
PREGUNTA 1 de 20
En el art. 9 que el Gobierno de Aragón elaborará
⚪
A)
Una Carta de derechos y deberes de las personas discapacitadas de los servicios sociales, garantizando la máxima difusión de su contenido en todo el ámbito del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública
⚪
B)
Una Carta de obligaciones y deberes de las personas usuarias de los servicios sociales, garantizando la máxima difusión de su contenido en todo el ámbito del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública
⚪
C)
Una Carta de derechos y deberes de las personas usuarias de los servicios sociales, garantizando la máxima difusión de su contenido en todo el ámbito del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública
PREGUNTA 2 de 20
. Esta carta se reguló a través del Decreto
⚪
A)
66/2016, por le que se aprueba la carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales de Aragón
⚪
B)
66/2006, por le que se aprueba la carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales de Aragón
⚪
C)
66/2016, por le que se aprueba la carta de obligaciones y Deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales de Aragón
PREGUNTA 3 de 20
Corresponde la condición de personas usuarias de los servicios sociales:
⚪
A)
a)Quienes, siendo titulares de los derechos a los servicios sociales conforme a la Ley 5/2009, de 30 de junio, accedan a la condición de beneficiarios de alguna de las prestaciones contenidas en el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón
⚪
B)
b)Quienes, siendo titulares de los derechos a los servicios sociales conforme a la Ley 5/2010, de 30 de junio, accedan a la condición de beneficiarios de alguna de las prestaciones contenidas en el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón
⚪
C)
c)Sean destinatarios de algún proyecto, programa o acción del Sistema Público de Servicios Sociales
⚪
D)
a y c son correctas
PREGUNTA 4 de 20
Corresponde la condición de personas usuarias de los servicios sociales:
⚪
A)
Quienes, por la vía que en cada caso corresponda, accedan a la atención social que se dispensa en los servicios o centros sociales de titularidad privada
⚪
B)
Sean destinatarios de algún proyecto, programa o acción del Sistema Público de Servicios Sociales
⚪
C)
a y b son correctas
PREGUNTA 5 de 20
Carta de derechos y deberes de las personas usuarias de los servicios sociales ,establece cinco grandes grupos de derechos, que agrupan otros derechos relacionados:
⚪
A)
1. Derecho de acceso a los servicios sociales 2. Derecho a una atención continuada y personalizada 3. Derecho a una atención de calidad 4. Derecho al respeto a la libertad y a la autonomía individual 5. Derecho a la participación
⚪
B)
1. Derecho de acceso a los servicios asistenciales 2. Derecho a una atención continuada y personalizada 3. Derecho a una atención de calidad 4. Derecho al respeto a la libertad y a la autonomía individual 5. Derecho a la participación
⚪
C)
1. Derecho de acceso a los servicios sociales 2. Derecho a una atención continuada y personalizada 3. Derecho a una atención de calidad 4. Derecho al respeto a la libertad y a la autonomía individual 5. Derecho a la no participación
PREGUNTA 6 de 20
El decreto recoge los derechos de la ley de servicios sociales y dedica algunos artículos a la calidad de los servicios, a la participación y a la garantía de los derechos.
⚪
A)
a) En la disposición final primera señala que el Gobierno de Aragón creará mediante decreto, en el marco de la calidad del Sistema Público de Servicios Sociales, un Comité de Ética en la Atención Social con la finalidad de sensibilizar al personal de los servicios, centros y entidades de servicios sociales respecto de la dimensión ética presente en la práctica que desarrollan,
⚪
B)
b)Velar porque la práctica asistencial no vulnere el derecho de las personas al respeto a su personalidad, dignidad humana e intimidad así como para identificar y evaluar los aspectos éticos de la práctica social.
⚪
C)
a y b son correctas
PREGUNTA 7 de 20
En la disposición final primera señala que el Gobierno de Aragón creará mediante decreto, en el marco de la calidad del Sistema Público de Servicios Sociales, un Comité de Ética en la Atención Social
⚪
A)
. Este se creó mediante Decreto 210/2018, de 3 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la creación, composición, organización y funcionamiento del Comité de Ética en la Atención Social en Aragón
⚪
B)
. Este se creó mediante Decreto 212/2018, de 3 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la creación, composición, organización y funcionamiento del Comité de Ética en la Atención Social en Aragón
⚪
C)
. Este se creó mediante Decreto 212/2018, de 6 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la creación, composición, organización y funcionamiento del Comité de Ética en la Atención Social en Aragón
PREGUNTA 8 de 20
EL CATÁLOGO DE SERVICIOS SOCIALES
⚪
A)
Está contemplado en el Titulo II de la ley de Servicios Sociales y lo define como el instrumento que determina el conjunto de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón.
