
PREGUNTA 1 de 20
La Constitución Española, en el Capítulo III del Título I, relativo a los principios rectores de la política social y económica
βͺ
A)
compromete a los poderes generales en la promoción de las condiciones necesarias a fin de garantizar y asegurar una digna calidad de vida a todos los ciudadanos, configurando a través de su articulado, el soporte básico de un Sistema Público de Servicios Sociales.
βͺ
B)
compromete a los poderes públicos en la promoción de las condiciones necesarias a fin de garantizar y asegurar una digna calidad de vida a todos los ciudadanos, configurando a través de su articulado, el soporte básico de un Sistema Público de Servicios Sociales.
βͺ
C)
compromete a los poderes públicos en la promoción de las condiciones necesarias a fin de garantizar y asegurar una digna calidad de vida a todos los ciudadanos, configurando a través de su articulado, el soporte básico de un Sistema Público de Servicios asistenciales
PREGUNTA 2 de 20
El Estatuto de Autonomía de Aragón, según la reforma aprobada por Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, contempla un mandato expreso de que los poderes públicos de Aragón
βͺ
A)
promoverán un Sistema Público de Servicios Sociales suficiente para la atención de personas y grupos, orientado al logro de su pleno desarrollo personal y social, así como especialmente a la eliminación de las causas y efectos de las diversas formas de marginación o exclusión social
βͺ
B)
garantizarán un Sistema Público de Servicios Sociales suficiente para la atención de personas y grupos, orientado al logro de su pleno desarrollo personal y social.
βͺ
C)
promoverán y garantizarán un Sistema Público de Servicios Sociales suficiente para la atención de personas y grupos, orientado al logro de su pleno desarrollo personal y social, así como especialmente a la eliminación de las causas y efectos de las diversas formas de marginación o exclusión social
PREGUNTA 3 de 20
El Sistema Público de Servicios Sociales diseñado en la citada ley reposa, funcionalmente, sobre la distinción
βͺ
A)
entre servicios sociales , destinados al conjunto de la población, y servicios sociales especializados, dirigidos a aquellas necesidades que requieren una atención específica.
βͺ
B)
entre servicios sociales generales, destinados al conjunto de la población, y servicios sociales especializados, dirigidos a aquellas necesidades que requieren una atención específica.
βͺ
C)
entre servicios sociales , destinados al conjunto de la población, y servicios sociales especificos, dirigidos a aquellas necesidades que requieren una atención específica.
PREGUNTA 4 de 20
el artículo 35 de la Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón, al referirse al contenido mínimo de las prestaciones de servicio en los servicios sociales generales
βͺ
A)
relaciona el Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación social cuyo contenido se detalla en el Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón,
βͺ
B)
relaciona el Servicio de valoración, y orientación social cuyo contenido se detalla en el Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón,
βͺ
C)
relaciona el Servicio de información, valoración, diagnóstico cuyo contenido se detalla en el Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón,
PREGUNTA 5 de 20
El ámbito de prestación de los servicios sociales generales vendrá constituido
βͺ
A)
por las áreas de servicios sociales, en cuyo ámbito territorial existirá un Centro Comarcal o Municipal de Servicios Sociales.
βͺ
B)
por las áreas básicas de servicios generales, en cuyo ámbito territorial existirá un Centro Comarcal o Municipal de Servicios Sociales.
βͺ
C)
por las áreas básicas de servicios sociales, en cuyo ámbito territorial existirá un Centro Comarcal o Municipal de Servicios Sociales.
PREGUNTA 6 de 20
La Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón, en el artículo 34 establece los tipos de prestaciones y las clasifica
βͺ
A)
en prestaciones de desempleo, prestaciones sanitarias y prestaciones tecnológicas.
βͺ
B)
en prestaciones de servicio, prestaciones económicas y prestaciones tecnológicas.
βͺ
C)
en prestaciones generales, prestaciones especificasy prestaciones tecnológicas.
PREGUNTA 7 de 20
Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón,
βͺ
A)
que según el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad comprende el conjunto deprestaciones que se configuran como la puerta de entrada al Sistema Público de Servicios Sociales
βͺ
B)
que según el Catálogo de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad comprende el conjunto de prestaciones que se configuran como la puerta de entrada al Sistema Público de Servicios generales
βͺ
C)
que según el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad comprende el conjunto de prestaciones que se configuran como la puerta de entrada al Sistema Público de Servicios Sociales
PREGUNTA 8 de 20
el Decreto 184/2016, de 20 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la organización y funcionamiento de los Centros de Servicios Sociales en Aragón, en su artículo 6
βͺ
A)
señala que corresponde a cada Centro de Servicios especificos la atención de todas las personas empadronadas y con residencia efectiva en el ámbito territorial al que el centro extiende su actuación, así como a la población desplazada, transeúnte y las personas sin techo con arraigo y alojamientos intermitentes en situación de urgencia social.
