
PREGUNTA 1 de 18
¿En qué consiste una mesa redonda?
βͺ
A)
Es un tipo de dinámica de grupo en la cual se aborda un tema de interés común para los participantes, para que lleven a cabo una discusión en la que sus puntos de vista son tenidos exactamente como iguales.
βͺ
B)
Es una mesa de madera.
βͺ
C)
Es una herramienta que nos permite exponer nuestros puntos de vista.
PREGUNTA 2 de 18
¿Cuáles son las características de la mesa redonda?
βͺ
A)
Se realiza entre varias personas, es contradictoria y todos estan en desacuerdo.
βͺ
B)
Se celebran en diversos lugres y consisten en un grupo de personas que hablan o debaten sobre su un tema. Pueden tener un moderador.
βͺ
C)
Expone diferentes puntos de vista solo en contra del tema y no tiene ningún beneficio.
PREGUNTA 3 de 18
¿Cuál es la diferencia entre una mesa redonda y un debate?
βͺ
A)
En que en ambos se llega a un acuerdo.
βͺ
B)
El debate es donde todos se pelean y en la mesa redonda todos dialogan tranquilamente.
βͺ
C)
En el debate se discuten ideas y en la mesa redonda se intercambian ideas.
PREGUNTA 4 de 18
¿Qué es argumentar?
βͺ
A)
Dar razones para apoyar o negar una afirmación.
βͺ
B)
Es dar tu punto de vista.
βͺ
C)
Es negar nuestra respuesta.
PREGUNTA 5 de 18
¿Cuál es la diferencia entre un argumento y una opinión?
βͺ
A)
Un argumento es sostenido por hechos o pruebas al contrario de una opinión.
βͺ
B)
En que ambos son solo suposiciones.
βͺ
C)
El argumento es sostenido para ser negado y la opinión es todo lo contrario.
PREGUNTA 6 de 18
¿Qué son las estrategias discursivas?
βͺ
A)
Estrategias para ganar un juego.
βͺ
B)
Estrategias para presentar un argumento o discurso de manera que sea más convincente.
βͺ
C)
Métodos para tener buenos resultados
PREGUNTA 7 de 18
¿En qué consiste la estrategia discursiva que consiste en ir de lo particular a lo general?
βͺ
A)
Es tratar solo lo más importante
βͺ
B)
Consiste de hablar de un caso en específico a referirse a un grupo más grande.
βͺ
C)
Consiste en dar argumentos precisos.
PREGUNTA 8 de 18
¿En qué consiste la estrategia discursiva que consiste en apelar a las emociones y sentimientos del público?
βͺ
A)
Consiste en tratar de persuadir al público a como de lugar.
βͺ
B)
Consiste en hablar de situaciones que conmuevan al público o les haga sentir empatía por la persona que habla.
βͺ
C)
Consiste en obligar a las personas a ceder a favor de lo que queremos.
PREGUNTA 9 de 18
¿En qué consiste la estrategia discursiva que apela al prestigio de una autoridad u otro emisor?
βͺ
A)
Consiste en utilizar conocimientos de una especialidad de la que se es un experto reconocido.
βͺ
B)
En presentar los defectos de la autoridad.
βͺ
C)
Consiste en utilizar conocimientos de una persona a favor.
PREGUNTA 10 de 18
¿Qué nombre se les da a los participantes de una mesa redonda?
βͺ
A)
Expositores y Público
βͺ
B)
Moderador, Expositores y Mediador
βͺ
C)
Moderador, Expositores y Público
PREGUNTA 11 de 18
¿En qué cosiste el papel del Moderador?
βͺ
A)
Presentar el tema y a los expositores, también indica el orden y el tiempo por el que hablarán.
βͺ
B)
En ser intermediario de la mesa redonda.
βͺ
C)
En vigilar y evitar que no se llegue a los golpes.
PREGUNTA 12 de 18
¿En qué cosiste el papel de los expositores?
βͺ
A)
Moderar la actividad
βͺ
B)
Dar información y su opinión sobre el tema.
βͺ
C)
Dar su punto de vista solo a sus amigos.
PREGUNTA 13 de 18
¿En qué cosiste el papel del Público?
βͺ
A)
Es observar el debate.
βͺ
B)
Formular preguntas y tratar de aprender lo más posible del tema.
βͺ
C)
El público solo dará opiniones en contra
PREGUNTA 14 de 18
¿Por qué es importante el uso de sinónimos y nexos variados al escribir un texto argumentativo?
βͺ
A)
Para no caer en la repetición y mantener interesada a la audiencia.
βͺ
B)
Para tener una buena presentación en los trabajos.
βͺ
C)
Para sacar buenas calificaciones.
PREGUNTA 15 de 18
¿Cuál es la utilidad de los organizadores gráficos al momento de en un texto?
βͺ
A)
Para poder organizar la información.
βͺ
B)
Para que nuestras actividades se vean bonitas.
βͺ
C)
Para poder presentar la información en una manera más ordenada y clara.
PREGUNTA 16 de 18
¿En qué consiste la apertura?
βͺ
A)
Se presenta el tema del cual se va a hablar.
βͺ
B)
Se cierra el tema.
βͺ
C)
Se presenta a los expositores.
PREGUNTA 17 de 18
¿En qué consiste el cierre?
βͺ
A)
Se cierra la exposición.
βͺ
B)
Los expositores hacen intervenciones finales y el moderador menciona las conclusiones finales.
βͺ
C)
Se inicia la exposición.
PREGUNTA 18 de 18
¿Cómo se realiza una mesa redonda?
βͺ
A)
En un espacio adecuado y ordenado
βͺ
B)
Se puede hacer en cualquier lugar
βͺ
C)
Solo se pueden hacer en las escuelas.
Este test aún no tiene comentarios π€