
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta con respecto a la encía interdental?
βͺ
A)
Rodea a los dientes como un collar
βͺ
B)
Aspecto de cáscara de naranja
βͺ
C)
En diastemas suele encontrarse prominente y con forma piramidal
βͺ
D)
?Desde el margen gingival hasta el surco marginal o gingival libre
PREGUNTA 2 de 20
La encía debe insertarse ligeramente apical a la línea amelocementaria
βͺ
A)
Falso
βͺ
B)
Verdadero
PREGUNTA 3 de 20
La fenestración ósea es un área aislada en la que la raíz carece de hueso, sin embargo, coronal todavía hay hueso
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 4 de 20
El líquido crevicular disminuye en pacientes con enfermedad periodontal y con inflamación
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 5 de 20
La erupción dental activa es el movimiento de los dientes en dirección al plano oclusivo
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 6 de 20
Grupo de fibras del ligamento periodontal más numeroso, son consideradas las principales
βͺ
A)
Oblicuo descendente
βͺ
B)
Transeptal
βͺ
C)
Oblicuo Ascendente
PREGUNTA 7 de 20
Tipo de encía que rodea a los dientes como si fuera un collar
βͺ
A)
Marginal
βͺ
B)
Interdental
βͺ
C)
Adherida
PREGUNTA 8 de 20
Se llama de esta forma cuando existe un depósito excesivo de cemento en alguna zona radicular
βͺ
A)
Anquilosis
βͺ
B)
Periocoronitis
βͺ
C)
Hipercementosis
PREGUNTA 9 de 20
Tejido que tapiza la superficie externa del hueso alveolar
βͺ
A)
Periostio
βͺ
B)
Cemento
βͺ
C)
Encía
βͺ
D)
Ligamento periodontal
PREGUNTA 10 de 20
Grupo de fibras del ligamento periodontal que suelen ser las primeras en afectarse al existir una enfermedad periodontal
βͺ
A)
Cresto alveolares
βͺ
B)
Transeptales
βͺ
C)
Oblicuas
βͺ
D)
Circulares
PREGUNTA 11 de 20
La reabsorción del cemento y la raíz suele ser dolorosa
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 12 de 20
Porciones terminales de fibras principales del ligamento periodontal que se insertan en hueso y cemento
βͺ
A)
Cresto Alveolares
βͺ
B)
Interradicular
βͺ
C)
Fibras de Sharpey
βͺ
D)
Horizontales
PREGUNTA 13 de 20
Tejido mineralizado, especializado avascular, sin inervación, que forma la cubierta exterior de la raíz anatómica
βͺ
A)
Periostio
βͺ
B)
Hueso alveolar
βͺ
C)
Cemento
βͺ
D)
Ligamento periodontal
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe al cemento acelular?
βͺ
A)
Primer cemento que se forma
βͺ
B)
Cemento secundario
βͺ
C)
no che
PREGUNTA 15 de 20
El margen gingival se encuentra aproximadamente entre 0.5 mm a 2 mm coronal a la unión amelocementaria
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 16 de 20
La encía insertada suele tener aspecto de cáscara de naranja
βͺ
A)
Falso
βͺ
B)
Verdadero
PREGUNTA 17 de 20
Estructura considerada parte del periodonto de protección
βͺ
A)
Encía
βͺ
B)
Hueso alveolar
βͺ
C)
Ligamento periodontal
βͺ
D)
Periostio
PREGUNTA 18 de 20
Células más importantes del tejido conectivo de la encía
βͺ
A)
Cementoclastos
βͺ
B)
Osteoblastos
βͺ
C)
Osteoclastos
βͺ
D)
Fibroblastos
PREGUNTA 19 de 20
La formación de cemento es continua y es más rápida en apical
βͺ
A)
Falso
βͺ
B)
Verdadero
PREGUNTA 20 de 20
Si un paciente acude a consulta, y su sondeo da 5 mm, pero al sondeo nos damos cuenta de que la Unión cemento esmalte se encuentra a 4 mm por debajo del margen gingival y su epitelio de unión se encuentra en una buena posición ¿Qué tiene el paciente?
βͺ
A)
Bolsa falsa o gingival
βͺ
B)
Bolsa verdadera
Este test aún no tiene comentarios π€