
PREGUNTA 1 de 9
21. De los tres polímeros que siguen, elija el que tiene más posibilidades de ser cristalino:
⚪
A)
Polipropileno.
⚪
B)
Politetrafluoretileno.
⚪
C)
Poliestireno.
PREGUNTA 2 de 9
22. En un material polimérico 2/3 del total de sus cadenas tiene una masa de 2500 g/mol y el tercio restante, de 1000 g/mol.
⚪
A)
Esta material resulta más difícilmente inyectable que uno formado tan solo por cadenas de 2500 g/mol.
⚪
B)
La masa molecular media expresada como fracción numérica resulta ser mayor que expresada como fracción en masa.
⚪
C)
La masa molecular media expresada como fracción en masa vale 2250 g/mol.
PREGUNTA 3 de 9
23. En relación con los distintos tipos de polímeros:
⚪
A)
Todos ellos pueden cristalizar.
⚪
B)
Los copolímeros de injerto tienen mayor tendencia a cristalizar que cualquier otra distribución.
⚪
C)
En los termoestables, sus macromoléculas se unen mediante enlaces covalentes.
⚪
D)
La distribución sindiotáctica favorece la cristalinidad en menor medida que la distribución atáctica.
PREGUNTA 4 de 9
24. En relación a los polímeros, entre las siguientes afirmaciones, elija la opción falsa:
⚪
A)
La no cristalinidad de los polímeros se ve dificultada por un enfriamiento lento.
⚪
B)
La disposición isotáctica de grupos sustituyentes favorece la cristalinidad.
⚪
C)
Todas las afirmaciones anteriores son falsas.
PREGUNTA 5 de 9
25. La cristalinidad en los polímeros se ve favorecida por:
⚪
A)
La elevada ramificación de las cadenas.
⚪
B)
La pequeña longitud de las cadenas.
⚪
C)
La rapidez del enfriamiento.
PREGUNTA 6 de 9
26. Una de las siguientes características no atañe a los termoplásticos:
⚪
A)
No fluyen a elevada temperatura.
⚪
B)
Suelen ser amorfos
⚪
C)
Son polímeros de cadenas largas unidas por enlaces secundarios.
PREGUNTA 7 de 9
27. En un termoplástico:
⚪
A)
Los meros consecutivos se encuentran unidos por enlaces covalentes y los grupos laterales se unen a la cadena principal mediante enlaces secundarios.
⚪
B)
Las distintas cadenas entre ellas, así como los grupos laterales a estas, se unen mediante enlaces secundarios.
⚪
C)
Los meros consecutivos se unen mediante enlace covalente y las distintas cadenas mediante enlace secundario.
PREGUNTA 8 de 9
28. Referente a los materiales poliméricos termoplásticos:
⚪
A)
Una vez conformados, no es posible su reciclaje.
⚪
B)
En general, cuanto más amorfo es un termoplástico, más rígido y menos transparente resulta.
⚪
C)
Los isotácticos presentan mayor cristalinidad que los sindiotácticos.
PREGUNTA 9 de 9
29. Indique la respuesta incorrecta:
⚪
A)
La masa molecular media expresada como fracción numérica es menor o igual que la expresada como fracción en masa.
⚪
B)
Para procesos de inyección de plásticos, es preferible utilizar cadenas de polímeros de pequeña longitud y alta dispersión de tamaño.
⚪
C)
Un material polimérico con cadenas largas presenta una mayor resistencia mecánica que otro con cadenas cortas.
Este test aún no tiene comentarios 🤔