
PREGUNTA 1 de 20
Las medidas para solucionar los problemas en la canalización de agua potable a una ciudad son un ejemplo de actividad de salud pública de:
βͺ
A)
Restauración de la salud.
βͺ
B)
Promoción de la salud.
βͺ
C)
Protección de la salud.
βͺ
D)
Prevención de la salud.
PREGUNTA 2 de 20
El fomento del consumo de frutas y verduras es un ejemplo de actividad de salud pública cuya finalidad es:
βͺ
A)
La restauración de la salud.
βͺ
B)
La protección de la salud.
βͺ
C)
La promoción de la salud.
βͺ
D)
La prevención de la salud.
PREGUNTA 3 de 20
Las medidas que reducen el riesgo de aparición de nuevos casos de enfermedad actuando sobre sus causas son medidas de:
βͺ
A)
Prevención primaria.
βͺ
B)
Prevención secundaria.
βͺ
C)
Prevención terciaria.
βͺ
D)
Todas las respuestas son correctas.
PREGUNTA 4 de 20
Los indiciadores del estado de salud son:
βͺ
A)
Indicadores de natalidad.
βͺ
B)
Indicadores de morbilidad.
βͺ
C)
Indicadores de mortalidad.
βͺ
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 5 de 20
Según la OMS, los factores determinantes de la salud de mayor importancia en los países desarrollados son:
βͺ
A)
Los sistemas de atención sanitaria.
βͺ
B)
Los del medio ambiente.
βͺ
C)
Los ligados al estado de vida.
βͺ
D)
Los biológicos.
PREGUNTA 6 de 20
Una actividad de salud pública que pretende disminuir la prevalencia de una enfermedad en una población, acortando sus evolución, sería un ejemplo de:
βͺ
A)
Prevención primaria.
βͺ
B)
Prevención secundaria.
βͺ
C)
Prevención terciaria.
βͺ
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 7 de 20
Si calculamos la tasa de incidencia de una determinada enfermedad, en el denominador ponemos:
βͺ
A)
Población expuesta de un periodo determinado.
βͺ
B)
El total de casos encontrados.
βͺ
C)
El número de casos nuevos encontrados en un periodo de tiempo.
βͺ
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 8 de 20
Las medidas de rehabilitación y los cuidados de enfermería para atenuar las incapacidades debidas a una enfermedad son medidas de:
βͺ
A)
Prevención primaria.
βͺ
B)
Prevención secundaria.
βͺ
C)
Prevención terciaria.
βͺ
D)
Todas son incorrectas.
PREGUNTA 9 de 20
No es un determinante de la salud:
βͺ
A)
La asistencia sanitaria.
βͺ
B)
Los antecedentes personales.
βͺ
C)
La biología humana.
βͺ
D)
El medio ambiente.
PREGUNTA 10 de 20
Es correcto que nuestra salud se pueda ver influida por:
βͺ
A)
Enfermedades congénitas o hereditarias.
βͺ
B)
La temperatura, el ruido o la contaminación del aire.
βͺ
C)
La calidad, cobertura, acceso y gratuidad de la asistencia sanitaria.
βͺ
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 11 de 20
Señala cuál de las siguientes es un indicador de los sistemas de salud:
βͺ
A)
índice de Swaroop.
βͺ
B)
Incidencia de cáncer.
βͺ
C)
Prevalencia de consumo de tabaco.
βͺ
D)
Cobertura de vacunación.
PREGUNTA 12 de 20
La definición "Conjunto de factores complejos que, actuando de forma coordinada definen los niveles de salud de los individuos y las comunidades" se refiere a:
βͺ
A)
Los determinantes de la salud.
βͺ
B)
La salud pública.
βͺ
C)
Los indicadores de salud.
βͺ
D)
La salud comunitaria.
PREGUNTA 13 de 20
Un buen indicador de salud debe ser:
βͺ
A)
Fácil de obtener.
βͺ
B)
Sensible.
βͺ
C)
De resultados fiables.
βͺ
D)
Todas son ciertas.
PREGUNTA 14 de 20
El determinante que más recursos económicos consume a pesar de ser el que menos influye sobre la salud es:
βͺ
A)
El estilo de vida. El sistema de asistencia sanitario.
βͺ
B)
El medio ambiente.
βͺ
C)
La biología humana.
βͺ
D)
El sistema de asistencia sanitario.
PREGUNTA 15 de 20
Señala la respuesta correcta a propósito de la salud pública:
βͺ
A)
Son ciertas todas.
βͺ
B)
Incluye actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
βͺ
C)
Se orienta más a la salud de los colectivos que a la salud de los individuos.
βͺ
D)
Está dirigida y planificada por el gobierno de cada país.
PREGUNTA 16 de 20
Los factores determinantes de la salud dependientes del sistema de asistencia sanitaria:
βͺ
A)
Son los más importantes en los países desarrollados.
βͺ
B)
Están poco influidos por los condicionantes sociales.
βͺ
C)
Son los que ocasionan más gasto sanitario en nuestro país.
βͺ
D)
Son los más difíciles de modificar por actividades de salud pública.
PREGUNTA 17 de 20
Se denominan factores endógenos a:
βͺ
A)
El entorno biológico.
βͺ
B)
Los factores biológicos.
βͺ
C)
Las conductas o los comportamientos.
βͺ
D)
El estilo de vida.
PREGUNTA 18 de 20
Las actividades de salud pública que actúan sobre los factores medioambientales tienen como finalidad:
βͺ
A)
La protección de la salud.
βͺ
B)
La promoción de la salud.
βͺ
C)
La prevención de la enfermedad.
βͺ
D)
La restauración de la salud.
PREGUNTA 19 de 20
Nuestra salud se ve afectada por nuestro estilo de vida en un:
βͺ
A)
0.11
βͺ
B)
0.19
βͺ
C)
0.27
βͺ
D)
0.43
PREGUNTA 20 de 20
Las vacunaciones del calendario de vacunación infantil vigente en nuestro país son actividades de salud pública que se clasifican como de:
βͺ
A)
Protección de la salud.
βͺ
B)
Promoción de la salud.
βͺ
C)
Recuperación de la salud.
βͺ
D)
Prevención de la enfermedad.
Este test aún no tiene comentarios π€