
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuáles son los precedentes del Estado de bienestar, en Europa?
βͺ
A)
El modelo de los EEUU
βͺ
B)
La Alemania de Bismarck en el siglo XIX y el Reino Unido en el XX
βͺ
C)
El Imperio Bizantino, cuando invadió el sur de la Península Ibérica en el siglo VII
βͺ
D)
Ninguna de las otras respuestas es la correcta
PREGUNTA 2 de 20
¿En cuál de las siguientes es el propio trabajador quien solicita la extinción de su contrato de trabajo?
βͺ
A)
Por decisión unilateral del empresario
βͺ
B)
Por causas organizativas de la empresa.
βͺ
C)
La baja voluntaria.
βͺ
D)
Un despido colectivo.
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué es la movilidad geográfica en el contexto de modificación de contrato de trabajo? Mostrar opciones de respuesta
βͺ
A)
Modificación del salario del trabajador. Es el traslado del trabajador a un lugar d
βͺ
B)
Es el traslado del trabajador a un lugar diferente del que ha estado desempeñando su labor.
βͺ
C)
Cambio en el horario de trabajo
βͺ
D)
Cambio en las funciones del trabajador.
PREGUNTA 4 de 20
Siempre que se acaba una relación temporal, el trabajador debe recibir el finiquito
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 5 de 20
En la movilidad funcional, si a un trabajador se le desplaza a otra ocupación de un grupo profesional superior...
βͺ
A)
se le paga lo mismo de siempre
βͺ
B)
se le paga de acuerdo a la nueva posición
βͺ
C)
Ninguna de las otras respuestas es correcta
βͺ
D)
Depende de las circunstancias
PREGUNTA 6 de 20
Qué tipo de prestaciones cubre la incapacidad temporal?
βͺ
A)
Pensiones por orfandad
βͺ
B)
Asistencia médica, subsidios económicos durante la baja.
βͺ
C)
Jubilaciones anticipadas
βͺ
D)
Prestación por desempleo
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué es un ERE?
βͺ
A)
Ninguna de las otras respuestas es correcta
βͺ
B)
El Estatuto del Registro de Empleo; una sección del SEPE
βͺ
C)
La Ejecución Reglamentaria del Estado; un organismo público relativo a los despidos colectivos
βͺ
D)
Un Expediente de Regulación de Empleo; un despido colectivo
PREGUNTA 8 de 20
Por el hecho de cotizar a la Seguridad Social, ¿se tiene derecho a las prestaciones?
βͺ
A)
Depende de la Comunidad Autónoma
βͺ
B)
Depende de la edad del trabajador
βͺ
C)
Sólo cuando se cumplen los requisitos que requiere cada una de ellas.
βͺ
D)
Sí, siempre
PREGUNTA 9 de 20
Dicho en forma llana, la Seguridad es....
βͺ
A)
un seguro público y obligatorio
βͺ
B)
un seguro semiprivado y obligatorio
βͺ
C)
un seguro semiprivado y voluntario
βͺ
D)
un seguro público y voluntario
PREGUNTA 10 de 20
En caso de despido disciplinario, ¿cuál es la causa que puede justificar esta decisión del empresario?
βͺ
A)
Reducción de personal.
βͺ
B)
Falta de motivación del trabajador.
βͺ
C)
Incumplimiento grave y culpable del trabajador.
βͺ
D)
Desequilibrios económicos de la empresa.
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué es afiliarse a la Seguridad Social, y cuándo se hace?
βͺ
A)
Es apuntarse al sistema cada vez que se empieza un trabajo nuevo. Ninguna de las otras opciones es correcta
βͺ
B)
Es un acto administrativo por el que una persona que por primera vez empieza a trabajar se incorpora al sistema
βͺ
C)
Es apuntarse al sistema cada vez que se empieza un trabajo nuevo, salvo que se hayan cumplido los 50 años, en que ya no hace falta apuntarse de nuevo.
PREGUNTA 12 de 20
La extinción del contrato de trabajo puede ser MARCA LA RESPUESTA ERRÓNEA
βͺ
A)
por fin de un contrato temporal
βͺ
B)
por voluntad de la empresa
βͺ
C)
por orden de la Seguridad Social
βͺ
D)
por voluntad del trabajador
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué es el modelo TA.1 de la Seguridad Social?
βͺ
A)
El de solicitud de afiliación a la seguridad Social, asignación de número y variación de datos
βͺ
B)
El de la transferencia de las cotizaciones del trabajador a ala empresa
βͺ
C)
Ninguna de las otras respuestas es correcta
βͺ
D)
El de pago de impuestos a la Seguridad Social
PREGUNTA 14 de 20
Si un contrato de trabajo se extingue por mutuo acuerdo, ¿cuál es la indemnización correspondiente?
βͺ
A)
Sin indemnización.
βͺ
B)
20 días por año trabajado.
βͺ
C)
33 días por año trabajado
βͺ
D)
12 meses de salario.
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuál es uno de los principios fundamentales del sistema de Seguridad Social en España?
βͺ
A)
Contributividad, es decir, proporcionalidad entre aportaciones y prestaciones
βͺ
B)
Aportaciones fijas para todos
βͺ
C)
Acceso universal sin requisitos
βͺ
D)
Libertad de elección en sus aportaciones
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué debe recibir un trabajador al finalizar su contrato, independientemente de la razón por la que se extinga?
βͺ
A)
Una evaluación de desempeño.
βͺ
B)
Su salario mensual solamente.
βͺ
C)
El finiquito, que detalla las cantidades pendientes de pago.
βͺ
D)
Una carta de recomendación.
PREGUNTA 17 de 20
¿Cuál de las siguientes situaciones NO se corresponde a una modificación sustancial del contrato?
βͺ
A)
Distribución de turnos
βͺ
B)
Cambio en el horario de 10 minutos alcanzado de mutuo acuerdo
βͺ
C)
Cuantía y formas de remuneración
βͺ
D)
Horarios
PREGUNTA 18 de 20
Siempre que se acaba una relación laboral de carácter temporal, el trabajador debe recibir una indemnización
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
PREGUNTA 19 de 20
En la Seguridad Social, ¿qué es el RETA?
βͺ
A)
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en la Seguridad Social
βͺ
B)
El Resguardo Electrónico de Trabajo Anotado
βͺ
C)
El Registro Europeo de Trabajadores Asociados
βͺ
D)
Ninguna de las otras respuestas es correcta
PREGUNTA 20 de 20
La Seguridad Social en España ofrece protección solo a trabajadores que han estado afiliados durante un tiempo mínimo prestablecido en la legislación. N27
βͺ
A)
Verdadero
βͺ
B)
Falso
Este test aún no tiene comentarios π€