
PREGUNTA 1 de 12
1. Todas las arterias del cuerpo contienen sangre rica en oxígeno a excepción de…
βͺ
A)
a) La arteria renal
βͺ
B)
b) Las arterias coronarias
βͺ
C)
c) La aorta
βͺ
D)
d) La arteria pulmonar
PREGUNTA 2 de 12
2. Señala la respuesta correcta en relación con las recomendaciones de ejercicio físico para niños y adolescentes con diabetes tipo I:
βͺ
A)
a) Se recomienda realizar ejercicio de resistencia todos los días (60 min a intensidad moderada) y ejercicio de fuerza 3 días a la semana. En ambos casos los niveles de glucosa pre ejercicio deben encontrarse entre 190 y 250 mg/dl.
βͺ
B)
b) a) Se recomienda realizar ejercicio de resistencia todos los días (60 min a intensidad moderada) y ejercicio de fuerza 3 días a la semana. Priorizando la pérdida de peso de entre un 7-10%.
βͺ
C)
c) a) Se recomienda realizar ejercicio de resistencia todos los días (60 min a intensidad moderada- vigorosa) y ejercicio de fuerza 3 días a la semana. moderada (40% a <59% VO2R). Al menos 3 días por semana durante por lo menos 3 meses.
βͺ
D)
d) Ninguna de las anteriores
PREGUNTA 3 de 12
3. Indica la respuesta correcta de entre las siguientes opciones:
βͺ
A)
a) Son necesarios un mínimo de 75 min de ejercicio moderado al día para contrarrestar los efectos negativos de pasar 8 horas diarias adoptando actitudes sedentarias
βͺ
B)
b) La acumulación de grasas abdominal y subcutánea promueve la infiltración de macrófagos en la grasa y el estado de inflamación sistémica crónica
βͺ
C)
c) La inactividad física puede provocar cambios genéticos irreversibles que afectan entre otros factores a la fosforilación oxidativa
βͺ
D)
d) Las principales enfermedades que la inactividad física y la obesidad provocan son el cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de pulmón, demencia, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares
PREGUNTA 4 de 12
4. Indica la respuesta correcta entre las siguientes opciones:
βͺ
A)
a) Son necesarios un mínimo de 75 minutos de ejercicio moderado al día para contrarrestar los efectos negativos de pasar 8 horas diarias adoptando actitudes sedentarias
βͺ
B)
b) La acumulación de grasa abdominal y subcutánea promueve la infiltración de macrófagos en la grasa y el estado de inflamación sistémica crónica
βͺ
C)
c) La inactividad física puede provocar cambios genéticos irreversibles que afectan entre otros factores a la fosforilación oxidativa
βͺ
D)
d) Las principales enfermedades que la inactividad física y la obesidad provocan son el cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de pulmón, demencia, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares
PREGUNTA 5 de 12
5. La presión de pulso es una medida de:
βͺ
A)
a) El número de latidos cardíacos por minuto
βͺ
B)
b) La suma de las presiones diastólica y sistólica
βͺ
C)
c) La diferencia entre las presiones sistólica y diastólica
βͺ
D)
d) Diferencia entre las presionas arterial y venosa
PREGUNTA 6 de 12
6. Una lesión isquémica del corazón que destruye las células miocárdicas necrosando una zona de este es…
βͺ
A)
a) Una angina de pecho
βͺ
B)
b) Un infarto de miocardio
βͺ
C)
c) Arterosclerosis
βͺ
D)
d) Bloqueo cardiaco
PREGUNTA 7 de 12
7. Según la clasificación de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, la inactividad física es considerada uno de ellos cuando una persona…
βͺ
A)
a) No practica al menos 30 min de actividad física de intensidad moderada (40%-59%) al menos 3 días por semana durante por lo menos 3 meses
βͺ
B)
b) No practica al menos 30 min de actividad física de intensidad baja (40%-59%) al menos 5 días por semana durante por lo menos 3 meses
βͺ
C)
c) No practica al menos 60 min de actividad física de intensidad moderada (40%-59%) al menos 5 días por semana durante por lo menos 6 meses
βͺ
D)
d) Ninguna de las anteriores
PREGUNTA 8 de 12
1. Cuando se utiliza la escala de Borg original (6-20) para el público en general, la intensidad moderada debe conservarse entre…
βͺ
A)
A) 8 y 11
βͺ
B)
B) 12 y 13
βͺ
C)
C) 17 y 18
βͺ
D)
D) 19 y 20
PREGUNTA 9 de 12
2. A una intensidad de 6 MET. ¿Cómo se clasificaría la intensidad de una persona tiene un nivel de condición física de capacidad máxima de 10 MET?
βͺ
A)
A) Ligera
βͺ
B)
B) Moderada
βͺ
C)
C) Fuerte
βͺ
D)
D) Muy fuerte
PREGUNTA 10 de 12
3. La promoción en salud consiste en…
βͺ
A)
A) Buscar el bienestar individual y colectivo controlando y actuando en los factores determinantes de la salud.
βͺ
B)
B) Disminuir la incidencia de los problemas de salud reduciendo el impacto de los factores de riesgo.
βͺ
C)
C) Evitar la enfermedad como objetivo final.
βͺ
D)
D) B y C son correctas.
PREGUNTA 11 de 12
4. Los criterios de definición que indican la inactividad física como un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular son…
βͺ
A)
A) No practica al menos 30 min de actividad física intensa moderada (40% a <59% VO2R) al menos 2 días por semana durante por lo menos 2 meses.
βͺ
B)
B) No practica al menos 20 min de actividad física intensa moderada (40% a <59% VO2R) al menos 3 días por semana durante por lo menos 4 meses.
βͺ
C)
C) No practica al menos 30 min de actividad física intensa moderada (30% a <49% VO2R) al menos 3 días por semana durante por lo menos 3 meses.
βͺ
D)
D) No practica al menos 30 min de actividad física intensa moderada (30% a <59% VO2R) al menos 3 días por semana durante por lo menos 3 meses.
PREGUNTA 12 de 12
5. En las recomendaciones mundiales sobre la práctica de actividad física para la salud de la OMS para adultos de 18 a 65 años se indica…
βͺ
A)
A) Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física intensa, o al menos de 75 minutos semanales de actividad física moderada, o una combinación equivalente entre actividad física moderada e intensa. Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.
βͺ
B)
B) Practicar al menos 100 minutos semanales de actividad física intensa, o al menos de 65 minutos semanales de actividad física moderada, o una combinación equivalente entre actividad física moderada eintensa. Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 1 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.
βͺ
C)
C) Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos de 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad física moderada e intensa. Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.
βͺ
D)
D) Todas son falsas.
Este test aún no tiene comentarios π€