
PREGUNTA 1 de 12
: causa distintas manifestaciones neurológicas en la segunda y en la tercera fase de la enfermedad, como polirradiculoneuropatía y parálisis nerviosa facial unilateral o bilateral.
βͺ
A)
lyme
βͺ
B)
vih/sida
βͺ
C)
difteria
βͺ
D)
lepra leptomatosa
PREGUNTA 2 de 12
presentan tipos de neuropatía periférica poco conocidos, pero parece que todos están relacionados de alguna manera con la alteración inmunitaria. La primera fase de la infección por el VIH puede estar asociada a una mononeuritis múltiple y a trastornos desmielinizantes.
βͺ
A)
lyme
βͺ
B)
difteria
βͺ
C)
vih
βͺ
D)
lepra tuberculosa
PREGUNTA 3 de 12
La disfunción del nervio periférico está causada por los efectos de la exotoxina diftérica. Produce una neuropatía periférica aguda asociada a una disfunción muscular respiratoria y bulbar notable, que puede conducir a la muerte o a una incapacidad a largo plazo.
βͺ
A)
lyme
βͺ
B)
difteria
βͺ
C)
lepra tubervulosa
PREGUNTA 4 de 12
Después de la varicela, persiste una infección latente en las neuronas de los ganglios sensitivos. Si se reactiva el virus, a veces muchos años después, puede desplazarse a lo largo de los nervios sensitivos hasta la piel.
βͺ
A)
varicela zoster
βͺ
B)
difteria
βͺ
C)
lepra
PREGUNTA 5 de 12
las células de Schwann están invadidas por Mycobacterium leprae, que prolifera y infecta otras células. Hay signos de desmielinización y remielinización segmentaria, y pérdida de axones. se produce fibrosis endoneural y engrosamiento en múltiples capas de las vainas perineurales.
βͺ
A)
lepra tuberculosa
βͺ
B)
lepra lepromatosa
βͺ
C)
lyme
PREGUNTA 6 de 12
Es la neuropatía periférica inflamatoria adquirida crónica más frecuente y se caracteriza por una polineuropatía sensitivomotora mixta simétrica que persiste 2 meses o más.
βͺ
A)
polineuropatia desmielinizante inflamatoria cronica
βͺ
B)
difteria
βͺ
C)
polineuritis
PREGUNTA 7 de 12
es una neuropatía periférica desmielinizante que puede producir una parálisis respiratoria potencialmente mortal -Aproximadamente, dos tercios de los casos están precedidos por una enfermedad aguda seudogripal de la que el paciente se ha recuperado cuando la neuropatía se hace sintomática.
βͺ
A)
polineuritis
βͺ
B)
guillain barre
βͺ
C)
difteria
PREGUNTA 8 de 12
: afectación de varios nervios, normalmente simétrica y dependiente de la longitud. La pérdida axonal suele ser difusa y más pronunciada en los segmentos distales de los nervios más largos. los pacientes presentan pérdida de sensibilidad y parestesias, que empiezan en los dedos de los pies y se extienden proximalmente
βͺ
A)
polineuropatias
βͺ
B)
polineuritis multiple
PREGUNTA 9 de 12
daño afecta aleatoriamente a varias porciones de los nervios individuales, lo que da lugar a parálisis radial derecha y muñeca caída, junto a pérdida de sensibilidad del pie izquierdo
βͺ
A)
polineuritis multiple
βͺ
B)
polineuropatias
βͺ
C)
mpnoneuropatias
PREGUNTA 10 de 12
afecta solo a un nervio es secundaria a una lesión traumática o un atrapamiento ( síndrome del túnel del carpo).
βͺ
A)
mononeuropatia simple
βͺ
B)
polineuropatias
PREGUNTA 11 de 12
afectación de varios nervios de manera aleatoria. Un paciente afectado puede tener una muñeca caída y un pie caído .
βͺ
A)
mononeuritis simple
βͺ
B)
mononeuritis multiple
PREGUNTA 12 de 12
afectan a las raíces nerviosas y a los nervios periféricos, y producen síntomas simétricos difusos en regiones distales y proximales del organismo
βͺ
A)
polineuritis
βͺ
B)
poliradiculoneuropatias
Este test aún no tiene comentarios π€