
Evaluar los conocimientos adquiridos sobre la quitina.
PREGUNTA 1 de 10
¿En dónde se encuentra la quitina en la naturaleza?
βͺ
A)
En el citoplasma de la celula y en animales como las aves.
βͺ
B)
En la pared de los hongos y en los animales como los arácnidos.
PREGUNTA 2 de 10
La función de la quitina en la naturaleza es proteger a la plata de enfermedades vegetales, atacando el patogeno.
βͺ
A)
Cierto.
βͺ
B)
Falso.
PREGUNTA 3 de 10
La quitina es el primer polisacárido mas abundante en la naturaleza.
βͺ
A)
Cierto.
βͺ
B)
Falso.
PREGUNTA 4 de 10
¿Quién descubrió la estructura de la quitina?
βͺ
A)
Hermann Emil Fischer
βͺ
B)
Albert Hofmann
βͺ
C)
Louis Pasteur
PREGUNTA 5 de 10
Derivado de mayor relevancia de la quitina.
βͺ
A)
Quitosano.
βͺ
B)
Inulina.
βͺ
C)
Ribitol.
PREGUNTA 6 de 10
Algunos usos de la quitosana.
βͺ
A)
Se pueden obtener peliculas.
βͺ
B)
Se puede utilizar para obtener hilos.
βͺ
C)
Una extensa gamas de vendajes.
βͺ
D)
1 y 2 son correctas
βͺ
E)
Todas son correctas.
PREGUNTA 7 de 10
En la agricultura la quitina se usa para:
βͺ
A)
Agente fungicidas, y liberadores de fertilizante.
βͺ
B)
Medio para obtener recursos indispensables para el crecimiento y fortalecimiento de la planta.
βͺ
C)
1 y 2 son falsas.
βͺ
D)
1 y 2 son correctas.
PREGUNTA 8 de 10
La estructura de la quitina es muy similar a la de la celulosa
βͺ
A)
Cierto.
βͺ
B)
Falso.
PREGUNTA 9 de 10
La estructura de la quitina no le permite absorber gran cantidad de agua.
βͺ
A)
Cierto.
βͺ
B)
Falso.
PREGUNTA 10 de 10
Por ultimo, ¿Qué es la quitina?
βͺ
A)
Sustancia que más frecuentemente se encuentra en la pared de las células vegetales, y fue descubierta en 1838.
βͺ
B)
Sustancia formada por glúcidos nitrogenados, de color blanco e insoluble en agua, que se encuentra principalmente en la pared de los hongos.
Este test aún no tiene comentarios π€