
PREGUNTA 1 de 20
Atención básica
⚪
A)
. El diseño de la intervención se concretará en un Itinerario Individualizado de Atención Social que se elaborará con la participación del usuario
⚪
B)
Se realizará de forma continua para favorecer la adaptación permanente de los mecanismos que permitan la consecución de los objetivos planteados en la intervención socia
⚪
C)
La atención básica se realiza cuando es necesaria una valoración y/o diagnóstico en los casos en que la intervención no se haya terminado con la primera atención de información y orientación social facilitada
PREGUNTA 2 de 20
El proceso de intervención individual y con unidades de convivencia implicará en todo caso; Recepción de la demanda
⚪
A)
Recepción de la demanda, que podrá plantearse, además de por el usuario, por otras entidades o por terceras personas. La intervención también podrá iniciarse de oficio.
⚪
B)
Recepción de la demanda, que podrá plantearse, además de por el usuario, por otras entidades o por terceras personas.
⚪
C)
Recepción de la prestación , que podrá plantearse, además de por el usuario, por otras entidades o por terceras personas. La intervención también podrá iniciarse de oficio.
PREGUNTA 3 de 20
El proceso de intervención individual y con unidades de convivencia implicará en todo caso; Valoración
⚪
A)
Valoración. Habrá una valoración inicial del Trabajador Social que, cuando requiera de una intervención interdisciplinar exigirá una valoración del equipo. En todo caso, la valoración interdisciplinar podrá solicitarse por cualquier miembro del equipo del Centro de Servicios Sociales.
⚪
B)
Valoración. Habrá una valoración inicial del Trabajador Social que, cuando requiera de una intervención interdisciplinar exigirá una valoración del equipo.
⚪
C)
Valoración. Habrá una valoración inicial del Educador social que, cuando requiera de una intervención interdisciplinar exigirá una valoración del equipo. En todo caso, la valoración interdisciplinar podrá solicitarse por cualquier miembro del equipo del Centro de Servicios Sociales.
PREGUNTA 4 de 20
Tras la valoración del Trabajador Social pueden darse los siguientes supuestos: donde interviene el Educador social
⚪
A)
Se requiere continuar profundizando en la valoración.
⚪
B)
Derivación a otros profesionales del equipo para intervención familiar.
⚪
C)
Intervención multidisciplinar continuada en situaciones multiproblemáticas de especial complejidad.
⚪
D)
b y c son correctas
PREGUNTA 5 de 20
Cuando la situación requiera el acceso a prestaciones y/o servicios propios del Centro de Servicios Sociales se realizará la tramitación y gestión oportuna de los mismos, procediéndose al cierre de la referida intervención. Además, si procede, se contemplará:
⚪
A)
a) Diseño y estudio de la intervención con el usuario
⚪
B)
a) Diseño y aplicación de la intervención con el usuario b) Seguimiento y evaluación.
⚪
C)
b) Seguimiento evaluación e informe individual o grupal.
⚪
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 6 de 20
El proceso de intervención grupal y comunitaria implica, al menos, las siguientes fases:
⚪
A)
Detección, Diseño y aplicación de la intervención grupal o comunitaria ,Difusión, Seguimiento y evaluación
⚪
B)
Detección, estudio y aplicación de la intervención grupal o comunitaria ,Difusión, Seguimiento y evaluación
⚪
C)
Detección, Diseño y aplicación de la intervención individual o comunitaria ,Difusión, Seguimiento y evaluación
PREGUNTA 7 de 20
Atención de urgencia en horario laboral
⚪
A)
Se considera que existe necesidad de atención urgente en aquella situación cuya respuesta no permite espera. Por lo tanto, no se requiere cita previa, sino intervención inmediata
⚪
B)
Se considera que existe necesidad de atención urgente en aquella situación cuya respuesta no permite espera. Por lo tanto, no se requiere acudir al Centro de servicios sociales, sino intervención en el domicilio.
⚪
C)
Se considera que existe necesidad de atención prioritaria en aquella situación cuya respuesta no permite espera. Por lo tanto, se requiere cita previa, sino la intervención no puede darse.
PREGUNTA 8 de 20
Se considera que se requiere atención urgente durante el horario laboral del Centro de Servicios Sociales en las siguientes situaciones:
⚪
A)
Desprotección y malos tratos a menores, Abandono o desatención de personas vulnerables que carecen de red de apoyo familiar y social.
⚪
B)
Violencia de género, contra la mujer y en el ámbito familiar. d) Incendios, derrumbamientos u otras circunstancias que dejen a la unidad de convivencia en situación de desprotección total.
⚪
C)
En municipios de más de diez mil habitantes
⚪
D)
a y b son correctas
PREGUNTA 9 de 20
Se considera que se requiere atención urgente durante el horario laboral del Centro de Servicios Sociales en las siguientes situaciones:
⚪
A)
Incendios, derrumbamientos u otras circunstancias que dejen a la unidad de convivencia en situación de desprotección total.
⚪
B)
Ingresos urgentes de cuidadores de personas en situación de dependencia.
⚪
C)
Situaciones de necesidad "sentida" que originen grave ansiedad o desequilibrio en la persona.
⚪
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 10 de 20
Personal y organización del servicio.
⚪
A)
La gestión del Servicio de Información, Valoración, Diagnóstico y Orientación Social corresponde, fundamentalmente, al Educador social y al personal de administración y/o técnico auxiliar de servicios sociales del Centro de Servicios Sociales que corresponda.
⚪
B)
La gestión del Servicio de Información, Valoración, Diagnóstico y Orientación Social corresponde, fundamentalmente, al trabajador social y al personal de administración y/o técnico auxiliar de servicios sociales del Centro de Servicios Sociales que corresponda.