βͺ
B)
señala que corresponde a cada Centro de Servicios Sociales la atención de todas las personas empadronadas y con residencia efectiva en el ámbito territorial al que el centro extiende su actuación, así como a la población desplazada, transeúnte y las personas sin techo con arraigo y alojamientos intermitentes en situación de urgencia social.
βͺ
C)
señala que corresponde a cada Centro de Servicios Sociales la atención de todas las personas empadronadas y con residencia efectiva en el ámbito territorial al que el centro extiende su actuación, así como a la población migrante, transeúnte y las personas sin techo con arraigo y alojamientos intermitentes en situación de urgencia social.
PREGUNTA 9 de 20
Articulo 36 .Se consideran prestaciones de servicio del sistema público los servicios e intervenciones realizados por equipos profesionales
βͺ
A)
cuya finalidad es atender situaciones de necesidad mediante la prevención, la información, el diagnóstico, la valoración, la orientación, la atención doméstica y personal, el acompañamiento social, la mediación, la protección, la promoción, la atención y la inserción de personas, unidades de convivencia
βͺ
B)
cuya finalidad es atender situaciones de necesidad mediante la prevención, la información, el diagnóstico, la valoración, la orientación, la atención doméstica y personal, el acompañamiento social, la mediación, la protección, la promoción, la atención a unidades de convivencia, grupos y comunidades
βͺ
C)
cuya finalidad es atender situaciones de necesidad social mediante la prevención, la información, el diagnóstico, la valoración, la orientación, la atención doméstica y personal, el acompañamiento social, la mediación, la protección, la promoción, la atención y la inserción de personas, unidades de convivencia, grupos y comunidades
PREGUNTA 10 de 20
El Servicio de Urgencias Sociales está regulado
βͺ
A)
ORDEN CDS/604/2020, de 24 de mayo, por la que se regula el Servicio de atención de urgencias en el ámbito de los servicios sociales especificos.
βͺ
B)
ORDEN CDS/604/2019, de 24 de mayo, por la que se regula el Servicio de atención de urgencias en el ámbito de los servicios sociales generales.
βͺ
C)
ORDEN CDS/604/2021, de 24 de mayo, por la que se regula el Servicio de atención de urgencias en el ámbito de los servicios sociales generales.
PREGUNTA 11 de 20
Son prestaciones de servicio en los servicios sociales generales:
βͺ
A)
a) Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación
βͺ
B)
b) Servicio de intervención familiar
βͺ
C)
c)Servicio de ayuda a domicilio
βͺ
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 12 de 20
Son prestaciones de servicio en los servicios sociales generales:
βͺ
A)
Servicio de apoyo a personas cuidadoras
βͺ
B)
Servicio de promoción de la animación comunitaria y de la participación
βͺ
C)
a y b son correctas
βͺ
D)
Ninguna es correcta
PREGUNTA 13 de 20
Son prestaciones de servicio en los servicios sociales generales:
βͺ
A)
Servicio de atención de urgencias sociales
βͺ
B)
Servicio de teleasistencia
βͺ
C)
Alojamiento temporal
βͺ
D)
todas son correctas.
PREGUNTA 14 de 20
Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación.
βͺ
A)
ofrecer a las personas la información precisa sobre las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales y de otros sistemas públicos orientados al bienestar social; el estudio para el análisis individualizado de cada caso, ya sea a nivel personal, grupal o comunitario; la evaluación integral de las necesidades que permitan efectuar cada diagnóstico concreto, y la orientación hacia las prestaciones que resulten más idónea
βͺ
B)
Proporciona un conjunto de atenciones orientadas a facilitar un entorno de convivencia adecuado y tiene como objetivo la prestación de una serie de atenciones a las personas y, en su caso, a las familias en su domicilio para facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria a aquellas personas con limitaciones de autonomía personal, y evitar o, en su caso, retrasar el ingreso en centros de carácter residencial, así como para intervenir, en su caso, en
βͺ
C)
Aporta una intervención técnica dirigida a orientar, asesorar y dar apoyo a la familia o unidad de convivencia o a alguno de sus miembros, cuando existan situaciones de crisis, riesgo o vulnerabilidad
PREGUNTA 15 de 20
Servicio de ayuda a domicilio
βͺ
A)
Ofrece formación, apoyo y sustitución a aquellas personas que se dedican, con carácter habitual y sin retribución, al cuidado de personas con limitaciones en su autonomía personal, familiar y social.
