪
C)
Pulpectomia
⚪
D)
Recubriemiento Pulpar indirecto
PREGUNTA 3 de 20
Señale la ventaja de la técnica Hall
⚪
A)
falta de estética
⚪
B)
posibilidad de provocar hipersensibilidad al níquel
⚪
C)
costo de las coronas metálicas preformadas
⚪
D)
No permite la progresión de la lesión
PREGUNTA 4 de 20
En los tratamientos pulpares de dentición temporaria, que tratamiento se considera como radical?
⚪
A)
Pulpotomia
⚪
B)
Recubrimiento directo
⚪
C)
Pulpectomia
⚪
D)
Recubriemiento Pulpar indirecto
PREGUNTA 5 de 20
En qué consiste la técnica de Bass?
⚪
A)
Esta técnica consiste en limpiar la superficie exterior e interior a través de pequeñosmovimientos rotatorios o circulares
⚪
B)
El cepillado con esta técnica es de utilidad para limpiar las áreas interproximales.
⚪
C)
Consiste en desarrollar la limpieza lingual, la lengua es una de las grandes olvidadas en la rutinade las técnicas de higiene oral.
⚪
D)
El cepillo se coloca en un ángulo de 45 grados con respecto al eje longitudinal Del diente haciendo una pequeña presión en la encía. Después, realizamos un pequeño movimiento vibratorio y se continúa con un barrido en dirección contraria a la encía
PREGUNTA 6 de 20
en los Codigos de Procedimientos, el código D7111 corresponde a
⚪
A)
Extracción, remanentes coronal - diente temporal
⚪
B)
Aplicación tópica de Fluor Barniz
⚪
C)
Aplicación Topica de Fluor Gel
⚪
D)
Sellantes
PREGUNTA 7 de 20
En qué consiste la odontología mínimamente invasiva?
⚪
A)
El manejo de la caries con un enfoque biológico en vez de quirúrgico, el cual se encuentra másrelacionado con la Odontología tradicional.
⚪
B)
Es una práctica novedosa que engloba varios tratamientos dentales que consiguen sus objetivos médicos y estéticos perjudicando mínimamente los dientes y los tejidos originales del
⚪
C)
Es una práctica clínica novedosa que engloba pocos tratamientos dentales que consiguen susobjetivos médicos y estéticos perjudicando en gran cantidad los dientes.
⚪
D)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 8 de 20
En Morfología de la terapia pulpar en dentición temporaria, el primer molar superior deciduo; la longitud media es de?
⚪
A)
18,5mm
⚪
B)
19 mm
⚪
C)
20 mm
⚪
D)
21,5 mm
PREGUNTA 9 de 20
La medida indicada, según evidencias científicas de la jeringuilla desechable a usar en los tratamientos pulpares es
⚪
A)
10mm
⚪
B)
3mm
⚪
C)
5cc
⚪
D)
10cc
PREGUNTA 10 de 20
El segundo molar superior deciduo, en su morfología del canal radicular presenta 3 conductos, los cuales son:
⚪
A)
Un conducto vestibular y uno palatino
⚪
B)
Dos conductos vestibulares y uno palatino
⚪
C)
Un conducto mesial y uno palatino
⚪
D)
Dos conductos Vestibulares y 2 palatinos
PREGUNTA 11 de 20
En los niños, los materiales dentales más recomendados son:
⚪
A)
Amalgama, resina, flúor
⚪
B)
Ionómeros de vidrio, biodentine, flúor.
⚪
C)
Resina, yeso, amalgama.
⚪
D)
Amalgama, yeso, alginato.
PREGUNTA 12 de 20
Dentro de las contraindicaciones Locales en la exodoncia de los dientes deciduos, se toma en consideración?
⚪
A)
Falta de no firmar el consentimiento Informado
⚪
B)
Diabetes
⚪
C)
Pericoronaritis
⚪
D)
Infeccion Odontogena
PREGUNTA 13 de 20
El líquido para irrigar más recomendado para la terapia pulpar para piezas necróticas es
⚪
A)
Suero fisiológico
⚪
B)
Chlorhexidine al 12 %
⚪
C)
Hipoclorito al 2%/- 5%
⚪
D)
Agua oxigenada.
PREGUNTA 14 de 20
Que movimiento debe de realizar para la exodoncia de la dentición temporaria anterior?
⚪
A)
Movimientos de lateralidad
⚪
B)
) Movimientos vestibulares.
⚪
C)
Movimientos linguales
⚪
D)
Movimientos de rotacion.
PREGUNTA 15 de 20
El uso de elevadores en la exodoncia de los dientes temporales en sector de molares, se debe tener presente que el instrumento que se utiliza, en este caso el elevador, debe apoyarse sobre?
⚪
A)
Sobre hueso y dientes contiguos
⚪
B)
Diente y diente Contiguos.
⚪
C)
Solo sobre Hueso
⚪
D)
solo sobre dientes contiguos.
PREGUNTA 16 de 20
¿ Cuál es la técnica de anestesia más usada en odontopediatría?
⚪
A)
) La técnica Infiltrativa
⚪
B)
La técnica troncular.
⚪
C)
la técnica intrapulpar.
⚪
D)
La técnica tópica.
PREGUNTA 17 de 20
Que movimiento debe de realizar para la exodoncia de la dentición temporaria posterior?
⚪
A)
Movimientos basculantes de lateralidad.
⚪
B)
Movimientos basculantes mesial.
⚪
C)
Movimientos basculantes distal.
⚪
D)
Movimientos basculantes linguovestibulares.
PREGUNTA 18 de 20
En la extracción de dientes temporales anteriores que paso a realizar se debe hacer en primera instancia para realizar la exodoncia?
⚪
A)
Anestesia y luxación
⚪
B)
Anestesia y sindesmotomia
⚪
C)
Anestesia y tracción
⚪
D)
Anestesia y aprehension
PREGUNTA 19 de 20
Dentro de las contraindicaciones sistémicas para la exodoncia de dientes temporales están considerado?
⚪
A)
Consentimiento Informado no firmado
⚪
B)
Inmadurez psicológica del niño.
⚪
C)
) Pericoronaritis
⚪
D)
Diabetes
PREGUNTA 20 de 20
Los dientes primarios con pulpa expuesta deben someterse a que tratamiento
⚪
A)
) Pulpotomía, pulpectomía
⚪
B)
Extracción
⚪
C)
Restauración
⚪
D)
d) Coronas
Este test aún no tiene comentarios 🤔