⚪
C)
La gestión del Servicio de Información, Valoración, Diagnóstico y Orientación Social corresponde, fundamentalmente, al equipo multidisciplinar y al personal de administración y/o técnico auxiliar de servicios sociales del Centro de Servicios Sociales que corresponda.
PREGUNTA 11 de 20
. La presencia directa y física de las Unidades de Trabajo Social en los municipios se ajustará, en lo posible, a la siguiente frecuencia:
⚪
A)
En municipios de más de diez mil habitantes, atención diaria
⚪
B)
En municipios de cinco a diez mil habitantes, atención tres días por semana
⚪
C)
En municipios de mil a cinco mil habitantes, atención dos días por semana.
⚪
D)
a y b son correctas
PREGUNTA 12 de 20
La presencia directa y física de las Unidades de Trabajo Social en los municipios se ajustará, en lo posible, a la siguiente frecuencia:
⚪
A)
En municipios de mil quinientos a cinco mil habitantes, atención dos días por semana.
⚪
B)
En municipios de trescientos a mil quinientos habitantes, atención semanal.
⚪
C)
En municipios de menos de trescientos habitantes, atención mensual y/o a demanda con cita previa.
⚪
D)
Todas son correctas
PREGUNTA 13 de 20
El Centro de Servicios Sociales
⚪
A)
El Centro de Servicios Sociales dará respuesta escrita a las demandas de centros y servicios de los sistemas de protección social que se presenten por escrito.
⚪
B)
El Centro de Servicios Sociales dará respuesta telefónica a las demandas de centros y servicios de los sistemas de protección social que se presenten por escrito.
⚪
C)
El Centro de Servicios Sociales dará respuesta inmediata a las demandas de centros y servicios de los sistemas de protección social que se presenten por escrito.
PREGUNTA 14 de 20
Para el desarrollo del Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación social, las Unidades de Trabajo Social dispondrán, al menos, de los siguientes instrumentos:
⚪
A)
Informe de vida laboral, Ficha Social en soporte informático y fichero de recursos.
⚪
B)
Informe Social, Ficha Social en soporte informático y fichero de recursos.
⚪
C)
Ficha Social en soporte informático y fichero de recursos.
PREGUNTA 15 de 20
La competencia del servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación social corresponde
⚪
A)
a la entidad titular del Centro de Servicios Sociales del área básica de servicios sociales correspondiente
⚪
B)
a la entidad local titular del Centro de Servicios Sociales del área urgente de servicios sociales correspondiente.
⚪
C)
a la comunidad autonómica titular del Centro de Servicios Sociales del área básica de servicios sociales correspondiente
PREGUNTA 16 de 20
A la entidad local titular del Centro de Servicios Sociales del área básica de servicios sociales
⚪
A)
le corresponde la información especifica de las prestaciones de servicios sociales generales y especializados del sistema de servicios sociales.
⚪
B)
le corresponde la información general de las prestaciones de servicios sociales generales y especializados del sistema de servicios sociales.
⚪
C)
le corresponde la información general de las prestaciones de servicios sociales especializados del sistema de servicios sociales.
PREGUNTA 17 de 20
Requisitos del servicio. Para la adecuada prestación del Servicio de Información, Valoración, Diagnóstico y Orientación Social, además de los requisitos materiales y funcionales establecidos para el Centro de Servicios Sociales, se requiere:
⚪
A)
Disponer de un calendario de trabajo
⚪
B)
Indicación, si existe, de un sistema de cita previa y especificación del mismo
⚪
C)
Programación anual de las actividades de coordinación con responsables institucionales, profesionales de sistemas de protección social y entidades sociales en cada municipio.
⚪
D)
todas son correctas
PREGUNTA 18 de 20
Requisitos del servicio. Para la adecuada prestación del Servicio de Información, Valoración, Diagnóstico y Orientación Social, además de los requisitos materiales y funcionales establecidos para el Centro de Servicios Sociales, se requiere:
⚪
A)
Sistema de actualización de los recursos sociales existentes en el ámbito territorial del centro de Servicios Sociales
⚪
B)
Sistema de actualización de los recursos generales existentes en el ámbito territorial del centro de Servicios Sociales
⚪
C)
Modelo de justificación documental de asistencia del usuario a la consulta profesional y de entrega de documentación.
⚪
D)
a y c son correctas
PREGUNTA 19 de 20
El Servicio de Urgencias Sociales está regulado
⚪
A)
ORDEN CDS/604/2017, de 24 de mayo, por la que se regula el Servicio de atención de urgencias en el ámbito de los servicios sociales generales.
⚪
B)
ORDEN CDS/604/2019, de 24 de mayo, por la que se regula el Servicio de atención de urgencias en el ámbito de los servicios sociales generales.
⚪
C)
ORDEN CDS/606/2019, de 24 de mayo, por la que se regula el Servicio de atención de urgencias en el ámbito de los servicios sociales generales.
PREGUNTA 20 de 20
La Orden regula las dos vertientes contempladas en el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón diferenciando
⚪
A)
entre la urgencia social entendida como la situación de necesidad sobrevenida que afecta a una persona o a una unidad de convivencia y que requiere de una rápida actuación
⚪
B)
la emergencia social entendida coma la situación que se produce por una causa imprevista y que afecta a personas en riesgo de exclusion social.
⚪
C)
la emergencia social entendida coma la situación que se produce por una causa imprevista y que afecta a un colectivo de personas.
⚪
D)
a y c son correctas
Este test aún no tiene comentarios 🤔