
Tema 2. Conceptos generales de prevención
PREGUNTA 1 de 10
En cuanto al uso de las campanas de seguridad
βͺ
A)
es importante manipular en su interior de las muestras y los reactivos de forma rápida
βͺ
B)
las dos respuestas son correctas
βͺ
C)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
D)
el uso de este tipo de equipos puede proteger tanto al operador como a las muestras
PREGUNTA 2 de 10
Si queremos manipular de forma segura muestras biológicas no infecciosas, en cuanto a las barreras de protección que podemos utilizar destacan:
βͺ
A)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
B)
una campana de extracción de gases
βͺ
C)
guantes de polivinilo
βͺ
D)
las dos respuestas son correctas
PREGUNTA 3 de 10
En caso de vertido de un reactivo químico, lo que habrá que hacer es:
βͺ
A)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
B)
lavar la superficie con agua y con jabón
βͺ
C)
las dos respuestas con correctas
βͺ
D)
usar alguna sustancia neutralizante
PREGUNTA 4 de 10
Los aspectos generales que afectan a los riesgos químicos y que tienen que ver con la prevención de riesgos laborales, están recogidos en:
βͺ
A)
las dos respuestas anteriores son correctas
βͺ
B)
la ley general de prevención de riesgos laborales 31/95
βͺ
C)
el reglamento europeo (CE) nº 1907/2006
βͺ
D)
ninguna de las respuestas anteriores es correcta
PREGUNTA 5 de 10
Si queremos manipular un reactivo químico que genera aerosoles, entre las barreras de protección que debemos utilizar están:
βͺ
A)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
B)
la bata
βͺ
C)
las dos respuestas son correctas
βͺ
D)
una campana de seguridad biológica tipo III
PREGUNTA 6 de 10
En cuanto a los daños que se pueden producir en un laboratorio clínico podemos mencionar:
βͺ
A)
una legionelosis
βͺ
B)
una caída a distinto nivel
βͺ
C)
las dos respuestas son correctas
βͺ
D)
ninguna de las respuesta es correcta
PREGUNTA 7 de 10
En cuanto a la señalización
βͺ
A)
las señales circulares sobre fondo de color rojo y pictogramas blancos informan sobre la ubicación de equipos de luchas contra incendios
βͺ
B)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
C)
las dos respuestas anteriores son correctas
βͺ
D)
las señales circulares con fondo azul y pictograma blanco informan sobre riesgos de explosión
PREGUNTA 8 de 10
En cuanto a las medidas preventivas para evitar daños provocados por las radiaciones ionizantes podemos mencionar:
βͺ
A)
el uso de los guantes
βͺ
B)
las dos respuestas son correctas
βͺ
C)
la bata
βͺ
D)
ninguna de las respuestas es correcta
PREGUNTA 9 de 10
En cuanto al etiquetado de los productos químicos:
βͺ
A)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
B)
las dos respuestas son correctas
βͺ
C)
no es necesario que incluya la composición del producto
βͺ
D)
debe de contener la información a tener en cuenta en caso de accidente
PREGUNTA 10 de 10
En cuanto a los requisitos de las instalaciones en un laboratorio:
βͺ
A)
el mobiliario debe de estar diseñado de tal manera que esté adaptado al operador
βͺ
B)
ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
C)
las dos respuestas son correctas
βͺ
D)
el sistema de ventilación debe de estar diseñado para favorecer la difusión del aire contaminado
Este test aún no tiene comentarios π€