
PREGUNTA 1 de 20
¿Cuál es una vía de transmisión del VIH?
βͺ
A)
Sexual
βͺ
B)
Madre e hijo
βͺ
C)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
D)
Sangre y derivados
PREGUNTA 2 de 20
Señala la opción correcta respecto a los problemas psicosociales del enfermo crónico
βͺ
A)
No existen indicadores psicosociales, sencillos y fiables
βͺ
B)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
C)
No son frecuentes, ya que las principales necesidades del paciente son físicas
βͺ
D)
Si se controlan los síntomas biológicos desaparecen los problemas psicosociales
PREGUNTA 3 de 20
El manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales se conoce como
βͺ
A)
MSD
βͺ
B)
CIE
βͺ
C)
DSM
βͺ
D)
MDE
PREGUNTA 4 de 20
Señala la opción correcta
βͺ
A)
Las implicaciones de la familia serán siempre las mismas, independientemente de la edad, la personalidad y la gravedad de enfermedad de su familiar enfermo
βͺ
B)
Toda la respuestas son correctas
βͺ
C)
Positivo que la familia tenga una actitud paternalista con el enfermo crónico
βͺ
D)
El TCAE se mostrará a la familia del enfermo crónico, como colaborador, evitando que invade su intimidad familiar
PREGUNTA 5 de 20
Señala la opción correcta
βͺ
A)
No dejaremos que la familia se ocupe de los cuidados del enfermo crónico
βͺ
B)
El papel de la familia con el enfermo crónico es muy poco importante
βͺ
C)
Al cuidar al enfermo crónico, la familia puede expresarle su afecto y disponibilidad
βͺ
D)
La familia del enfermo crónico siempre se aleja de él
PREGUNTA 6 de 20
Es frecuente que el enfermo crónico
βͺ
A)
Niegue el diagnóstico, sobre todo los primeros momentos
βͺ
B)
La respuestas a y c son correctas
βͺ
C)
Cuando adoptan actitud frente a su enfermedad, se mantenga invariable en ella
βͺ
D)
Piense en las consecuencias de su enfermedad, siempre de forma acertada
PREGUNTA 7 de 20
¿Qué depende la adaptación de un paciente a una enfermedad crónica?
βͺ
A)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
B)
Del significado social de la enfermedad
βͺ
C)
De los recursos personales y de la actitud de las personas próximas
βͺ
D)
De la gravedad de la enfermedad
PREGUNTA 8 de 20
Señala cuál de las siguientes opciones es falsa
βͺ
A)
En general, los pacientes crónicos perciben que su integridad está amenazada y tienen una percepción muy negativa de lo que les pasa
βͺ
B)
El enfermo crónico nunca se siente culpable de su enfermedad
βͺ
C)
Los efectos de la enfermedad crónica son prolongados o permanentes
βͺ
D)
Es más probable que el paciente crónico y que la recomendaciones de los profesionales sanitarios, si es el mismo el que toma la decisió
PREGUNTA 9 de 20
El dolor crónico es destructivo, ¿qué efecto puede producir en el paciente?
βͺ
A)
Todas las respuestas son correctas
βͺ
B)
Falta de cooperación
βͺ
C)
Agresividad e irritabilidad
βͺ
D)
Incomunicación
PREGUNTA 10 de 20
Señala la opción correcta sobre la familia y el enfermo crónico
βͺ
A)
Las respuestas a y b son incorrectas. La familia no debe recibir la información ni es labor del TCAE dar apoyo a la familia
βͺ
B)
No es importante dar información a los familiares del paciente crónico, porque eso es lo que permite ayudarlo
βͺ
C)
Ante la discapacidad, especialmente si aparece en forma brusca, es fundamental el apoyo psicológico a la familia
βͺ
D)
Toda la respuestas son correctas
PREGUNTA 11 de 20
¿ Cuál de las siguientes no es un mecanismo de transmisión del virus inmunodeficiencia humana?
βͺ
A)
La respuestas b y c son incorrectas
βͺ
B)
Besarse
βͺ
C)
El parto
βͺ
D)
Compartir jeringuillas
PREGUNTA 12 de 20
¿ Referente al componente emocional del dolo es falsa?
βͺ
A)
La forma de responder ante el dolo, es independiente del significado que se le da este
βͺ
B)
El dolor mantenido suele generar frustración y resentimiento hacia la enfermedad y los profesionales
βͺ
C)
El dolor puede provocar introversión y deja la persona asumida en sus dudas y temores
βͺ
D)
El dolor provoca que la persona sienta miedo de no ser comprendida
PREGUNTA 13 de 20
Una persona seropositiva
βͺ
A)
Exportadora del virus de la inmunodeficiencia humana
βͺ
B)
Presenta toda la manifestaciones del sida
βͺ
C)
No puede transmitir el VIH
βͺ
D)
La respuestas a y c son correctas
PREGUNTA 14 de 20
Correcto, afirmar que la necesitáis del enfermo crónico
βͺ
A)
Son idénticas en los distintos pacientes que tienen la misma enfermedad crónica
βͺ
B)
Se limitan al control de los síntomas de la enfermedad
βͺ
C)
Incluyen la necesidad de compresión y de compañía
βͺ
D)
Siempre son explícitas
PREGUNTA 15 de 20
¿ Cuál de estas opciones es correcta en el apoyo a un paciente con depresión?
βͺ
A)
Decirle que todo se puede superar con voluntad y motivación
βͺ
B)
Toda la respuestas son correctas
βͺ
C)
No hacer caso a sus comentarios sobre su falta de ganas de vivir, porque es una forma de llamar la atención
βͺ
D)
Animar al paciente a realizar aquellas actividades que le guste
PREGUNTA 16 de 20
Señala la opción correcta
βͺ
A)
Enfermedad crónica es sinónimo de enfermedad grave
βͺ
B)
Toda la respuestas son correctas
βͺ
C)
Frecuente que la enfermedad crónica obliga al paciente a cambiar de hábitos e incluso a cambiar de trabajo o de proyecto vital
βͺ
D)
Enfermo crónico, no debe opinar sobre su enfermedad ni tratamiento porque es el profesional “ el que sabe”
PREGUNTA 17 de 20
¿ En qué debe basarse la comunicación eficaz con el paciente crónico?
βͺ
A)
En la confianza
βͺ
B)
En las sinceridad
βͺ
C)
Ninguna de las respuestas es correcta
βͺ
D)
En la sinceridad y la confianza
PREGUNTA 18 de 20
Señala la incorrecta sobre que es importante que hagas para ayudar al enfermo crónico en su nueva situación
βͺ
A)
Todas la respuestas son correctas
βͺ
B)
Demostrar la tolerancia sin tener en cuenta su aspecto, estado de ánimo o sus habilidades sociales
βͺ
C)
Ofrecerle actividades adecuadas a su estado
βͺ
D)
Garantizar que no va a ser abandonado
PREGUNTA 19 de 20
¿Qué debemos tener en cuenta respecto a las exposiciones a sustancias cancerígenas?
βͺ
A)
La intensidad
βͺ
B)
Todas la respuestas son correctas
βͺ
C)
La duración de la exposición
βͺ
D)
La naturaleza de la sustancias
PREGUNTA 20 de 20
¿Cómo es más probable que responda al enfermo conocer que su enfermedad no tiene cura y que solo tiene tratamiento paliativo?
βͺ
A)
De forma paciente
βͺ
B)
De forma intolerante
βͺ
C)
Aliviado y confiado
βͺ
D)
Todas las respuestas son correctas
Este test aún no tiene comentarios π€