
PREGUNTA 1 de 20
1. ¿En qué lugar el ocio se veía como un fin en sí mismo y un estado de contemplación?
βͺ
A)
a) Roma
βͺ
B)
b) Grecia
βͺ
C)
c) Edad Media.
βͺ
D)
d) Edad contemporánea.
PREGUNTA 2 de 20
2. ¿En qué lugar el ocio consistía en Actividades populares y masivas como espectáculos públicos como las carreras de cuádrigas, lucha gladiadores, deportes, conciertos…?
βͺ
A)
a) Roma
βͺ
B)
b) Grecia
βͺ
C)
c) Edad Media
βͺ
D)
d) Edad contemporánea.
PREGUNTA 3 de 20
6. ¿Qué nivel de planificación es a corto plazo (1 año o menos)?
βͺ
A)
a) Plan
βͺ
B)
b) Programa
βͺ
C)
c) Proyecto
βͺ
D)
d) Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 4 de 20
7. El título de un proyecto:
βͺ
A)
a) Debe reflejar el lema
βͺ
B)
b) Define la función principal de la actividad
βͺ
C)
c) Tiene que ser original.
βͺ
D)
d) Tiene que sonar infantil.
PREGUNTA 5 de 20
8. ¿En qué parte del proyecto va el estudio de las necesidades y de las posibles intervenciones a realizar?
βͺ
A)
a) Introducción
βͺ
B)
b) Objetivos
βͺ
C)
C) Estudio del entorno.
βͺ
D)
d) Instalaciones y materiales
PREGUNTA 6 de 20
9. Área encargada de establecer los contactos con colectivos que se hayan considerado de interés para la puesta en práctica del evento.
βͺ
A)
a) Recursos humanos.
βͺ
B)
b) Área de relaciones institucionales y difusión
βͺ
C)
c) Coordinación general.
βͺ
D)
d) Área de actividades.
PREGUNTA 7 de 20
10. Área encargada de definir la lista de asignación de puestos de trabajo en el proyecto
βͺ
A)
a) Recursos humanos.
βͺ
B)
b) Área de relaciones institucionales y difusión.
βͺ
C)
c) Coordinación general.
βͺ
D)
d) Área de actividades.
PREGUNTA 8 de 20
11. Ejemplo de torneo consecutivo:
βͺ
A)
a) Una gymkhana en la que todos los grupos participan y descansan a la vez.
βͺ
B)
b) Una gymkhana en la que unos participan mientras otros descansan.
βͺ
C)
c) Una contrarreloj
βͺ
D)
d) Un rey de la pista.
PREGUNTA 9 de 20
14.Porcentaje de gente que practica deporte por diversión:
βͺ
A)
a) 7%
βͺ
B)
b) 17%
βͺ
C)
c) 27%
βͺ
D)
d) 37%
PREGUNTA 10 de 20
15. El principal motivo por no realizar actividad deportiva física es:
βͺ
A)
a) Poco tiempo.
βͺ
B)
b) Falta de motivación
βͺ
C)
c) Motivos económicos.
βͺ
D)
d) No tener amigos para hacerla.
PREGUNTA 11 de 20
16. ¿Quiénes practican el deporte por diversión? .
βͺ
A)
a) Los hombres.
βͺ
B)
b) Las mujeres
βͺ
C)
c) Por igual.
βͺ
D)
d) No viene reflejado ese dato en la encuesta.
PREGUNTA 12 de 20
18. ¿Cuándo se vuelve el ocio más hogareño y pasivo?
βͺ
A)
a) Edad adulta.
βͺ
B)
b) Tercera edad.
βͺ
C)
c) Adolescencia.
βͺ
D)
d) Segunda juventud.
PREGUNTA 13 de 20
19. ¿Cuándo se usa más el deporte para socializar?
βͺ
A)
a) Edad adulta.
βͺ
B)
b) Tercera edad.
βͺ
C)
c) Adolescencia .
βͺ
D)
d) Segunda juventud.
PREGUNTA 14 de 20
27. ¿Cómo va el número de socorristas en las piscinas ? (revisar) .
βͺ
A)
A)Un socorrista hasta 500 metros cuadrados de lámina de agua
βͺ
B)
B)2 socorristas entre 500 y 1000 m cuadrados de superficie de lámina de agua por cada vaso, y a partir de cada 1000 metros cuadrados de exceso un socorrista más
βͺ
C)
C)En los recintos donde hayan diferentes vasos a efectos de cálculo del número de socorristas, se sumarán todas las superficies de láminas de agua
βͺ
D)
D)En el caso de que la separación física entre los vasos no permita una vigilancia eficaz será obligatoria la presencia de 1 socorrista en cada vaso
PREGUNTA 15 de 20
34. Sobre el plan de autoprotección:
βͺ
A)
a) Decreto 1. (2006). Arts. 44f, 45f, 49.2 y 50 No tener aprobado e implantado el Plan de Autoprotección, será castigado como infracción administrativa grave, con multa comprendida entre 3.005,07 a 30.050,61 euros y/o clausura del local, suspensión temporal o prohibición de la actividad por un período máximo de seis meses imponiéndose dichas sanciones de manera alternativa salvo que se aprecie una situación de manifiesta peligrosidad
βͺ
B)
b) La falta de exposición en lugar visible del manual de autoprotección será castigado como infracción administrativa leve, con multa de hasta 3.005,06 euros.
βͺ
C)
c) Ambas son correctas
PREGUNTA 16 de 20
37. Sobre los estiramientos se sabe según el estudio de Fradkin, Zarzyn que:
βͺ
A)
a) Existe una clara mejoría en el rendimiento de un 79% de estudios a favor.
βͺ
B)
b) Existe una reducción de lesiones con el calentamiento.
βͺ
C)
c) Ambas son correctas.
PREGUNTA 17 de 20
38. Sobre realizar actividades con menores Las entidades que realizan de forma habitual actividades deportivas o de ocio con personas menores de edad están obligadas a
βͺ
A)
A)Aplicar los protocolos de actuación a los que se refiere el artículo anterior que adopta las administraciones públicas en el ámbito deportivo y de ocio
βͺ
B)
B)Implantar un sistema de monitorización para asegurar el cumplimiento de los protocolos anteriores en relación con la protección de las personas menores de edad
βͺ
C)
C)Designar la figura del delegado o delegada de protección al que las personas menores de edad puedan acudir para expresar sus inquietudes y que se encargará de la difusión y el cumplimiento de los protocolos establecidos, así como de iniciar las comunicaciones pertinentes los casos en los que se haya detectado una situación de violencia sobre la infancia o la adolescencia
PREGUNTA 18 de 20
1. ¿De qué termino latino proviene la palabra ocio?
βͺ
A)
a) Ocium
βͺ
B)
b) Otium
βͺ
C)
c) Sckolé
PREGUNTA 19 de 20
2. ¿Qué tres funciones cumple el ocio?
βͺ
A)
a) Descanso, desarrollo y diversión
βͺ
B)
b) Descanso, diversión y derechos
βͺ
C)
c) Descanso, diversión y desconexión
PREGUNTA 20 de 20
3. ¿Qué tres elementos básicos encontramos en la animación (Revisar)
βͺ
A)
a) Sujeto, acción y destinatario
βͺ
B)
b) Animador, elemento dinámico y grupo al que se dirige
βͺ
C)
c) Ambas son correctas
Este test aún no tiene comentarios π€