
PREGUNTA 1 de 15
La responsabilidad civil
βͺ
A)
necesariamente es de carácter personal
βͺ
B)
necesariamente es subsidiaria
βͺ
C)
necesariamente se indemniza monetariamente
βͺ
D)
Puede ser compartida
PREGUNTA 2 de 15
La falsedad documental es una práctica
βͺ
A)
Dolosa
βͺ
B)
Imprudente
βͺ
C)
Puede ser tanto dolosa como imprudente
βͺ
D)
Ninguna de las dos pues todos, en pro del derecho de libertad, podemos registrar lo que nos venga en gana
PREGUNTA 3 de 15
Con respecto a la responsabilidad civil sabemos que
βͺ
A)
Requiere la presencia de un delito previo
βͺ
B)
Necesariamente tiene que darse un daño
βͺ
C)
Requiere que haya una administración pública de por medio, como parte del conflicto
βͺ
D)
Todas son ciertas y no son incompatibles entre sí
PREGUNTA 4 de 15
Con respecto a la responsabilidad civil sabemos que
βͺ
A)
puede ser dolosa o culposa
βͺ
B)
puede ser contractual o extracontractual
βͺ
C)
puede ser judicial o extrajudicial
βͺ
D)
puede ser pública o privada
PREGUNTA 5 de 15
El delito que castiga la usurpación de funciones y la quiebra de la confianza de la sociedad en la actuación titulada de las profesiones es
βͺ
A)
Omisión del deber de socorro
βͺ
B)
Delito contra la salud pública
βͺ
C)
Intrusismo
βͺ
D)
Lesiones al feto
PREGUNTA 6 de 15
La mayoría de conductas sancionadas en el ámbito de las profesiones sanitarias son prácticas
βͺ
A)
Delictivas
βͺ
B)
Dolosas
βͺ
C)
Imprudentes
βͺ
D)
Inmorales
PREGUNTA 7 de 15
El delito de omisión del deber de socorro sanitario:
βͺ
A)
Se denomina delito general
βͺ
B)
Se asienta sobre la regulación genérica “omisión del deber de socorro” del artículo 195 del Código Penal
βͺ
C)
Requiere de una conducta activa del sujeto pasivo
βͺ
D)
Todas las anteriores son ciertas
PREGUNTA 8 de 15
La responsabilidad civil extracontractual
βͺ
A)
Surge cuando el daño o perjuicio causado tiene su origen en una relación contractual
βͺ
B)
Puede tener su origen en actos de otra persona, por la que debemos responder así un empresario por los daños que causen sus empleados
βͺ
C)
A y b son ciertas
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es cierta
PREGUNTA 9 de 15
En la responsabilidad penal, la pena
βͺ
A)
Es solidaria o subsidiaria pero nunca personal
βͺ
B)
Puede llevar aparejada pena accesoria de inhabilitación profesional
βͺ
C)
A y B son ciertas
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es cierta
PREGUNTA 10 de 15
Cuando analizamos la responsabilidad civil extracontractual requiere de la presencia de varios elementos, entre ellos el nexo causal, que
βͺ
A)
requiere la existencia de un comportamiento humano voluntario y externo para la acción
βͺ
B)
Discute la culpabilidad
βͺ
C)
Engloba a todos los daños sufridos por la propia persona
βͺ
D)
que implica causalidad o no, dependiendo de si el daño es grave
PREGUNTA 11 de 15
Podemos diferenciar la responsabilidad civil y penal porque:
βͺ
A)
La penal genera la obligación de resarcir el daño causado por el incumplimiento o ilícito, mientras la civil genera la obligación de cumplir una pena
βͺ
B)
La penal exige estar dentro de una relación privada mientras a la privada eso le da lo mismo
βͺ
C)
A y b son ciertas
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es cierta
PREGUNTA 12 de 15
La Responsabilidad Profesional es:
βͺ
A)
La que se atribuye a aquellas personal que, aunque no sea en el ejercicio profesional, cuentan con una titulación e incurren en un lícito o infringen un precepto y eso produce consecuencias perjudiciales para una persona
βͺ
B)
La que se atribuye a aquellas personal que, en el ejercicio de su quehacer profesional,y precisamente por eso, incurren en un ilícito o infringen un precepto y eso produce consecuencias perjudiciales para una persona
βͺ
C)
La que se atribuye a aquellas personal que, en el ejercicio de su quehacer profesional, y precisamente por eso, producen consecuencias perjudiciales para una persona, siempre que no ha sido de forma culposa.
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es cierta
PREGUNTA 13 de 15
El delito de lesión imprudente que recoge el Código penal en su artículo 152 es
βͺ
A)
Doloso
βͺ
B)
Culposo
βͺ
C)
Puede ser indistintamente doloso o culposo
βͺ
D)
Ni lo uno ni lo otro pues no es, en ningún caso, un delito
PREGUNTA 14 de 15
Con respecto a la responsabilidad penal (en el ámbito sanitario) sabemos que
βͺ
A)
se incrimina siempre el error científico
βͺ
B)
los errores de diagnóstico son tipificables como infracción penal en todo caso
βͺ
C)
con carácter general, queda fuera del ámbito penal la falta extraordinaria pericia o cualificada especialización
βͺ
D)
Ninguna de las anteriores es cierta
PREGUNTA 15 de 15
La Responsabilidad civil extracontractual surge en aquellos casos en los que la relación profesional sanitario-paciente
βͺ
A)
Tiene como base jurídica una relación contractual
βͺ
B)
Es por acción u omisión causando un daño al paciente, interviniendo culpa o negligencia, estando obligado a reparar el daño causado
βͺ
C)
Tiene como base jurídica la presencia de un delito
βͺ
D)
Surge necesariamente de una acción dolorosa
Este test aún no tiene comentarios π€