⚪
B)
Está contemplado en el Titulo III de la ley de Servicios Sociales y lo define como el instrumento que determina el conjunto de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón.
⚪
C)
Está contemplado en el Titulo I de la ley de Servicios Sociales y lo define como el instrumento que determina el conjunto de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón.
PREGUNTA 9 de 20
EL CATÁLOGO DE SERVICIOS SOCIALES: Señala que para cada prestación establecerá
⚪
A)
a) la naturaleza de la prestación, b) los requisitos que han de reunir las posibles personas beneficiarias, c) el régimen aplicable, d) los centros o establecimientos que han de gestionarla o prestarla, y e) los estándares de calidad que han de asegurarse en cada caso.
⚪
B)
a) la naturaleza de la subvencion, b) los requisitos que han de reunir las posibles personas solicitantes, c) el régimen aplicable, d) los centros o establecimientos que han de gestionarla o prestarla, y e) los estándares de calidad que han de asegurarse en cada caso.
⚪
C)
a) la naturaleza de la ayuda, b) los requisitos que han de reunir las posibles personas beneficiarias, c) el régimen aplicable, d) los centros o establecimientos que han de gestionarla o prestarla, y e) los estándares de calidad que han de asegurarse en cada caso.
PREGUNTA 10 de 20
El Catálogo de Servicios Sociales determina
⚪
A)
A las prestaciones de carácter social o exigible, configuradas como derecho subjetivo, y las prestaciones complementarias, cuyo reconocimiento podrá quedar supeditado a las disponibilidades presupuestarias del sistema público.
⚪
B)
A las ayudas de carácter esencial o exigible, configuradas como derecho subjetivo, y las prestaciones complementarias, cuyo reconocimiento podrá quedar supeditado a las disponibilidades presupuestarias del sistema público.
⚪
C)
A las prestaciones de carácter esencial o exigible, configuradas como derecho subjetivo, y las prestaciones complementarias, cuyo reconocimiento podrá quedar supeditado a las disponibilidades presupuestarias del sistema público.
PREGUNTA 11 de 20
El Catálogo de Servicios Sociales
⚪
A)
deberá incorporar las medidas esenciales que garanticen los itinerarios personales, la flexibilidad de los servicios y las formas del trabajo en red, de modo que las intervenciones consideren la atención a la persona y a sus necesidades sociales como elemento central de la organización del sistema
⚪
B)
deberá incorporar las medidas necesarias que garanticen los itinerarios personales, la flexibilidad de los servicios y las formas del trabajo en red, de modo que las intervenciones consideren la atención a la persona y a sus necesidades sociales como elemento central de la organización del sistema
⚪
C)
deberá incorporar las medidas necesarias que garanticen los itinerarios personales, la flexibilidad de los servicios y las formas del trabajo en red, de modo que las intervenciones consideren la atención a la persona y a sus necesidades sociales como elemento central de la organización de los recursos publicos
PREGUNTA 12 de 20
El desarrollo del Catálogo de Servicios Sociales se efectuará mediante decreto del Gobierno de Aragón que incorporará los estudios económicos de costes y criterios de financiación de cada prestación
⚪
A)
En su elaboración deberá asegurarse la necesaria coherencia ciudadana, sometiendo la propuesta a informe del Consejo Aragonés de Servicios Sociales y de las entidades locales de Aragón, a través del informe preceptivo del Consejo Interadministrativo del Sistema, así como la adecuación de su contenido a los instrumentos de planificación en materia de servicios sociales.
⚪
B)
En su elaboración deberá asegurarse la necesaria participación ciudadana, sometiendo la propuesta a informe del Consejo de Servicios Sociales y de las entidades locales de Aragón, a través del informe preceptivo del Consejo Interadministrativo del Sistema, así como la adecuación de su contenido a los instrumentos de planificación en materia de servicios sociales.
⚪
C)
En su elaboración deberá asegurarse la necesaria participación ciudadana, sometiendo la propuesta a informe del Consejo Aragonés de Servicios Sociales y de las entidades locales de Aragón, a través del informe preceptivo del Consejo Interadministrativo del Sistema, así como la adecuación de su contenido a los instrumentos de planificación en materia de servicios sociales.
