
PREGUNTA 1 de 13
3. ¿Cuál es la concentración usada de sulfato férrico en las pulpotomías?
βͺ
A)
a. Al 10% durante 20 segundos.
βͺ
B)
b. Al 15.5% durante 15 segundos.
βͺ
C)
c. Al 5% durante 1 minuto.
βͺ
D)
d. Al 17.5% durante 10 segundos.
PREGUNTA 2 de 13
4. ¿En qué dientes esta recomendado el recubrimiento pulpar indirecto?
βͺ
A)
a) Recomendado para dientes con caries profundas próximas a la pulpa, con signos y síntomas de afectación pulpar.
βͺ
B)
b) Recomendado para dientes con caries profundas próximas a la pulpa, pero sin signos ni síntomas de afectación pulpar.
βͺ
C)
c) Recomendado para dientes con caries superficial, sin signos ni síntomas de afectación pulpar.
βͺ
D)
d) Recomendado para dientes con caries profundas próximas a la pulpa, indiferentemente si presenten signos y síntomas de afectación pulpar.
PREGUNTA 3 de 13
5. ¿En qué consiste el recubrimiento pulpar indirecto?
βͺ
A)
a) Consiste en la eliminación de la dentina infectada y la colocación de un material biocompatible sobre la capa de dentina aún desmineralizada pero no infectada
βͺ
B)
b) Consiste en el tratamiento de los canales radiculares con necrosis pulpar con reacción periapical crónica, es decir, dientes totalmente infectados.
βͺ
C)
c) Consiste en la eliminación de esmalte infectado y la colocación de un material biocompatible sobre la capa de esmalte aún desmineralizado
βͺ
D)
d) Consiste en el tratamiento de los canales radiculares con necrosis pulpar con reacción periapical crónica
PREGUNTA 4 de 13
6. ¿Cuál de los siguientes materiales no es utilizado en un recubrimiento pulpar indirecto?
βͺ
A)
a) Hidróxido de calcio
βͺ
B)
b) Cementos de ionómero de vidrio
βͺ
C)
c) Óxido de zinc eugenol
βͺ
D)
d) Resina fluida
PREGUNTA 5 de 13
7. ¿Qué procedimiento se encuentra recomendado para caries próximas a la pulpa sin afectación pulpar?
βͺ
A)
a) Recubrimiento pulpar directo
βͺ
B)
b) Endodoncia
βͺ
C)
c) Recubrimiento pulpar indirecto
βͺ
D)
d) Restauración
PREGUNTA 6 de 13
8. ¿Cual de las siguientes no corresponde a una finalidad del recubrimiento pulpar indirecto?
βͺ
A)
a) Evitar exposición pulpar
βͺ
B)
b) Formación de dentina reparativa
βͺ
C)
c) Bloquear paso de bacterias
βͺ
D)
d) Permitir filtraciones bacterianas
PREGUNTA 7 de 13
9. ¿Cuál es el procedimiento indicado cuando se da inflamación crónica o necrosis en la pulpa radicular?
βͺ
A)
a) Pulpectomía
βͺ
B)
b) Recubrimiento pulpar directo
βͺ
C)
c) Pulpotomía
βͺ
D)
d) Recubrimiento pulpar indirecto
PREGUNTA 8 de 13
10. ¿Cuál es el objetivo principal de los tratamientos pulpares en la dentición temporal?
βͺ
A)
a. Realizar una mala historia clínica
βͺ
B)
b. Mantener la integridad y la salud de los tejidos orales, poder mantener la vitalidad de la pulpa de los dientes afectados por caries o traumatismos
βͺ
C)
c. Lograr observar bien una radiografía
βͺ
D)
d. Que haya movilidad de la pieza dentaria afectada
PREGUNTA 9 de 13
Qué se recomienda para minimizar la contaminación bacteriana en un tratamiento pulpar?
βͺ
A)
a. Utilización de aislamiento con dique de goma
βͺ
B)
b. Utilización de expansor de boca
βͺ
C)
c. Utilización de aislamiento con torundas de algodón
βͺ
D)
d. Utilización de un hemostático
PREGUNTA 10 de 13
12. ¿En qué casos se debe realizar pulpotomía?
βͺ
A)
a. Recomendado para dientes con caries profundas próximas a la pulpa, pero sin signos ni síntomas de afectación pulpar
βͺ
B)
b. Consiste en la aplicación de un agente (hidróxido de calcio) directamente sobre la pulpa normal.
βͺ
C)
c. Indicada en aquellos casos con exposición pulpar por caries profunda próxima a la pulpa o traumatismo, siendo el estado de la pulpa normal o con pulpitis reversible
βͺ
D)
d. Indicado en aquellos dientes con evidencia de inflamación crónica o necrosis en la pulpa radicular
PREGUNTA 11 de 13
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la terapia pulpar?
βͺ
A)
a) Eliminar la caries de la corona del diente
βͺ
B)
b) Proteger los dientes y los tejidos duros
βͺ
C)
c) Excluir los signos y síntomas de la pulpa dental
βͺ
D)
d) Mantener la integridad, la salud de los dientes y sus tejidos de soporte
PREGUNTA 12 de 13
2. ¿Cada que tiempo debe realizarse la evaluación clínica post-operatoria de una terapia pulpar?
βͺ
A)
a) 3 meses
βͺ
B)
b) 6 meses
βͺ
C)
c) 9 meses
βͺ
D)
d) 12 meses
PREGUNTA 13 de 13
3. ¿Como se denomina al procedimiento realizado en un diente con una lesión de caries profunda que se aproxima la pulpa, pero sin signos o síntomas de la degeneración de la pulpa?
βͺ
A)
a) Tratamiento pulpar indirecto
βͺ
B)
b) Recubrimiento Protector
βͺ
C)
c) Restaurabilidad del diente.
βͺ
D)
c) Restaurabilidad del diente.
Este test aún no tiene comentarios π€