
PREGUNTA 1 de 20
Los desviadores en el interior de un intercambiador de calor de tipo casco y tubos:
βͺ
A)
Mejoran la transferencia de calor.
βͺ
B)
Fuerzan al fluido a moverse transversalmente al casco.
βͺ
C)
a y b son ciertas.
PREGUNTA 2 de 20
El factor de incrustación depende entre otras cosas de:
βͺ
A)
Temperatura, velocidad y material.
βͺ
B)
Temperatura, material y tiempo (duración).
βͺ
C)
Temperatura, velocidad y tiempo (duración)
PREGUNTA 3 de 20
Para seleccionar un intercambiador de calor que logre un cambio de temperatura específica de una corriente de fluido de gasto de masa, ¿qué método debemos usar?
βͺ
A)
LMTD
βͺ
B)
Eficiencia-NTU
βͺ
C)
Eficiencia-LMTD
PREGUNTA 4 de 20
) La diferencia entre la temperatura del condensado a la de salida del condensador y la temperatura de condensación correspondiente al vacío del condensador, ¿Qué indica y como debe mantenerse?
βͺ
A)
El rendimiento de un condensador y debe mantenerse lo más pequeña posible
βͺ
B)
El rendimiento de un condensador y debe mantenerse lo más alta posible
βͺ
C)
Nada
PREGUNTA 5 de 20
¿Cuáles son los principales inconvenientes de la entrada de aire en un condensador?
βͺ
A)
Reduce la temperatura de trabajo.
βͺ
B)
Aumenta la presión del vapor.
βͺ
C)
Pérdidas de calor (reducción de la eficiencia) y problemas de corrosión
PREGUNTA 6 de 20
¿Cómo se obtiene el destilado en un evaporador tipo “flash”?
βͺ
A)
Mediante la vaporización del agua del mar por transferencia de calor mediante contacto directo con un serpentín
βͺ
B)
El agua se vaporiza debido a que la presión en la cámara es menor que la presión de saturación correspondiente.
βͺ
C)
a y b son correctas.
PREGUNTA 7 de 20
¿De qué depende la “presión osmótica”?
βͺ
A)
Del tipo de solución.
βͺ
B)
Del tipo de membrana usada en la filtración.
βͺ
C)
Del valor de diseño de la planta
PREGUNTA 8 de 20
) Si se utilizara como refrigerante un fluido sin cambio de fase, ¿qué ocurriría?
βͺ
A)
El refrigerante se calentaría en el evaporador y se enfriaría en el condensador.
βͺ
B)
La potencia frigorífica bajaría y el trabajo de compresión aumentaría, luego el COP bajaría
βͺ
C)
a y b son correctas.
PREGUNTA 9 de 20
¿Qué temperatura tiene mayor influencia en un ciclo frigorífico?
βͺ
A)
La temperatura de evaporación.
βͺ
B)
La temperatura de condensación.
βͺ
C)
La temperatura de aspiración saturada.
PREGUNTA 10 de 20
Las válvulas de expansión termostáticas controlan:
βͺ
A)
La temperatura en el evaporador.
βͺ
B)
El grado de recalentamiento a la salida del evaporador.
βͺ
C)
La presión en la descarga del compresor
PREGUNTA 11 de 20
Desde el punto de vista de la inflamabilidad y toxicidad y de acuerdo con la clasificación ANSI/ASHRAE 34-92, ¿a qué grupo pertenecen la mayoría de los refrigerantes
βͺ
A)
A1
βͺ
B)
B1
βͺ
C)
C1
PREGUNTA 12 de 20
De entre los diferentes tipos de actuadores de válvulas, ¿Cuáles son los que entregan un par mayor?
βͺ
A)
Neumáticos.
βͺ
B)
Eléctricos.
βͺ
C)
Hidráulicos
PREGUNTA 13 de 20
) La fórmula de Darcy-Weisbach para el cálculo de las pérdidas de carga en sistemas de tuberías puede ser usada en:
βͺ
A)
Fluidos incompresibles.
βͺ
B)
Fluidos compresibles
βͺ
C)
Ambos
PREGUNTA 14 de 20
En instalaciones importantes en las que se prevé una significativa fluctuación del caudal, resultar interesante:
βͺ
A)
Acoplar bombas en serie.
βͺ
B)
Acoplar bombas en paralelo
βͺ
C)
Montar mecanismos de regulación de caudal
PREGUNTA 15 de 20
Para asegurar que el rendimiento volumétrico tenga un valor suficiente, es absolutamente necesario:
βͺ
A)
Limitar la relación de compresión por cilindro
βͺ
B)
Reducir el espacio muerto
βͺ
C)
Disponer de una buena refrigeración.
PREGUNTA 16 de 20
En un proceso de transferencia de calor, el flujo real de calor depende de:
βͺ
A)
Conductividad.
βͺ
B)
Conductancia.
βͺ
C)
Resistividad.
PREGUNTA 17 de 20
Si queremos seleccionar un intercambiador de calor que logre un cambio de temperatura específica de una corriente de fluido de gasto de masa conocido, ¿Qué método se debería usar?
βͺ
A)
Diferencia media temperatura logarítmica, LMTD
βͺ
B)
Eficiencia, NTU
βͺ
C)
Consultar el catálogo del fabricante.
PREGUNTA 18 de 20
La presión osmótica del agua de mar es aproximadamente de:
βͺ
A)
25 kg/cm2
βͺ
B)
5 kg/cm2
βͺ
C)
50 kg/cm2
PREGUNTA 19 de 20
El coeficiente de eficiencia energética (COP) se define como la relación entre:
βͺ
A)
) La temperatura en el evaporador y la descarga del compresor
βͺ
B)
El efecto útil y el coste de su obtención
βͺ
C)
La potencia eléctrica y potencia frigorífica
PREGUNTA 20 de 20
En una planta de propulsión de vapor, desarrollando su máxima potencia cualquier elevación sobre el vacío de diseño en un condensador, ¿que origina?
βͺ
A)
Un aumento de potencia
βͺ
B)
Indica que los aparatos de condensación están en buenas condiciones y que no tienen ninguna fuga anormal de aire.
βͺ
C)
Ambas
Este test aún no tiene comentarios π€