
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuál es uno de los enfoques para la intervención sobre el consumo de sustancias en adolescentes
βͺ
A)
a) Promover el acceso sin restricciones a las drogas.
βͺ
B)
b) Fomentar la conciencia de los riesgos del consumo.
βͺ
C)
c) Ignorar la influencia de los iguales.
βͺ
D)
d) Prohibir la información sobre los riesgos del consumo.
PREGUNTA 2 de 20
¿Cómo se define la conducta antisocial?
βͺ
A)
a) Acciones que infringen reglas y expectativas sociales
βͺ
B)
b) Acciones que solo constituyen delitos graves
βͺ
C)
) Acciones cometidas por menores de 18 años
PREGUNTA 3 de 20
¿Qué es la delincuencia sumergida?
βͺ
A)
a) Delitos cometidos por menores de 18 años
βͺ
B)
b) Delitos que no han entrado en contacto con la justicia ni la policía
βͺ
C)
c) Delitos violentos cometidos por jóvenes
PREGUNTA 4 de 20
¿Cuál es la tendencia histórica de la violencia juvenil?
βͺ
A)
a) Ha aumentado constantemente desde los años 50
βͺ
B)
b) Ha disminuido en la última década
βͺ
C)
c) Ha permanecido constante desde los años 50
PREGUNTA 5 de 20
¿Qué factores individuales pueden estar relacionados con la conducta antisocial?
βͺ
A)
a) Impulsividad, ira, déficit de atención, consumo de drogas
βͺ
B)
b) Baja autoestima, timidez, pasividad
βͺ
C)
c) Alta autocontrol, empatía, motivación
PREGUNTA 6 de 20
¿Qué tipo de familias pueden contribuir a la conducta antisocial en los jóvenes?
βͺ
A)
a) Familias amorosas y unidas
βͺ
B)
b) Familias conflictivas, hostiles o negligentes
βͺ
C)
c) Familias adineradas
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué es la mediación?
βͺ
A)
a) Un método alternativo de solución de problemas
βͺ
B)
) Un método de castigo para los conflictos
βͺ
C)
c) Un proceso judicial
PREGUNTA 8 de 20
¿Qué papel tiene el mediador en el proceso de mediación?
βͺ
A)
a) Impone soluciones a las partes involucradas
βͺ
B)
b) Facilita la comunicación y ayuda a encontrar soluciones aceptadas por todos
βͺ
C)
c) Actúa como un juez que decide quién tiene la razón
PREGUNTA 9 de 20
¿Cuál es una de las principales habilidades para llevar a cabo la mediación?
βͺ
A)
a) Ignorar las opiniones de las partes involucradas
βͺ
B)
b) Escuchar activamente y mostrar interés en las intervenciones
βͺ
C)
) Impulsar una actitud competitiva entre las partes
PREGUNTA 10 de 20
¿Qué tipo de conflictos pueden resolverse a través de la mediación?
βͺ
A)
a) Conflictos cósmicos
βͺ
B)
b) Conflictos laborales, familiares, comerciales, entre otros
βͺ
C)
c) Conflictos espaciales
PREGUNTA 11 de 20
¿Cuál es el rasgo definitorio de la mediación?
βͺ
A)
a) El mediador tiene capacidad de decisión sobre el resultado del conflicto
βͺ
B)
b) El mediador facilita la comunicación pero no toma decisiones
βͺ
C)
c) El mediador impone soluciones a las partes involucradas
PREGUNTA 12 de 20
¿Cómo se define la conducta antisocial?
βͺ
A)
a) Son todas las acciones que infringen leyes y regulaciones sociales.
βͺ
B)
b) Son acciones dañinas para la sociedad, independientemente de si son o no delitos.
βͺ
C)
) Son acciones cometidas por menores de 14 años.
PREGUNTA 13 de 20
¿Qué es la delincuencia sumergida?
βͺ
A)
a) Delitos cometidos por menores.
βͺ
B)
b) Delitos graves cometidos por menores.
βͺ
C)
c) Delitos que no entran en contacto con la justicia ni la policía.
PREGUNTA 14 de 20
¿Cuál es la tendencia histórica de la violencia juvenil?
βͺ
A)
a) Ha aumentado constantemente desde los años 50.
βͺ
B)
b) Ha disminuido en la última década.
βͺ
C)
c) Ha permanecido constante a lo largo del tiempo.
PREGUNTA 15 de 20
¿Cuáles son factores de riesgo relacionados con la conducta antisocial?
βͺ
A)
a) Genética y falta de atención.
βͺ
B)
b) Género y pobreza.
βͺ
C)
c) Abuso infantil, hiperactividad y consumo de drogas.
PREGUNTA 16 de 20
¿Cuál es el papel del mediador en el proceso de mediación?
βͺ
A)
a) Imponer soluciones a las partes involucradas.
βͺ
B)
b) Ser imparcial y facilitar la comunicación entre las partes.
βͺ
C)
c) Tomar partido por una de las partes en conflicto.
PREGUNTA 17 de 20
Qué principio es fundamental en la mediación?
βͺ
A)
a) La competencia del mediador.
βͺ
B)
b) La imposición de soluciones.
βͺ
C)
c) La satisfacción de las necesidades de ambas partes.
PREGUNTA 18 de 20
¿Cómo se define la conducta antisocial?
βͺ
A)
a) Acciones que infringen reglas y expectativas sociales.
βͺ
B)
b) Delitos cometidos por menores de 18 años
βͺ
C)
c) Trastorno de conducta en la adolescencia.
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué es la delincuencia sumergida?
βͺ
A)
a) Delitos cometidos por menores.
βͺ
B)
b) Delitos no reportados a la justicia o la policía.
βͺ
C)
c) Delitos violentos.
PREGUNTA 20 de 20
¿Cuál es la tendencia histórica de la violencia juvenil?
βͺ
A)
a) Aumento constante desde los años 50.
βͺ
B)
b) Disminución en la última década.
βͺ
C)
c) Estabilidad en las últimas décadas.
Este test aún no tiene comentarios π€