
PREGUNTA 1 de 20
Respecto a acoso escolar o bullying, señala la afirmación correcta:
βͺ
A)
Puede tratarse de una agresión física, psíquica o relacional
βͺ
B)
Consiste en la violencia física o mental que se desarrollan en el ámbito escolar de forma mantenida
βͺ
C)
Toda la respuestas son correctas
βͺ
D)
Habitualmente está guiado por un grupo individuo de escolar y dirigida contra otro escolar
PREGUNTA 2 de 20
-Entre los factores que predisponen a padecer un trastorno de la conducta alimentaria, se encuentran
βͺ
A)
La adolescencia
βͺ
B)
Toda la respuestas son correcta
βͺ
C)
La baja autoestima
βͺ
D)
Una dinámica familiar alterada
PREGUNTA 3 de 20
Entre los factores que pueden desencadenar un trastorno de la conducta alimentaria se encuentran
βͺ
A)
Una dinámica familiar adecuada
βͺ
B)
Los comentarios positivos sobre su aspecto físico
βͺ
C)
Una personalidad segura
βͺ
D)
Una situación vital estresante
PREGUNTA 4 de 20
Señala la afirmación incorrecta respecto al embarazo en la adolescente
βͺ
A)
Puede cargar problemas físicos en la madre, como el riesgo de padecer un aborto espontáneo o tener un parto prematuro
βͺ
B)
No se considera una situación de riesgo porque la madre habitualmente ya está preparada física y psíquicamente
βͺ
C)
La madre puede sentirse frustrada al haber limitada sus oportunidades académicas
βͺ
D)
El bajo peso es uno de los planos físicos que puede presentar el hijo de madre adolescente
PREGUNTA 5 de 20
Ante la acción, la actitud o incapacidad de proporcionar un ambiente emocional adecuado para el desarrollo físico y psíquico que permita al niño, lograr independencia y seguridad pensamos en
βͺ
A)
El maltrato físico por acción
βͺ
B)
Un caso de abuso sexual
βͺ
C)
El maltrato emocional
βͺ
D)
Una negligencia
PREGUNTA 6 de 20
En caso de bullying, el acosador puede presentar
βͺ
A)
Baja autoestima
βͺ
B)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
C)
Una discapacidad
βͺ
D)
Dificultades para la relación
PREGUNTA 7 de 20
Señala la afirmación correcta respecto al diagnóstico de TDAH (trastorno de déficit de atención con hiperactividad)
βͺ
A)
Se basa en pruebas de laboratorio específicas
βͺ
B)
Es preferible realizarlo tardíamente
βͺ
C)
El diagnóstico se basa en. La observación del comportamiento del niño y en la información aportada por la familia, los amigos y los profesores
βͺ
D)
Los signos diagnosticados están presentes siempre y de forma intensa
PREGUNTA 8 de 20
Señala la afirmación incorrecta respecto a las características de la bulimia
βͺ
A)
Se dan atracones recurrentes
βͺ
B)
Las conductas compensatorias para no ganar pesos consisten en el vómito, el ayuno, el ejercicio intensos o el uso de laxantes diuréticos, enemas u otros fármacos
βͺ
C)
El paciente se da atracones y presenta conductas compensatorias inapropiadas al menos dos veces por semana, durante tres meses
βͺ
D)
Habitualmente presentan bajo peso
PREGUNTA 9 de 20
Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los trastornos de la conducta en el niño o el adolescente
βͺ
A)
Entre los posibles trastornos psicológicos y psiquiátricos asociados a trastornos de la conducta se encuentra el TDAH, la depresión, la ansiedad o el abuso de sustancias
βͺ
B)
Los trastornos de la conducta se caracterizan por la existencia de conductas apropiadas teniendo en cuenta la edad del niño
βͺ
C)
Entre los 40% y el 60% de los trastornos de la conducta se presentan junto a otros trastornos psiquiátricos o psicológicos
βͺ
D)
La patología psiquiátrica tiene continuidad desde la infancia a la edad adulta
PREGUNTA 10 de 20
