
PREGUNTA 1 de 20
La dureza de un acero al carbono normalizado (obtenido por enfriamiento lento a partir de la Austenita)
βͺ
A)
aumenta con el contenido de martensita.
βͺ
B)
disminuye conforme disminuye la cantidad de cementita de la aleación.
βͺ
C)
depende de las fracciones de las fases presentes en la perlita.
βͺ
D)
disminuye al aumentar el contenido de carbono.
PREGUNTA 2 de 20
La templabilidad
βͺ
A)
es la facilidad con la que un acero puede enfriarse rápidamente
βͺ
B)
depende del porcentaje de carbono del acero
βͺ
C)
no varía al añadir elementos de aleación al acero
βͺ
D)
de los aceros de construcción naval de resistencia normal es elevada
PREGUNTA 3 de 20
Los aceros de bajo carbono
βͺ
A)
tiene una cantidad de carbono superior al 0,25 %
βͺ
B)
son aceros de alta aleación
βͺ
C)
se suministran en estado templado revenido
βͺ
D)
tiene una cantidad de carbono inferior al 0,25 %
PREGUNTA 4 de 20
El acero 1050
βͺ
A)
es un acero al carbono ordinario
βͺ
B)
contiene un 5% de carbono
βͺ
C)
es un acero aleado
βͺ
D)
es un acero de alto carbono
PREGUNTA 5 de 20
A temperatura ambiente la microestructura de un acero al carbono ordinario de muy alto carbono normalmente es
βͺ
A)
perlítica
βͺ
B)
martensítica
βͺ
C)
ferriticoperlítica
βͺ
D)
martensítica revenida
PREGUNTA 6 de 20
¿Cuál de los siguientes elementos aleantes permite que haya aceros con microestructura austenítica a temperatura ambiente?
βͺ
A)
Níquel
βͺ
B)
Cromo
βͺ
C)
Carbono
βͺ
D)
Hierro
PREGUNTA 7 de 20
El endurecimiento por precipitación de las aleaciones de aluminio
βͺ
A)
se consigue añadiendo una gran cantidad de elementos aleantes
βͺ
B)
se consigue mediante un tratamiento termico de temple
βͺ
C)
se debe a la formación de precipitados de gran tamaño
βͺ
D)
se pierde en los procesos de soldadura por sobremaduración
PREGUNTA 8 de 20
Las aleaciones de aluminio de la serie 5000 están compuestos principalmente por aluminio y magnesio
βͺ
A)
y se incluyen dentro de las tratables termicamente
βͺ
B)
y están endurecidas por solución sólida y trabajo en frío
βͺ
C)
y son endurecibles por precipitación
βͺ
D)
la afirmación es falsa porque no existen aleaciones aluminio magnesio
PREGUNTA 9 de 20
Se dice que una aleación es tratable térmicamente
βͺ
A)
cuando pueden eliminarse las tensiones residuales mediante el tratamiento térmico de recocido
βͺ
B)
cuando no se puede endurecer por acritud.
βͺ
C)
cuando es posible endurecerla por formación de martensita o por precipitación.
βͺ
D)
si sólo es hechurable a una temperatura superior a la de recristalización.
PREGUNTA 10 de 20
Ausrevenido
βͺ
A)
es el tratamiento térmico de revenido para transformar la bainita en perlita.
βͺ
B)
es un tratamiento isotérmico para obtener bainita.
βͺ
C)
consiste en el revenido de la Austenita para obtener austenita revenida.
βͺ
D)
es un tratamiento térmico para transformar la austenita en martensita revenida.
PREGUNTA 11 de 20
Las aleaciones ligeras
βͺ
A)
destacan por su facilidad y rapidez de procesado.
βͺ
B)
incluyen a las aleaciones de Al, de Cu y de Mg.
βͺ
C)
son las que tienen como metal base Al, Ti o Mg.
βͺ
D)
son aleaciones férreas que destacan por su baja densidad.
PREGUNTA 12 de 20
El objetivo del tratamiento térmico de esferoidización es
βͺ
A)
incrementar la resistencia mecánica del acero
βͺ
B)
aumentar la ductilidad del acero para hacerlo conformable y mecanizable
βͺ
C)
aumentar la ductilidad del acero para hacerlo con forma y mecanizable
βͺ
D)
obtener esferas de cementita en una matriz perlítica
PREGUNTA 13 de 20
Los aceros microaleados
βͺ
A)
se incluyen dentro de los de alto carbono
βͺ
B)
deben su mayor resistencia a su alta aleación
βͺ
C)
son más blandos y dúctiles que sus equivalentes al carbono ordinario
βͺ
D)
están endurecidos por un grano ultrafino de fermita y precipitados de carburos de aleantes
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál de los siguientes elementos se añade al acero para hacerlo inoxidable?
βͺ
A)
niquel
βͺ
B)
vanadio
βͺ
C)
aluminio
βͺ
D)
cromo
PREGUNTA 15 de 20
Las aleaciones de cobre como latones y bronces
βͺ
A)
destacan por su baja densidad
βͺ
B)
son resistentes a la corrosión
βͺ
C)
están endurecidas por precipitación
βͺ
D)
no pueden endurecerse por trabajo en frío
PREGUNTA 16 de 20
Las fundiciones férreas casi siempre presentan en su microestructura
βͺ
A)
cementita
βͺ
B)
grafito
βͺ
C)
perlita
βͺ
D)
bainita
PREGUNTA 17 de 20
Los materiales refractarios se caracterizan por
βͺ
A)
presentar estabilidad química y resistencia mecánica a baja temperatura
βͺ
B)
su bajo punto de fusión
βͺ
C)
su bajo módulo elástico debido a los enlaces interatómicos extremadamente fuertes
βͺ
D)
ninguna de las afirmaciones son ciertas (presentar estabilidad química y resistencia mecánica a baja temperatura, su bajo punto de fusión, su bajo módulo elástico….)
PREGUNTA 18 de 20
La austenita es
βͺ
A)
una solución sólida intersticial de C en Fe FCC
βͺ
B)
(no se lee bien)
PREGUNTA 19 de 20
Una de las diferencias entre los diagramas TTT de acero y el diagrama de fase Fe-C es
βͺ
A)
que en los diagramas TTT solo se analiza una composición concreta mientras que los diagramas de fases se consideran todas las aleaciones posible en el sistema Fe-C
βͺ
B)
(no se lee bien)
PREGUNTA 20 de 20
La perlita gruesa con respecto a la perlita fina para un mismo contenido del carbono del acero
βͺ
A)
es más dúctil como consecuencia de la menor superficie de interfase entre la cementita y la ferrita por unidad de volumen de material
βͺ
B)
(no se lee bien)
Este test aún no tiene comentarios π€