
PREGUNTA 1 de 18
DEFINICIÓN: Zona vestibular sin recubrimiento óseo que se extienden a lo largo de todo el hueso sobre la raíz.
⚪
A)
Fenestraciones
⚪
B)
Dehiscencias
PREGUNTA 2 de 18
DEFINICIÓN: Área aislada en la que la raíz carece de hueso (coronal todavía hay hueso). la superficie radicular sólo está cubierta por encía y periostio.
⚪
A)
Fenestraciones
⚪
B)
Dehiscencias
PREGUNTA 3 de 18
La etiología es el conjunto de causas de una enfermedad.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
PREGUNTA 4 de 18
DEFINICIÓN. Sustancia estructurada resistente de color amarillo grisáceo que se adhiere vigorosamente en las superficies duras intrabucales.
⚪
A)
Materia alba
⚪
B)
Placa dental
⚪
C)
Cálculo dental
PREGUNTA 5 de 18
DEFINICIÓN. Depósito duro formado por mineralización de la placa dental. generalmente se cubre de placa no mineralizada.
⚪
A)
Materia alba
⚪
B)
Placa dental
⚪
C)
Cálculo dental
PREGUNTA 6 de 18
DEFINICIÓN. Acumulaciones blandas de bacterias y células de tejido que carecen de organización. se desplaza con aerosol de agua fácilmente.
⚪
A)
Placa dental
⚪
B)
Materia alba
⚪
C)
Cálculo dental
PREGUNTA 7 de 18
FASES DE LA FORMACIÓN DE LA PLACA DENTAL. Adhesión inicial (reversible).
⚪
A)
Fase 1
⚪
B)
Fase 2
⚪
C)
Fase 3
⚪
D)
Fase 4
PREGUNTA 8 de 18
FASES DE LA FORMACIÓN DE LA PLACA DENTAL. Colonización de la superficie y formación de biopelícula
⚪
A)
Fase 1
⚪
B)
Fase 2
⚪
C)
Fase 3
⚪
D)
Fase 4
PREGUNTA 9 de 18
FASES DE LA FORMACIÓN DE LA PLACA DENTAL. Fijación (más fácil en zonas ásperas.)
⚪
A)
Fase 1
⚪
B)
Fase 2
⚪
C)
Fase 3
⚪
D)
Fase 4
PREGUNTA 10 de 18
FASES DE LA FORMACIÓN DE LA PLACA DENTAL. Transporte a la superficie
⚪
A)
Fase 1
⚪
B)
Fase 2
⚪
C)
Fase 3
⚪
D)
Fase 4
PREGUNTA 11 de 18
La saliva es la que mineraliza el cálculo supragingival y el trasudado sérico (líquido crevicular) la subgingival.
⚪
A)
Verdadero
⚪
B)
Falso
PREGUNTA 12 de 18
visible.
⚪
A)
Cálculo supragingival
⚪
B)
Cálculo subgingival
PREGUNTA 13 de 18
Por debajo de la encía marginal.
⚪
A)
Cálculo supragingival
⚪
B)
Cálculo subgingival
PREGUNTA 14 de 18
Café oscuro/negro verduzco
⚪
A)
Cálculo supragingival
⚪
B)
Cálculo subgingival
PREGUNTA 15 de 18
Se desprende con facilidad.
⚪
A)
Cálculo supragingival
⚪
B)
Cálculo subgingival
PREGUNTA 16 de 18
Adherencia firme
⚪
A)
Cálculo supragingival
⚪
B)
Cálculo subgingival
PREGUNTA 17 de 18
Color blanco/amarillo blancuzco.
⚪
A)
Cálculo subgingival
⚪
B)
Cálculo supragingival
PREGUNTA 18 de 18
El cálculo dental se calcifica en 50% en ___ días
⚪
A)
7
⚪
B)
2
⚪
C)
3
⚪
D)
1
Este test aún no tiene comentarios 🤔