
PREGUNTA 1 de 20
Causa más común de las abfracciones dentales
βͺ
A)
Bruxismo
βͺ
B)
Recesiones gingivales
βͺ
C)
Periodontitis
βͺ
D)
Que sea un diente muy guapo
PREGUNTA 2 de 20
Cuál de las siguientes sería una característica de un px grado B de periodontitis con respecto al tabaquismo
βͺ
A)
La destrucción es mayor que el depósito de placa
βͺ
B)
2mm o más en 5 años
βͺ
C)
Fuma mas de 10 cigarros al día
βͺ
D)
Fuma menos de 10 cigarros al día
PREGUNTA 3 de 20
El espesor biológico es el espacio qué ocupan los tejidos gingivales sanos por arriba del hueso alveolar
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 4 de 20
La fase 2 periodontal, qué incluye
βͺ
A)
Fase quirúrgica
βͺ
B)
Fase de mantenimiento
βͺ
C)
Fase higiénica
βͺ
D)
Reconstrucción de estructuras
PREGUNTA 5 de 20
Tipo de movilidad < 0.1mm
βͺ
A)
Patológica
βͺ
B)
Placa y cálculo
βͺ
C)
Fisiológico
βͺ
D)
Auxiliar
PREGUNTA 6 de 20
Un cráter óseo es cuando existen agrandamientos en el hueso provocado por exostosis
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 7 de 20
Cual característica NO corresponde al ligamento periodontal?
βͺ
A)
Es más grueso en zona radicular media
βͺ
B)
Tejido conectivo blando
βͺ
C)
Permite suspensión del diente al alveolo
βͺ
D)
Ancho promedio de 0.2 mm
PREGUNTA 8 de 20
En la bolsa falsa o gingival, se encuentra una destrucción de los tejidos periodontales subyacentes como son el epitelio de unión y la inserción de tejido conectivo supracrestal
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 9 de 20
Tipo de bolsa periodontal qué existe cuando el fondo de la bolsa es coronal al hueso alveolar
βͺ
A)
Gingival
βͺ
B)
Intraósea
βͺ
C)
Supraósea
βͺ
D)
Dentoperióstica
PREGUNTA 10 de 20
Se considera un factor sistémico de la gingivitis
βͺ
A)
Toma de medicamentos
βͺ
B)
Xerostomía
βͺ
C)
Restauraciones
βͺ
D)
Fomentan a la acumulación de la placa
PREGUNTA 11 de 20
Si un px acude a consulta, y su sondeo da 5 mm, pero al sondeo nos damos cuenta qué la UCE se encuentra a 4 mm por debajo del MG y su epitelio de unión se encuentra en una buena posición. ¿Qué tiene el paciente?
βͺ
A)
Estadio 2
βͺ
B)
Bolsa falsa o gingival
βͺ
C)
Pito enorme (pitote)
βͺ
D)
Gingivitis
PREGUNTA 12 de 20
Un px acude a consulta debido a qué siente qué sus encías están inflamadas. A la valoración se observa una pseudobolsa en centrales debido a agrandamiento gingivales. El margen gingival se encuentra sobre la corona 4 mm de la UAC. Al sondeo da 6 mm. Determina el nivel de inserción
βͺ
A)
1 mm
βͺ
B)
2 mm
βͺ
C)
3 mm
βͺ
D)
10 mm
PREGUNTA 13 de 20
Tipo de absceso en el cual la lesión se encuentra en la encía marginal, no hay destrucción de estructuras de soporte y suele ser una respuesta a un cuerpo extraño
βͺ
A)
Apical
βͺ
B)
Gingival
βͺ
C)
De inserción
βͺ
D)
Dentoperióstico
PREGUNTA 14 de 20
Un px asiste a consulta y a la valoración periodontal se observa qué el margen gingival se localiza 3 mm apical a la UAC debido a una recesión. Al introducir, la sonda mide del margen gingival al fondo de la bolsa 5mm. Cual sería su pérdida de nivel de inserción
βͺ
A)
5 mm
βͺ
B)
6 mm
βͺ
C)
7 mm
βͺ
D)
8 mm
PREGUNTA 15 de 20
Tipo de desgaste dental qué se ocasiona por un cepillado dental traumático en cervical
βͺ
A)
Gingival
βͺ
B)
Abfracción
βͺ
C)
Atrición
βͺ
D)
Abrasión
PREGUNTA 16 de 20
Clasificación de defectos de furca según Hamp en la cual existe una pérdida de soporte horizontal mayor a 3 mm, pero NO traspasa de lado a lado la sonda
βͺ
A)
Grado 1
βͺ
B)
Grado 2
βͺ
C)
Grado 3
βͺ
D)
Grado 4
PREGUNTA 17 de 20
Lesión de furca según Glickman qué se caracteriza por ausencia de tejido blando, por lo cual puedes observar la entrada a la furca clínicamente
βͺ
A)
Grado 1
βͺ
B)
Grado 2
βͺ
C)
Grado 3
βͺ
D)
Grado 4
PREGUNTA 18 de 20
Cual de los siguientes tratamiento se realiza durante la fase 1 periodontal
βͺ
A)
Quirúrgica
βͺ
B)
Control de placa
βͺ
C)
Restauraciones finales
βͺ
D)
Placa, cálculo y caries
PREGUNTA 19 de 20
Distancia fisiológica habitual entre la cresta alveolar y la UCE
βͺ
A)
2 mm
βͺ
B)
3 mm
βͺ
C)
4 mm
βͺ
D)
5 mm
PREGUNTA 20 de 20
Distancia REAL entre el margen gingival y la base de la bolsa periodontal (coronal al epitelio de unión). Solo es posible observada en cortes histológicos
βͺ
A)
Profundidad clínica
βͺ
B)
Epitelio de unión
βͺ
C)
Profundidad biológica
βͺ
D)
Fibras intactas
Este test aún no tiene comentarios π€