PREGUNTA 1 de 20
Rehúsa el tratamiento, llora enérgicamente, triste, temeroso, asustado o cualquier otra clara evidencia de negación extrema
βͺ
A)
Definitivamente negativo
βͺ
B)
Negativo
βͺ
C)
Positivo
PREGUNTA 2 de 20
Resistencia a aceptar el tratamiento, no cooperativo, evidencia de actitudes negativas pero no exageradas (hosco, huraño, retraído)
βͺ
A)
Definitivamente negativo
βͺ
B)
Negativo
βͺ
C)
Positivo
PREGUNTA 3 de 20
Aceptación del tratamiento, a veces comportamiento prudente, con cautela, predispuesto a complacer al dentista, a veces con reservas, pero acepta las indicaciones del profesional cooperativamente
βͺ
A)
Positivo
βͺ
B)
Negativo
βͺ
C)
Definitivamente positivo
PREGUNTA 4 de 20
Buen aport con el dontólogo, interés en los procedimientos terapéuticos y disfrutando la sesión
βͺ
A)
Positivo
βͺ
B)
Definitivamente positivo
βͺ
C)
Negativo
PREGUNTA 5 de 20
Presencia/Ausencia de los padres, decir-mostrar-hacer, control de voz, reforzamiento positivo, distracción, son ejemplos de:
βͺ
A)
Técnicas de manejo de conducta básicas
βͺ
B)
Técnicas de manejo de conducta avanzadas
βͺ
C)
Técnicas de modificación de la conducta
PREGUNTA 6 de 20
Mano sobre boca, restricción física, sedación, anestesia general son ejemplos de:
βͺ
A)
Técnicas de manejo de conducta básica
βͺ
B)
Técnicas de manejo de conducta avanzadas
βͺ
C)
Técnicas de modificación de la conducta
PREGUNTA 7 de 20
Refuerzo, desensibilización, imitación, son ejemplos de:
βͺ
A)
Técnicas de manejo de conducta básicas
βͺ
B)
Técnicas de manejo de conducta avanzadas
βͺ
C)
Técnicas de modificación de la conducta
PREGUNTA 8 de 20
Se puede aplicar de forma social, mediante la modulación de la voz, la expresión facial, alabanzas verbales y/o una apropiada demostración física de afecto o de manera simbólica, a través de recompensas y premios materiales
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
PREGUNTA 9 de 20
Este se aplica a través del castigo, utilizando como medida la sanción de un comportamiento inadecuado o por medio de la extinción, ignorando u omitiendo una conducta inapropiada
βͺ
A)
Refuerzo positivo
βͺ
B)
Refuerzo negativo
PREGUNTA 10 de 20
Lleva lentamente al paciente a habituarse al tratamiento familiarizándose con el consultorio y con su personal en "pequeños pasos"
βͺ
A)
Desensibilización
βͺ
B)
Aprehensión
βͺ
C)
Imitación
PREGUNTA 11 de 20
Puede ser aplicada a una gran variedad de situaciones dentales, donde el niño puede aprender observando cómo otros reciben tratamiento.
βͺ
A)
Imitación
βͺ
B)
Aprehensión
βͺ
C)
Desensibilización
PREGUNTA 12 de 20
Mejora la conducta de niños aprensivos sin experiencia dental
βͺ
A)
Desensibilización
βͺ
B)
Imitación
PREGUNTA 13 de 20
Consiste en explicar con palabras entendibles la forma de utilización de los instrumentos, prevenir al menor de las sensaciones que experimentará durante su uso y las consecuencias de no acatar indicaciones
βͺ
A)
Técnica decir, mostrar, hacer
βͺ
B)
Distracción
βͺ
C)
Presencia/ausencia de los padres
PREGUNTA 14 de 20
Frente a un procedimiento se utilizan efectos especiales con imágenes y/o sonidos (músicas, televisión, lentes de realidad virtual)
βͺ
A)
Imitación
βͺ
B)
Distracción
βͺ
C)
Presencia/ausencia de los padres
PREGUNTA 15 de 20
Conforme a las actitudes que el niño demuestre a lo largo del procedimiento, se podrá permitir
βͺ
A)
Control de voz
βͺ
B)
Imitación
βͺ
C)
Presencia/ausencia de los padres
PREGUNTA 16 de 20
Modificaciones en el tono de voz y lenguaje corporal por parte del profesional
βͺ
A)
Presencia/ausencia de los padres
βͺ
B)
Control de voz
βͺ
C)
Imitación
βͺ
D)
Dar indicaciones
PREGUNTA 17 de 20
Consiste en la obstrucción manual de la boca, o en ocasiones boca y nariz, impidiendo al niño respirar adecuadamente y por lo tanto inhibir el llanto
βͺ
A)
Mano sobre boca
βͺ
B)
Estabilización protectora
βͺ
C)
Control de voz
PREGUNTA 18 de 20
Cualquier método manual, dispositivo físico o equipo mecánico que inmovilice o reduzca la capacidad del paciente para mover libremente sus brazos, piernas, cuerpo o cabeza
βͺ
A)
Sedación
βͺ
B)
Abrazo forzoso
βͺ
C)
Estabilización protectora
PREGUNTA 19 de 20
Ejemplo de sedación mínima
βͺ
A)
Ansiolíticos
βͺ
B)
Sedación consciente
βͺ
C)
Anestesia general
PREGUNTA 20 de 20
Ejemplo de sedación moderada
βͺ
A)
Ansiolíticos
βͺ
B)
Sedación consciente
βͺ
C)
Anestesia general
Este test aún no tiene comentarios π€