
PREGUNTA 1 de 19
¿Cuál es el primer paso a seguir para representar los requisitos funcionales en el Modelado de Casos de Uso?
βͺ
A)
Estructurar el modelo.
βͺ
B)
Detallar los casos de uso.
βͺ
C)
Identificar actores y casos de uso.
PREGUNTA 2 de 19
¿A qué tipo de requisitos pertenece esta definición? Requisitos asociados a atributos de calidad que son propiedades deseables que un sistema debe poseer.
βͺ
A)
Requisitos no funcionales.
βͺ
B)
Requisitos específicos del dominio.
βͺ
C)
Requisitos funcionales.
PREGUNTA 3 de 19
Selecciona la afirmación correcta:
βͺ
A)
Se deben seleccionar pocos QAs distintos en base a valores medibles
βͺ
B)
Los QAs permiten medir la calidad de nuestro software pero no nos diferencian de otros productos similares
βͺ
C)
Los videojuegos contienen requisitos de dominio idénticos a los de cualquier otro tipo de software
PREGUNTA 4 de 19
¿Cual no es una técnica de validación?
βͺ
A)
Comprobación de errores comunes
βͺ
B)
Construcción de prototipos
βͺ
C)
Generación de casos de prueba
PREGUNTA 5 de 19
¿Qué es un Requisito No Funcional y de Dominio?
βͺ
A)
Son aquellos requisitos que pertenecen al ámbito del software en general.
βͺ
B)
Son requisitos exclusibos de los videojuegos
βͺ
C)
Son aquellos requisitos que pertenecen a un dominio de aplicaciones concreto o de una familia de sistemas.
PREGUNTA 6 de 19
¿Cual de estas afirmaciones sobre el Utility Tree es VERDADERA?
βͺ
A)
Deben plantearse situaciones reales del sistema
βͺ
B)
Un utility tree solo incluye la jerarquía de los Atributos de Calidad y Valores Medibles
βͺ
C)
Los QAs pueden abarcar tanto atributos del Software como del Arte o la Narrativa
PREGUNTA 7 de 19
¿Cuál de las siguientes NO es una forma de representación de requisitos?
βͺ
A)
Lenguaje artificial estructurado
βͺ
B)
Notaciones gráficas
βͺ
C)
Especificaciones matemáticas
PREGUNTA 8 de 19
¿Cuál de los siguientes NO es un método para identificar actores y casos de uso?
βͺ
A)
Descubrir los casos de uso
βͺ
B)
Delimitar los casos de uso
βͺ
C)
Describir los casos de uso
PREGUNTA 9 de 19
¿Cuál de los siguientes NO es un método para priorizar los casos de uso?
βͺ
A)
Describir el caso de uso general
βͺ
B)
Describir o expandir los casos de uso más complejos y significativos
βͺ
C)
Describir o reportar los casos de uso que no se llegan a implementar
PREGUNTA 10 de 19
¿Cuál de los siguientes NO es un método para detallar los casos de uso?
βͺ
A)
Cómo estructurar la descripción de un CU
βͺ
B)
Cómo formalizar la descripción de un CU
βͺ
C)
Cómo presentar la descripción de un CU
PREGUNTA 11 de 19
¿Cuál de los siguientes NO es una relación en los modelos de casos de uso?
βͺ
A)
Relaciones de tipo “include”
βͺ
B)
Relaciones de tipo “expand”
βͺ
C)
Relaciones de tipo “extend” Respuesta:
PREGUNTA 12 de 19
¿Dónde detectamos errores, inconsistencias y omisiones durante la validación de requisitos?
βͺ
A)
En el análisis, en la validación y en la documentación
βͺ
B)
En el análisis, en la validación y en el producto
βͺ
C)
En el análisis, en la documentación y en el producto
PREGUNTA 13 de 19
no hay pregunta en el foro, supongo que es: MARCA LA CORRECTA
βͺ
A)
Verificaciones de validez, verificaciones de consistencia y verificaciones del producto
βͺ
B)
Verificaciones de validez, verificaciones de realismo y verificaciones de completitud
βͺ
C)
Verificaciones de validez, verificaciones del producto y verificabilidad
PREGUNTA 14 de 19
A la hora de evaluar la problemática en la descripción de requisitos, un problema de falta de claridad se debe a :
βͺ
A)
No distinguir claramente los requisitos funcionales y no funcionales, las metas del sistema y la información del diseño.
βͺ
B)
Dificultad para crear un documento sencillo y sin ambigüedades
βͺ
C)
Falta de requisitos
PREGUNTA 15 de 19
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del paso de Identificación de actores y casos de uso del Modelado de casos de uso?
βͺ
A)
Describir brevemente cada caso de uso.
βͺ
B)
Describir el modelo de casos de uso.
βͺ
C)
Priorizar los casos de uso mas importantes.
PREGUNTA 16 de 19
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito del hardware?
βͺ
A)
Diseño del dispositivo
βͺ
B)
Compatibilidad entre dispositivos
βͺ
C)
Velocidad del dispositivo
PREGUNTA 17 de 19
Marca la respuesta que no sea un modelo que se use para la captura de requisitos:
βͺ
A)
Modelo de Dominio.
βͺ
B)
Modelo de Negocio.
βͺ
C)
Modelo de Caso de Prueba.
PREGUNTA 18 de 19
¿Qué sería recomendable hacer al describir los requisitos de nuestro futuro software?
βͺ
A)
Usar un lenguaje especializado en el campo en el que trabajamos.
βͺ
B)
Utilizar un formato diferente para cada uno de los requisitos.
βͺ
C)
Resaltar las partes clave.
PREGUNTA 19 de 19
¿Cual fue el primer Pokemon creado?
βͺ
A)
Pikachu
βͺ
B)
Rhydon
βͺ
C)
jigglypuff
Este test aún no tiene comentarios π€