βͺ
B)
Es un conjunto de actuaciones de animación comunitaria, de fomento y promoción del asociacionismo y su participación en el desarrollo de la comunidad, y de promoción del voluntariado y de la ayuda mutua.
βͺ
C)
Proporciona un conjunto de atenciones orientadas a facilitar un entorno de convivencia adecuado y tiene como objetivo la prestación de una serie de atenciones a las personas y, en su caso, a las familias en su domicilio para facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria a aquellas personas con limitaciones de autonomía personal, y evitar o, en su caso, retrasar el ingreso en centros de carácter residencial, así como para intervenir, en su caso, en
PREGUNTA 16 de 20
Servicio de intervención familiar
βͺ
A)
Conjunto de medidas desarrolladas con objeto de paliar de manera urgente y temporal una situación de necesidad social, individual o colectiva, originada por circunstancias sobrevenidas.
βͺ
B)
Aporta una intervención técnica dirigida a orientar, asesorar y dar apoyo a la familia o unidad de convivencia o a alguno de sus miembros, cuando existan situaciones de crisis, riesgo o vulnerabilidad
βͺ
C)
Ofrece formación, apoyo y sustitución a aquellas personas que se dedican, con carácter habitual y sin retribución, al cuidado de personas con limitaciones en su autonomía personal, familiar y social.
PREGUNTA 17 de 20
Servicio de apoyo a personas cuidadoras
βͺ
A)
Ofrece formación, apoyo y sustitución a aquellas personas que se dedican, con carácter habitual y sin retribución, al cuidado de personas con limitaciones en su autonomía personal, familiar y social.
βͺ
B)
Ofrece a las personas usuarias la posibilidad de acceder con inmediatez, mediante los recursos tecnológicos adecuados, a los servicios oportunos en situaciones de emergencia o de inseguridad, soledad o aislamiento, y posibilita al centro de comunicación atender y conocer el estado de la persona usuaria.
βͺ
C)
Conjunto de medidas desarrolladas con objeto de paliar de manera urgente y temporal una situación de necesidad social, individual o colectiva, originada por circunstancias sobrevenidas.
PREGUNTA 18 de 20
Servicio de promoción de la animación comunitaria y de la participación
βͺ
A)
Proporciona, con carácter temporal, un alojamiento digno y unas condiciones favorables para la convivencia a quienes puedan encontrarse en situación de carencia de alojamiento, en situaciones excepcionales o emergencias de carácter social y de conflictos convivenciales que pongan en peligro la seguridad física o emocional de alguno de los miembros de la unidad de convivencia.
βͺ
B)
onjunto de medidas desarrolladas con objeto de paliar de manera urgente y temporal una situación de necesidad social, individual o colectiva, originada por circunstancias sobrevenidas.
βͺ
C)
Es un conjunto de actuaciones de animación comunitaria, de fomento y promoción del asociacionismo y su participación en el desarrollo de la comunidad, y de promoción del voluntariado y de la ayuda mutua
βͺ
D)
ninguna es correcta
PREGUNTA 19 de 20
Servicio de atención de urgencias sociales
βͺ
A)
Conjunto de medidas desarrolladas con objeto de paliar de manera urgente y temporal una situación de necesidad social, individual o colectiva, originada por circunstancias sobrevenidas.
βͺ
B)
Aporta una intervención técnica dirigida a orientar, asesorar y dar apoyo a la familia o unidad de convivencia o a alguno de sus miembros, cuando existan situaciones de crisis, riesgo o vulnerabilidad
βͺ
C)
Ofrece formación, apoyo y sustitución a aquellas personas que se dedican, con carácter habitual y sin retribución, al cuidado de personas con limitaciones en su autonomía personal, familiar y social.
PREGUNTA 20 de 20
ServiAlojamiento temporalcio de teleasistencia
βͺ
A)
Conjunto de medidas desarrolladas con objeto de paliar de manera urgente y temporal una situación de necesidad social, individual o colectiva, originada por circunstancias sobrevenidas.
βͺ
B)
Ofrece a las personas usuarias la posibilidad de acceder con inmediatez, mediante los recursos tecnológicos adecuados, a los servicios oportunos en situaciones de emergencia o de inseguridad, soledad o aislamiento, y posibilita al centro de comunicación atender y conocer el estado de la persona usuaria.
βͺ
C)
ninguna es correcta
Este test aún no tiene comentarios π€