
PREGUNTA 1 de 19
El conjunto de servicios de la salud de la Administración del Estado y de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas corresponde al:
⚪
A)
Consejo Interterritorial de Salud.
⚪
B)
Sistema Nacional de Salud.
⚪
C)
Servicio Regional de Salud.
⚪
D)
Sistema de Seguridad Social.
PREGUNTA 2 de 19
Teniendo en cuenta las modalidades de inclusión de los distintos beneficiarios en el sistema de Seguridad Social español, señala la propuesta correcta:
⚪
A)
El régimen especial solo incluye a artistas.
⚪
B)
El régimen general solo incluye a trabajadores industriales.
⚪
C)
El régimen general incluye a todos los trabajadores por cuenta ajena de la industria y servicios.
PREGUNTA 3 de 19
Al contrato de cobertura de riesgos y asistencia que emite una compañía aseguradora se le conoce como:
⚪
A)
Póliza.
⚪
B)
Prima.
⚪
C)
Contrato de seguro.
⚪
D)
B y C son correctas.
PREGUNTA 4 de 19
Dentro de las características que se establecen en la Ley General de Seguridad Social española, las denominadas "contingencias" hacen referencia a:
⚪
A)
Su carácter universal.
⚪
B)
Los riesgos cubiertos.
⚪
C)
La obligatoriedad de cotización y afiliación.
⚪
D)
Los tipos de régimen de inclusión dentro de la misma.
PREGUNTA 5 de 19
La asistencia sanitaria integral, con Atención Primaria y especializada, se desarrolla en nuestro sistema sanitario en:
⚪
A)
Centros de salud.
⚪
B)
Zonas básicas de salud.
⚪
C)
Áreas de salud.
⚪
D)
Hospitales concertados.
PREGUNTA 6 de 19
Indica cuál de las siguientes no es una característica establecida en la Ley General de Seguridad Social española:
⚪
A)
La afiliación al sistema es voluntaria.
⚪
B)
La financiación del sistema se realiza por el Estado.
⚪
C)
Tiene carácter universal.
⚪
D)
Regula qué riesgos están cubiertos, los cuales se denominan contingencias.
PREGUNTA 7 de 19
La estructura funcional de referencia de cada zona básica de salud es:
⚪
A)
El centro de salud.
⚪
B)
El municipio o población.
⚪
C)
El hospital de referencia.
⚪
D)
Todas son incorrectas.
PREGUNTA 8 de 19
En las instituciones sanitarias privadas, las pólizas de prestación de asistencia sanitaria cubren:
⚪
A)
Toda la asistencia sanitaria y, además, una indemnización durante el tiempo que dure la enfermedad.
⚪
B)
Solo la asistencia médica.
⚪
C)
La asistencia médica, quirúrgica, la hospitalización y, según los casos, la asistencia dental.
⚪
D)
La asistencia sanitaria en casos de enfermedad o accidente laboral exclusivamente.
PREGUNTA 9 de 19
En cuanto al SNS, es correcto que:
⚪
A)
Todas las opciones son correctas.
⚪
B)
Se concede prioridad a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
⚪
C)
La asistencia sanitaria debe tener en cuenta la situación económica y la afiliación a la Seguridad Social.
⚪
D)
Se busca la centralización de la gestión permitiendo una mayor participación de las CCAA.
PREGUNTA 10 de 19
El sistema de Seguridad Social que se establece mediante la cofinanciación entre el Estado y seguros voluntarios, con carácter universal y protección homogénea, y amparando solo situaciones de emergencia, se suele conocer como:
⚪
A)
Sistema continenetal.
⚪
B)
Sistema Roosevelt.
⚪
C)
Sistema Beveridge.
⚪
D)
Sistema Bismarck.
PREGUNTA 11 de 19
Dentro de la acción protectora establecida en la Ley General de Seguridad Social, ¿Cuál de las siguientes situaciones se incluye dentro de la asistencia sanitaria?
⚪
A)
Enfermedad común.
⚪
B)
Accidente laboral.
⚪
C)
Jubilación.
PREGUNTA 12 de 19
En un área de salud, el órgano de gestión del área es:
⚪
A)
El Consejo Interterritorial de Salud.
⚪
B)
La Gerencia de Área.
⚪
C)
El Consejo de Dirección.
⚪
D)
El Consejo de Salud.
PREGUNTA 13 de 19
¿Cuál de las siguientes siglas corresponden a una Mutualidad obligatoria de los funcionarios de la Administración del Estado?
⚪
A)
PREVIASA
⚪
B)
ASISA
⚪
C)
ASEPEYO
⚪
D)
MUFACE
PREGUNTA 14 de 19
¿Cuál de los siguientes modelos de sistemas de seguridad social recibe el nombre de "modelo profesional o continental"?
⚪
A)
Modelo Bismarck.
⚪
B)
Modelo Roosevelt.
⚪
C)
Modelo Beveridge.
⚪
D)
Ninguno de los anteriores.
PREGUNTA 15 de 19
¿Cuál de las siguientes características corresponde al modelo de Sistema Nacional de Salud español?
⚪
A)
Igualdad.
⚪
B)
Descentralización.
⚪
C)
Universalidad.
⚪
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 16 de 19
¿Cuál de las iniciativas legislativas citadas a continuación se considera como el primer sistema de seguridad social propiamente dicho?
⚪
A)
Los informes de Beveridge.
⚪
B)
La Ley de Seguridad Social del gobierno Roosevelt.
⚪
C)
El proyecto Bismarck.
⚪
D)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 17 de 19
Son funciones de la Atención Primaria:
⚪
A)
La asistencia sanitaria.
⚪
B)
La promoción de la salud.
⚪
C)
La prevención de la enfermedad.
⚪
D)
Todas son correctas.
PREGUNTA 18 de 19
En España hemos optado como modelo de salud:
⚪
A)
El inglés.
⚪
B)
El alemán.
⚪
C)
El ruso.
⚪
D)
Ninguna de las anteriores.
PREGUNTA 19 de 19
¿Qué dos situaciones destacamos en la asistencia sanitaria?
⚪
A)
Accidente y enfermedad.
⚪
B)
Accidente y suceso.
⚪
C)
Enfermedad y suceso.
⚪
D)
Todas las anteriores son correctas.
Este test aún no tiene comentarios 🤔