
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuántos síntomas de una lista dada se requieren para diagnosticar un "Trastorno depresivo mayor" en adolescentes?
βͺ
A)
a) Al menos uno
βͺ
B)
b) Al menos dos
βͺ
C)
c) Al menos tres
βͺ
D)
d) Al menos cuatro
PREGUNTA 2 de 20
¿Qué género experimenta un aumento de la depresión a lo largo de la adolescencia, relacionado con fluctuaciones hormonales y exigencias sociales?
βͺ
A)
a) Hombres
βͺ
B)
b) Mujeres
βͺ
C)
c) Ambos géneros por igual
βͺ
D)
d) No hay datos suficientes para determinar
PREGUNTA 3 de 20
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo en los trastornos depresivos relacionado con la heredabilidad?
βͺ
A)
a) Factores cognitivos
βͺ
B)
b) Factores estresantes
βͺ
C)
c) Factores genéticos y biológicos
βͺ
D)
d) Factores sociales
PREGUNTA 4 de 20
¿Qué tipo de terapia se enfoca en identificar y cambiar los pensamientos negativos en el tratamiento de los trastornos depresivos?
βͺ
A)
a) Terapia familiar
βͺ
B)
b) Entrenamiento de habilidades sociales
βͺ
C)
c) Terapia con fármacos antidepresivos
βͺ
D)
d) Psicoterapia cognitiva
PREGUNTA 5 de 20
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la conducta suicida en adolescentes?
βͺ
A)
a) Los adolescentes no tienen ideas suicidas.
βͺ
B)
b) La conducta suicida es más común en hombres.
βͺ
C)
c) Las chicas tienen más tentativas de suicidio pero menos suicidios consumados.
βͺ
D)
d) La conducta suicida es más común en la vejez.
PREGUNTA 6 de 20
¿Cuál es uno de los factores de riesgo de la conducta suicida relacionado con situaciones de estrés acumulativo?
βͺ
A)
a) Factores cognitivos
βͺ
B)
b) Factores genéticos y biológicos
βͺ
C)
c) Factores familiares
βͺ
D)
d) Factores sociales
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué estrategia de intervención se centra en la prevención a través de la educación y la comprensión de los padres?
βͺ
A)
a) Terapia familiar
βͺ
B)
b) Psicoterapia cognitiva
βͺ
C)
c) Estrategias de prevención
βͺ
D)
d) Fármacos antidepresivos
PREGUNTA 8 de 20
¿Qué mito erróneo acerca del suicidio es falso?
βͺ
A)
a) Las personas que siempre hablan de suicidarse nunca lo hacen.
βͺ
B)
b) El dolor de un intento de suicidio garantiza que no se repetirá.
βͺ
C)
c) Una mejoría en el estado de ánimo elimina la probabilidad de suicidio.
βͺ
D)
d) Las chicas se suicidan más que los chicos.
PREGUNTA 9 de 20
¿Cuál de los siguientes es un signo de alerta para la detección de conductas suicidas?
βͺ
A)
a) Sentimiento de felicidad
βͺ
B)
b) Comentarios directos sobre querer quitarse la vida
βͺ
C)
c) Interés en actividades sociales
βͺ
D)
d) Optimismo excesivo
PREGUNTA 10 de 20
¿Cuál es una característica de la anorexia nerviosa de tipo restrictivo?
βͺ
A)
a) Se caracteriza por atracones compulsivos.
βͺ
B)
b) Se logra con dieta estricta y ejercicio físico intenso.
βͺ
C)
c) Implica la pérdida de menstruación.
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál es una consecuencia común de la anorexia nerviosa?
βͺ
A)
a) Trastornos hormonales y de crecimiento.
βͺ
B)
b) Problemas de esófago.
βͺ
C)
c) Pérdida de peso excesiva.
PREGUNTA 12 de 20
¿Cuál es una diferencia clave entre la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa?
βͺ
A)
a) La bulimia siempre implica la pérdida de menstruación.
βͺ
B)
b) La anorexia implica atracones compulsivos.
βͺ
C)
c) La bulimia involucra atracones de comida y conductas purgativas.
PREGUNTA 13 de 20
¿Cuál es uno de los factores de riesgo relacionados con las conductas de asunción de riesgos en la adolescencia?
βͺ
A)
a) La madurez de la corteza prefrontal.
βͺ
B)
b) La influencia del grupo de amigos.
βͺ
C)
c) La estabilidad emocional.
PREGUNTA 14 de 20
¿Qué puede provocar la bulimia nerviosa en términos de salud física?
βͺ
A)
a) Problemas de esófago y dentales
βͺ
B)
b) Trastornos hormonales.
βͺ
C)
c) Pérdida de menstruación.
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuál es una razón evolutiva para la asunción de riesgos en la adolescencia según la conceptualización de Erikson?
βͺ
A)
a) La búsqueda de nuevas experiencias.
βͺ
B)
b) La necesidad de sentir excitación psicológica.
βͺ
C)
c) La transición hacia la identidad y autonomía personal.
PREGUNTA 16 de 20
¿Qué puede alterar la capacidad de los adolescentes para evaluar peligros en situaciones de asunción de riesgos?
βͺ
A)
a) El desarrollo maduro de la corteza prefrontal.
βͺ
B)
b) El consumo de alcohol y drogas.
βͺ
C)
c) La influencia de los padres.
PREGUNTA 17 de 20
¿Cuál es una de las acciones recomendadas para la intervención en trastornos de la conducta alimentaria?
βͺ
A)
a) Promover la obsesión con la imagen corporal.
βͺ
B)
b) Fomentar la aceptación del cuerpo y la autoestima.
βͺ
C)
c) Recurrir a dietas estrictas.
PREGUNTA 18 de 20
¿Cuál es uno de los síntomas que puede considerarse marcador biológico de la depresión en trastornos de la conducta alimentaria?
βͺ
A)
a) Pérdida de peso excesiva.
βͺ
B)
b) Cambios en neurotransmisores.
βͺ
C)
c) Preocupación por la imagen corporal.
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué puede ser necesario en casos graves de trastornos de la conducta alimentaria, especialmente si hay complicaciones para la salud o sospecha de suicidio?
βͺ
A)
a) Hospitalización.
βͺ
B)
b) Dieta estricta.
βͺ
C)
c) Aumento de ejercicio físico.
PREGUNTA 20 de 20
¿Cuáles son los dos trastornos de la conducta alimentaria más frecuentes?
βͺ
A)
A) Ortorexia y vigorexia
βͺ
B)
B) Anorexia y bulimia
βͺ
C)
C) Obesidad y binge eating disorder
βͺ
D)
D) Pica y trastorno de la rumiación
Este test aún no tiene comentarios π€