PREGUNTA 13 de 20
El decreto tendrá una vigencia mínima
⚪
A)
De tres años, pudiendo prorrogar su vigencia hasta la aprobación del nuevo decreto que lo sustituya o pueda ser objeto de revisión de forma anticipada (lo que no ha ocurrido), cuando existan razones que lo justifiquen y así lo aprecie el Consejo Interadministrativo del Sistema
⚪
B)
De cuatro años, pudiendo prorrogar su vigencia hasta la aprobación del nuevo decreto que lo sustituya o pueda ser objeto de revisión de forma anticipada (lo que no ha ocurrido), cuando existan razones que lo justifiquen y así lo aprecie el Consejo Interadministrativo del Sistema
⚪
C)
De dos años, pudiendo prorrogar su vigencia hasta la aprobación del nuevo decreto que lo sustituya o pueda ser objeto de revisión de forma anticipada (lo que no ha ocurrido), cuando existan razones que lo justifiquen y así lo aprecie el Consejo Interadministrativo del Sistema
PREGUNTA 14 de 20
. El Catalogo de los servicios sociales
⚪
A)
está aprobado por Derecho 143/2011, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de Aragón. Está actualmente en vigor y se han añadido las prestaciones que se han ido desarrollando durante este tiempo
⚪
B)
está aprobado por Derecho 140/2011, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de Aragón. Está actualmente en vigor y se han añadido las prestaciones que se han ido desarrollando durante este tiempo
⚪
C)
está aprobado por Derecho 140/2011, por el que se aprueba el Mapa de Servicios Sociales de Aragón. Está actualmente en vigor y se han añadido las prestaciones que se han ido desarrollando durante este tiempo
PREGUNTA 15 de 20
El decreto del Catálogo de Servicios Sociales
⚪
A)
a) Respecto a cada una de las prestaciones la denominación y definición, población que atiende, necesidad que cubre, naturaleza, forma de acceso y carácter
⚪
B)
b)El Catálogo de Servicios Sociales priorizará la concesión de las prestaciones de servicios para garantizar la adecuada atención a la persona usuaria.
⚪
C)
a y b son correctas
PREGUNTA 16 de 20
El Catálogo de Servicios Sociales .Establece tres tipos de prestaciones, clasificadas atendiendo a su contenido
⚪
A)
prestaciones de ayuda urgente, prestaciones económicas y prestaciones tecnológicas
⚪
B)
prestaciones de servicio, prestaciones económicas y prestaciones tecnológicas
⚪
C)
prestaciones de servicio, prestaciones sociales y prestaciones tecnológicas
PREGUNTA 17 de 20
Se consideran prestaciones de servicio del sistema público
⚪
A)
Los servicios e intervenciones realizados por equipos profesionales, cuya finalidad es atender situaciones de necesidad social mediante la prevención, la información, el diagnóstico, la valoración, la orientación, la atención doméstica y personal, el acompañamiento social, la mediación, la protección, la promoción, la atención y la inserción de personas, unidades de convivencia, grupos y comunidades.
⚪
B)
Los servicios realizados por equipos profesionales, cuya finalidad es atender situaciones de necesidad social mediante la prevención, la información, el diagnóstico, la valoración, la orientación, la atención doméstica y personal, el acompañamiento social, la mediación, la protección, la promoción, la atención y la inserción de personas, unidades de convivencia, grupos y comunidades.
⚪
C)
Los servicios e intervenciones realizados por equipos sociales, cuya finalidad es atender situaciones de necesidad social mediante la prevención, la información, el diagnóstico, la valoración, la orientación, la atención doméstica y personal, el acompañamiento social, la mediación, la protección, la promoción, la atención y la inserción de personas, unidades de convivencia, grupos y comunidades.
PREGUNTA 18 de 20
Son prestaciones de servicio en los servicios sociales generales:
⚪
A)
a) Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación
⚪
B)
b) Servicio de ayuda a domicilio.
⚪
C)
c) Servicio de intervención familiar.
⚪
D)
todas son correctas
PREGUNTA 19 de 20
Son prestaciones de servicio en los servicios sociales generales:
⚪
A)
a) Servicio de apoyo a personas cuidadoras
⚪
B)
b)Servicio de promoción de la animación comunitaria y de la participación
⚪
C)
c) Servicio de atención de urgencias sociales
⚪
D)
todas son correctas
PREGUNTA 20 de 20
Son prestaciones de servicio en los servicios sociales generales:
⚪
A)
a) Servicio de teleasistencia
⚪
B)
b) Alojamiento temporal.
⚪
C)
a y b son correctas
Este test aún no tiene comentarios 🤔