
El presente documento trata del control interno en entidades gubernamentales, que involucra a todos los integrantes de una organización en todas las fases de los procesos necesarios para su gestión, bajo la responsabilidad de la dirección superior.
PREGUNTA 1 de 10
¿Qué es Responsabilidad por la función pública?

βͺ
A)
Es la obligación de todo servidor público de rendir cuentas por el destino de los recursos públicos que le fueron confiados, gestión y resultados logrados.
βͺ
B)
Es la obligación de todo servidor público de rendir cuentas por el destino de los recursos públicos que le fueron confiados.
βͺ
C)
Es la obligación de toda persona de rendir cuentas por el destino de los recursos que le fueron confiados, gestión y resultados logrados.
PREGUNTA 2 de 10
¿El control interno en una entidad gubernamental por quien(es) debe ser aplicado?

βͺ
A)
Por el Área Administrativa - Financiera
βͺ
B)
Por la Máxima Autoridad Ejecutiva
βͺ
C)
Por el conjunto de recursos humanos en todos sus niveles
PREGUNTA 3 de 10
Los principios y valores éticos son:

βͺ
A)
Honestidad personal, integridad, imparcialidad, probidad, transparencia y responsabilidad.
βͺ
B)
Honestidad personal, integridad, imparcialidad, probidad, transparencia, responsabilidad, responsabilidad y eficiencia funcionaria
βͺ
C)
Honestidad personal, probidad, transparencia, responsabilidad, responsabilidad y eficiencia funcionaria
PREGUNTA 4 de 10
Todos los servidores públicos, sean estos directivos, ejecutivos u operativos deben contar con un nivel de competencia:

βͺ
A)
Profesional ajustado a su personalidad y grado académico
βͺ
B)
Profesional ajustado a sus responsabilidades
βͺ
C)
Profesional ajustado a su etnia y costumbres
PREGUNTA 5 de 10
El logro de los objetivos en un sistema organizativo de una organización pública son fijados en el:

βͺ
A)
Plan de desarrollo Económico y Social
βͺ
B)
Plan Estratégico Institucional
βͺ
C)
Plan Operativo Anual
PREGUNTA 6 de 10
¿En una entidad que tipos de riesgos se deben identificar?

βͺ
A)
Riesgos potenciales, estratégicos, de origen interno y externo
βͺ
B)
Riesgos de origen interno y externo
βͺ
C)
Riesgos relevantes, actuales y potenciales, de origen interno y externo
PREGUNTA 7 de 10
¿Qué son los controles claves?

βͺ
A)
Son acciones ejercidas sobre procesos y métodos operativos y administrativos
βͺ
B)
Son acciones ejercidas sobre sistemas, procesos y métodos operativos y administrativos
βͺ
C)
Son acciones ejercidas sobre actividades, procesos y métodos operativos y administrativos
PREGUNTA 8 de 10
¿Cuándo pierde efectividad el control interno?

βͺ
A)
Cuando no cumpla el requisito de asegurar la integridad de los elementos que constituyen el objeto de control
βͺ
B)
Cuando no cumpla el requisito de asegurar la información del Área administrativa - Financiera
βͺ
C)
Cuando no cumpla el requisito de empresa en marcha de una entidad
PREGUNTA 9 de 10
¿Qué es un medidor de rendimiento?

βͺ
A)
Es toda técnica, herramienta o cálculo comparativo que permite evaluar los desvíos en el desarrollo real de las actividades con relación a los objetivos institucionales
βͺ
B)
Es todo método, técnica, herramienta o cálculo comparativo que permite evaluar los desvíos en el desarrollo real de las actividades con relación a los objetivos institucionales
βͺ
C)
Es todo método o herramienta de cálculo comparativo que permite evaluar los desvíos en el desarrollo real de las actividades con relación a los objetivos institucionales
PREGUNTA 10 de 10
¿Según la Ley Nº 1178, (Arts. 15º, 16º y 42º inciso a), las auditorías por quien(es) es/son practicada(s)?

βͺ
A)
Unidades de Auditoría Interna de las entidades del sector público.
βͺ
B)
Unidades de Auditoría Interna de las entidades del sector público y por la propia Contraloría General de la República de Bolivia
βͺ
C)
Unidades de Auditoría Interna de las entidades del sector público, por las firmas o profesionales calificados e independientes y por la propia Contraloría General de la República de Bolivia
Este test aún no tiene comentarios π€