
Maniobras semiológicas
PREGUNTA 1 de 10
Las maniobras semiológicas son todas menos:

βͺ
A)
Inspección
βͺ
B)
Palpación
βͺ
C)
Separación
βͺ
D)
Auscultación
βͺ
E)
Percusión
PREGUNTA 2 de 10
Específicamente en la exploración del abdomen que maniobra debe realizarse antes que la palpación?

βͺ
A)
Auscultación
βͺ
B)
Percusión
βͺ
C)
Inspección
βͺ
D)
Resolución
βͺ
E)
Audición
PREGUNTA 3 de 10
Son ruidos pulmonares como silbidos que se producen en la espiración:

βͺ
A)
Roncus
βͺ
B)
Estridor
βͺ
C)
Sibilancias
βͺ
D)
Quejido
βͺ
E)
Tos Quintos
PREGUNTA 4 de 10
Los focos auscultatorios cardiacos son todos menos:

βͺ
A)
Tricuspideo
βͺ
B)
Aórtico
βͺ
C)
Pulmonar
βͺ
D)
Foco accesorio de Erb
βͺ
E)
Carotideo
PREGUNTA 5 de 10
Cuando se percute un órgano lleno de líquido escucharemos un sonido:

βͺ
A)
Timpánico
βͺ
B)
Mate
βͺ
C)
Amplio
βͺ
D)
Estridente
βͺ
E)
Ninguno
PREGUNTA 6 de 10
La primera maniobra semiologica que siempre se debe realizar es:

βͺ
A)
Palpación
βͺ
B)
Auscultación
βͺ
C)
Inspección
βͺ
D)
Percusión
βͺ
E)
Torción
PREGUNTA 7 de 10
En un paciente con sospecha de una fractura se debe evitar realizar:

βͺ
A)
Inspección
βͺ
B)
Auscultación
βͺ
C)
Radiografías
βͺ
D)
Percusión
βͺ
E)
Tomografía
PREGUNTA 8 de 10
Se puede realizar una palpación:

βͺ
A)
Extensa
βͺ
B)
Constante
βͺ
C)
Superficial y profunda
βͺ
D)
Rápida y lenta
βͺ
E)
Perceptiva y reactiva
PREGUNTA 9 de 10
La exploración abdominal debe realizarse con el paciente:

βͺ
A)
De pie
βͺ
B)
De cubito prono
βͺ
C)
De cubito supino
βͺ
D)
Lateral derecho
βͺ
E)
lateral izquierdo
PREGUNTA 10 de 10
Los ruidos normales que se auscultan en la exploración abdominal, pertenecientes al movimiento intestinal se llaman:

βͺ
A)
Gorgoteo
βͺ
B)
Peristaltismo
βͺ
C)
Tránsito gaseoso
βͺ
D)
Flatulencia
βͺ
E)
Estridor
Este test aún no tiene comentarios π€