
CONFLICTO Y AGRESION
PREGUNTA 1 de 20
¿Cómo se define el conflicto en el contexto del texto?
⚪
A)
a) Una situación en la que dos o más individuos comparten intereses similares.
⚪
B)
b) Una situación en la que dos o más individuos tienen intereses contrapuestos y entran en confrontación.
⚪
C)
c)Una situación en la que dos o más individuos se apoyan mutuamente. Y están de acuerdo en todo
PREGUNTA 2 de 20
¿Qué es la agresión?
⚪
A)
a) Una situación en la que dos individuos comparten intereses.
⚪
B)
b) La conducta mediante la cual la potencialidad agresiva se pone en acto.
⚪
C)
c) La comunicación de un significado amigable.
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué requisito debe cumplir una conducta para ser considerada agresiva?
⚪
A)
a) Debe ser una conducta física.
⚪
B)
b) Debe ser intencionada, con la intención de ocasionar daño.
⚪
C)
c) Debe ser una conducta verbal.
PREGUNTA 4 de 20
¿Qué es la agresividad?
⚪
A)
a) La capacidad humana de oponer resistencia a las influencias del medio.
⚪
B)
b) La predisposición genética a la violencia.
⚪
C)
c) La comunicación amistosa.
PREGUNTA 5 de 20
¿Qué perspectiva considera que el conflicto es inevitable y no necesariamente negativo?
⚪
A)
a) La perspectiva tradicional.
⚪
B)
b) La perspectiva actual.
⚪
C)
c) La perspectiva individualista.
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué diferencia se señala entre la resolución y la gestión de conflictos?
⚪
A)
a) No hay diferencia, son términos intercambiables.
⚪
B)
b) La gestión de conflictos implica un enfoque más amplio y proactivo que la simple resolución.
⚪
C)
c) La resolución de conflictos implica siempre una confrontación directa.
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué diferencia se señala entre la resolución y la gestión de conflictos?
⚪
A)
a) No hay diferencia, son términos intercambiables.
⚪
B)
b) La gestión de conflictos implica un enfoque más amplio y proactivo que la simple resolución.
⚪
C)
c) La resolución de conflictos implica siempre una confrontación directa.
PREGUNTA 8 de 20
¿Cuál es el objetivo de maximizar los efectos beneficiosos del conflicto?
⚪
A)
a) Evitar completamente los conflictos destructivos.
⚪
B)
b) Asegurar que siempre haya un ganador claro en cada conflicto.
⚪
C)
c) Aprovechar al máximo los aspectos positivos del conflicto.
PREGUNTA 9 de 20
Conflictos y Tipos de Conflicto ¿Cómo define Kenneth Thomas el conflicto?
⚪
A)
a) Es la tendencia a respuestas incompatibles dentro del propio individuo.
⚪
B)
b) Es el proceso que comienza cuando una parte percibe que la otra afecta negativamente a algo que le concierne.
⚪
C)
c) Es la tendencia a la competencia en una sociedad.
PREGUNTA 10 de 20
Según Evert Van de Vliert, ¿cuándo se dice que dos individuos o grupos están en conflicto?
⚪
A)
a) Cuando comparten objetivos similares.
⚪
B)
b) Cuando al menos una de las partes siente que está siendo obstruida o irritada por la otra.
⚪
C)
c) Cuando están en desacuerdo sobre todos los temas.
PREGUNTA 11 de 20
¿Qué característica destaca Van de Vliert en su definición de conflicto?
⚪
A)
a) La intensidad del conflicto siempre es la misma.
⚪
B)
b) La frustración puede ser una experiencia subjetiva.
⚪
C)
c) La frustración siempre tiene una base objetiva.
PREGUNTA 12 de 20
¿Cómo se clasifican los conflictos según su alcance, según Pondy?
⚪
A)
a) Conflicto de relación y conflicto estratégico.
⚪
B)
b) Conflicto individual y conflicto social.
⚪
C)
c) Conflicto de objetivos y conflicto de intereses.
PREGUNTA 13 de 20
¿Cómo define Moore el conflicto según su contenido?
⚪
A)
a) Como la competencia entre necesidades incompatibles.
⚪
B)
b) Como la percepción de diferencias de roles.
⚪
C)
c) Como el proceso de cambio social.
PREGUNTA 14 de 20
Según Moore, ¿qué tipo de conflicto puede surgir por interpretaciones diferentes de la información?
⚪
A)
a) Conflicto de intereses.
⚪
B)
b) Conflicto de información.
⚪
C)
c) Conflicto estructural.
PREGUNTA 15 de 20
¿Qué tipo de conflicto se produce cuando hay competencia entre necesidades incompatibles?
⚪
A)
a) Conflicto de intereses.
⚪
B)
b) Conflicto de información.
⚪
C)
c) Conflicto de valores.
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué son los conflictos estructurales según Moore?
⚪
A)
a) Conflictos causados por sistemas de creencias incompatibles.
⚪
B)
b) Conflictos causados por estructuras opresivas de relaciones humanas.
⚪
C)
c) Conflictos causados por falta de información.
PREGUNTA 17 de 20
¿Cómo define Kenneth Thomas el conflicto?
⚪
A)
a) Es el proceso que comienza cuando una parte percibe que la otra afecta positivamente a algo que le concierne.
⚪
B)
b) Es el proceso que comienza cuando una parte percibe que la otra afecta negativamente o está próxima a afectar negativamente a algo que le concierne.
⚪
C)
c) Es el proceso que comienza cuando una parte no percibe ninguna afectación por parte de la otra.
PREGUNTA 18 de 20
Según Evert Van de Vliert, ¿cuándo dos individuos o grupos están en conflicto?
⚪
A)
a) Cuando están de acuerdo en todos los asuntos.
⚪
B)
b) Cuando al menos una de las partes siente que está siendo obstruida o irritada por la otra.
⚪
C)
c) Cuando no interactúan en absoluto.
PREGUNTA 19 de 20
¿Cuál es una característica destacada de la definición de Van de Vliert?
⚪
A)
a) La frustración siempre tiene una base objetiva.
⚪
B)
b) La frustración puede ser achacada a uno mismo.
⚪
C)
c) Cuando no interactúan en absoluto.
PREGUNTA 20 de 20
¿Qué aspectos se consideran en las distintas definiciones de conflicto?
⚪
A)
a) Interdependencia, percepción de oposición, e interacción.
⚪
B)
b) Frustración, competencia y cooperación.
⚪
C)
c) Objetividad, intensidad y normatividad.
Este test aún no tiene comentarios 🤔