
PREGUNTA 1 de 12
LA ECUACIÓN DE ERGUN ES APLICABLE PARA CALCULAR LA PÉRDIDA DE CARGA EN UN LECHO
βͺ
A)
CUANDO EL RÉGIMEN ES DE TRANSICIÓN
βͺ
B)
CUANDO EL RÉGIMEN ES LAMINAR
βͺ
C)
AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
PREGUNTA 2 de 12
SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
βͺ
A)
EL FLUJO ADIABÁTICO SE DA CUANDO CIRCULAN FLUIDOS COMPRESIBLES EN CONDUCCIONES BIEN AISLADAS Y DE PEQUEÑA LONGITUD
βͺ
B)
EL FLUJO ISOTÉRMICO SE DA EN CONDUCCIONES BIEN AISLADAS, DE GRAN LONGITUD Y DIÁMETROS GRANDES
βͺ
C)
EL FLUJO ADIABÁTICO SE DA EN CONDUCCIONES, DE GRAN LONGITUD Y DIÁMETROS PEQUEÑOS
PREGUNTA 3 de 12
LA ECUACIÓN DE WEYMOUTH INDICA QUE LA CAÍDA DE PRESIÓN DE UN GAS EN UNA CONDUCCIÓN DE SECCIÓN CONTANTE
βͺ
A)
SE DEBE A LA PÉRDIDA DE PRESIÓN DEL GAS
βͺ
B)
SE DEBE EXCLUSIVAMENTE A LA PÉRDIDA DE CARGA POR ROZAMIENTO
βͺ
C)
SE DEBE A LA PÉRDIDA CINÉTICA DEL GAS
PREGUNTA 4 de 12
LA ECUACIÓN DE WEYMOUTH INDICA QUE LA CAÍDA DE PRESIÓN DE UN GAS EN UNA CONDUCCIÓN DE SECCIÓN CONTANTE
βͺ
A)
SE DEBE A LA PÉRDIDA DE PRESIÓN DEL GAS
βͺ
B)
SE DEBE EXCLUSIVAMENTE A LA PÉRDIDA DE CARGA POR ROZAMIENTO
βͺ
C)
SE DEBE A LA PÉRDIDA CINETICA DEL GAS
PREGUNTA 5 de 12
EN EL FLUJO DE FLUIDOS COMPRESIBLES ADIABÁTICOS:
βͺ
A)
EL COCIENTE P/p PERMANECE CONSTANTE
βͺ
B)
EL COCIENTE P/py ES DESPRECIABLE
βͺ
C)
EL COCIENTE P/py PERMANECE CONSTANTE
PREGUNTA 6 de 12
EN TODO PROCESO DE COMPRESIÓN DE GASES
βͺ
A)
SE CONSIGUE UNA COMPRESIÓN MÁS EFICAZ A TEMPERATURA CONSTANTE
βͺ
B)
NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA
βͺ
C)
SE CONSIGUE UNA COMPRESIÓN MÁS EFICAZ EN CONDICIONES ADIABÁTICAS
PREGUNTA 7 de 12
EN EL FLUJO TURBULENTO A TRAVÉS DE UN LECHO DE PARTÍCULAS, LAS PÉRDIDASDE CARGAS SON:
βͺ
A)
PROPORCIONAL A LA LONGITUD DEL LECHO
βͺ
B)
AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
βͺ
C)
PROPORCIONAL A LA VELOCIDAD
PREGUNTA 8 de 12
EN EL NÚMERO DE REYNOLDS PARA EL FLUJO DE FLUIDO EN LECHOS:
βͺ
A)
EN SU CÁLCULO DEBEN CONSIDERARSE SIEMPRE LAS PROPIEDADES DEL FLUIDO EN LAS CONDICIONES DE ENTRADA AL LECHO
βͺ
B)
EN SU CÁLCULO SE UTILIZA EL DIÁMETRO DE PARTÍCULAS Y LA POROSIDAD DEL LECHO
βͺ
C)
EN SU CÁLCULO DEBE UTILIZARSE EL VALOR MEDIO DE LA DENSIDAD DE LAS PARTÍCULAS
PREGUNTA 9 de 12
SEÑALA LA SENTENCIA CORRECTA:
βͺ
A)
UN NÚMERO DE REYNOLDS DE 10.000 INDICA QUE EL RÉGIMEN ES TURBULENTO
βͺ
B)
EL NÚMERO DE REYNOLDS NO DEPENDE DE LA GEOMETRÍA DEL SISTEMA
βͺ
C)
EL VALOR DE REYNOLS A LA QUE SE PRODUCE LA TRANSICIÓN DE LAMINAR A TURBULENTO DEPENDE DE LA GEOMETRÍA DEL SISTEMA
PREGUNTA 10 de 12
EL DIÁMETRO DE PARTÍCULAS, Dp
βͺ
A)
NINGUNA DE LAS ANTERIORES RESPUESTAS ES CORRECTA
βͺ
B)
ES EL DIÁMETRO DE UNA ESFERA DE IGUAL SUPERFICIE ESPECÍFICA QUE LA PARTÍCULA
βͺ
C)
ES EL DIÁMETRO DE UNA ESFERA DE IGUAL VOLUMEN QUE LA PARTÍCULA
PREGUNTA 11 de 12
EL DIÁMETRO EQUIVALENTE DE UNA ESFERA
βͺ
A)
SIEMPRE DEBE CALCULARSE A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN DEL Deq
βͺ
B)
NO ES PRECISO USAR NINGUNA EXPRESIÓN PARA SU CÁLCULO YA QUE ES IGUAL AL DIÁMETRO DE LA ESFERA
βͺ
C)
SIEMPRE DEBE CALCULARSE A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN DEL Dp
PREGUNTA 12 de 12
LOS RELLENOS UTILIZADOS EN LA OPERACIONES DE SEPARACIÓN EN LECHOS DE PARTÍCULAS
βͺ
A)
DEBEN PROPORCIONAR UNA ELEVADA ESTABILIDAD MECÁNICA Y QUÍMICA
βͺ
B)
DEBEN TENER UNA BAJA AFINIDAD POR EL SUSTRATO
βͺ
C)
DEBEN PROPORCIONAR UNA ELEVADA RELACIÓN VOLUMEN/SUPERFICIE
βͺ
D)
DEBEN PROPORCIONAR UNA ELEVADA RELACIÓN SUPERFICIE/VOLUMEN
βͺ
E)
A Y D SON CORRECTAS
Este test aún no tiene comentarios π€