Elisa tiene 6 años, presenta magulladuras y hematomas. En la radiografía observamos fracturas antiguas, acude frecuentemente a consulta por caridad, tiende a pelearse y se le nota desconfiada y esquiva. Ante esta situación, debemos sospechar sobre
βͺ
A)
Una negligencia
βͺ
B)
El maltrato físico
βͺ
C)
Son comportamientos y signos normales en una niña “movida” y de esta edad
βͺ
D)
Un caso de abuso sexual
PREGUNTA 11 de 20
Entre los posibles problemas que acarrea ser un adolescente inmigrado no se encuentran
βͺ
A)
Bajos niveles de estrés
βͺ
B)
Duelo migratorio debido a múltiples pérdidas
βͺ
C)
Bajo rendimiento escolar por dificultades con el idioma
βͺ
D)
Los problemas físico como alguna patologías infecciones as o la ausencia de vacunaciones
PREGUNTA 12 de 20
El DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales)
βͺ
A)
Desarrolla trastornos específicas del niño o el adolescente
βͺ
B)
Considera que la patología psiquiátrica no tiene continuidad desde la infancia a la edad adulta
βͺ
C)
Elimina el capítulo específica de “Trastornos del niño y adolescente”
βͺ
D)
No existe este manual
PREGUNTA 13 de 20
Entre las características que presenta un niño con TDAH no se encuentra
βͺ
A)
Los problemas para relacionarse con el entorno
βͺ
B)
Las dificultades para cumplir ordenes o instrucciones
βͺ
C)
La falta de atencion
βͺ
D)
Un alto rendimiento academico
PREGUNTA 14 de 20
La permanencia del objeto que, según Piaget, se aprende en la etapa sensoriomotora consiste en que el niño cree que
βͺ
A)
El objeto ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma
βͺ
B)
El objeto no se puede mover
βͺ
C)
El objeto sigue existiendo aunque no este en su campo visual
βͺ
D)
El objeto es eterno
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuáles son las pautas mas adecuadas en el tratamiento de un paciente con trastorno de la conducta alimentaria?
βͺ
A)
Aconsejar sobre pautas de alimentación saludable
βͺ
B)
Favorecer la autoestima
βͺ
C)
Todas las respuestas anteriores son correctas
βͺ
D)
Potenciar un espíritu crítico hacia los estereotipos culturales y modelos que proporcione la publicidad y la moda
PREGUNTA 16 de 20
¿Que consecuencias puede tener la adicción a las nuevas tecnologías?
βͺ
A)
El aumento del aprendizaje natural de habilidades sociales reales
βͺ
B)
La mejora del rendimiento escolar
βͺ
C)
El aislamiento social y familiar
βͺ
D)
Una disminución del sedentarismo
PREGUNTA 17 de 20
¿Cual de los siguientes es un factor de riesgo de suicidio infantojuvenil?
βͺ
A)
Acoso escolar
βͺ
B)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
C)
Abuso de alcohol o sustancias psicoactivas
βͺ
D)
Violencia familiar
PREGUNTA 18 de 20
Entre los siguiente factores, indícale cual de ellos no es un factor de riesgo de embarazo en el adolescente
βͺ
A)
El carácter impulsivo
βͺ
B)
Los problemas psíquicos
βͺ
C)
Las circunstancias familiar desfavorables
βͺ
D)
La escolarización
PREGUNTA 19 de 20
Para la prevención de la adicción a las nuevas tecnologías se aconseja
βͺ
A)
Retrasar la edad de inicio hasta que el niño necesite moverse independientemente y su uso sea útil
βͺ
B)
Educar en ser críticos con la publicidad
βͺ
C)
Poner reglas claras sobre cuándo usar el móvil o internet
βͺ
D)
Todas las respuestas son correctas
PREGUNTA 20 de 20
¿Cual es la afirmación correcta respecto al modelo educativo de las familias corresponsabilizarse?
βͺ
A)
Los padres priorizan sus propios intereses
βͺ
B)
Educan con ausencia de límites
βͺ
C)
Se confunde el autoritarismo con la disciplina
βͺ
D)
Tienen como base el diálogo
Este test aún no tiene comentarios π€